Trump y Putin se reunirán hoy en Alaska para negociar una tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin celebrarán este viernes su primera reunión cara a cara desde el regreso del estadounidense a la Casa Blanca, con la guerra en Ucrania como tema central

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Siluetas de Donald Trump y Vladímir Putin frente a una bandera de Ucrania desenfocada en segundo plano
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

La cumbre tendrá lugar en una base aérea de Alaska, elegida como punto neutral y estratégico, a las 19:00 GMT. Es el primer encuentro entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero.

El objetivo declarado por la Casa Blanca es explorar la posibilidad de un alto el fuego que ponga fin a más de tres años y medio de combates en Ucrania, aunque se prevé que la negociación sea compleja y cargada de tensiones.

Condiciones iniciales y propuestas en discusión

Fuentes cercanas al Kremlin señalan que Putin llega a la reunión con una oferta condicionada, posiblemente vinculada a un nuevo acuerdo de control de armas nucleares, además de las cuestiones sobre el conflicto en Europa del Este.

Trump, que en campaña prometió resolver la guerra en 24 horas, busca demostrar capacidad de liderazgo internacional y ganar terreno en el plano diplomático antes de las elecciones legislativas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no fue invitado a la cumbre, lo que ha generado preocupación en Kiev y en varias capitales europeas ante el temor de que se negocien concesiones sin su participación directa.

Posiciones y posibles concesiones

Putin mantiene exigencias firmes, como el control total del Donbás y la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN. Sin embargo, algunos analistas creen que podría aceptar una tregua parcial que le permita conservar sus actuales posiciones militares.

Trump, por su parte, ha dejado entrever que podría considerar ajustes territoriales como parte de un acuerdo más amplio, siempre que se garantice la seguridad de Kiev y se reduzca la presión militar.

Ambos mandatarios buscan beneficios internos: Trump quiere proyectar una imagen de pacificador, mientras que Putin necesita aliviar las sanciones económicas que están afectando a la economía rusa.

Implicaciones políticas y económicas

La reunión se desarrolla en un contexto de creciente rivalidad entre Estados Unidos y Rusia, con implicaciones que van más allá del conflicto ucraniano, incluyendo la seguridad nuclear y la influencia en Europa del Este.

Para Moscú, el simple hecho de sentarse con Washington en igualdad de condiciones ya es una victoria diplomática; para Washington, el reto será no conceder demasiado a cambio de una paz frágil.

El desenlace de esta cumbre podría marcar un punto de inflexión, bien hacia una desescalada parcial o hacia una nueva etapa de tensiones si las conversaciones fracasan.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 En una base aérea de Alaska, seleccionada como punto neutral para la cumbre.
💬 Negociar un alto el fuego en Ucrania y abordar posibles acuerdos complementarios.
💬 No, el presidente Zelenski no fue invitado, lo que genera inquietud en Kiev.
💬 Posiblemente aceptar una pausa parcial en la guerra y explorar un pacto nuclear.

Continúa informándote

Composición digital que muestra el crecimiento económico de Japón con bandera nacional, rascacielos iluminados y gráfico ascendente en azul
El Mundo

Japón sorprende con un PIB más fuerte de lo previsto a pesar de la presión arancelaria de EE. UU.

La economía japonesa creció un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando previsiones y mostrando resiliencia frente a los nuevos aranceles de Washington

Mapa del mundo con África proyectada a escala correcta en comparación con otras regiones
El Mundo

La Unión Africana busca corregir su tamaño en los mapas y reemplazar la proyección de Mercator

La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa de Mercator por la proyección Equal Earth, que refleja con precisión el tamaño real de África

Silueta de Nicolás Maduro frente a un fondo que combina libros y pantallas difuminadas
El Mundo

Más libros y menos pantallas: Maduro lanza plan nacional de lectura y escritura para enfrentar la guerra cognitiva

El presidente Nicolás Maduro presentó un plan nacional de lectura y escritura que se implementará en el sistema educativo a partir del 1° de octubre

Vista aérea de la unión entre aguas claras y aguas profundas en el océano
Ciencia

Científicos reconstruyen 12.000 años de circulación del Atlántico y advierten riesgos futuros

La reconstrucción de 12.000 años de circulación atlántica revela estabilidad milenaria y advierte un posible debilitamiento sin precedentes este siglo

Hembra de plains-wanderer en pastizales de Deniliquin, Nueva Gales del Sur, Australia
Ciencia

Descubren más de 270 vagabundos de las llanuras en hábitat inesperado del sur de Australia

Un hallazgo inesperado en una reserva australiana revela que el vagabundo de las llanuras, un ave en peligro crítico, ocupa un hábitat distinto al que se creía

El buque de investigación RV Kronprins Haakon navegando entre el hielo marino del Ártico
Ciencia

¿Un Ártico sin hielo antes de 2050? La expedición i2B sale a comprobarlo

La misión internacional i2B navegará al Ártico para investigar cómo fue la región en interglaciares cálidos y qué significa para el futuro del hielo marino

Robots humanoides en una pista de atletismo durante los Juegos Mundiales en Pekín
Tecnología

Robots humanoides compiten en deportes y trabajos reales en las Olimpiadas de Pekín

China inaugura los Juegos Mundiales de Robots Humanoides con 280 equipos que muestran habilidades deportivas y laborales ante miles de espectadores

Asentamiento israelí visto desde una zona vallada en Cisjordania
El Mundo

Plan E1 en Cisjordania: el proyecto que amenaza la viabilidad de un Estado palestino

La expansión del Plan E1 en Cisjordania podría sellar el destino del conflicto palestino-israelí y enterrar la solución de dos Estados

Investigador descendiendo por una pared rocosa cerca del glaciar Mendenhall en Alaska
Ciencia

Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall

Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall.

Mapa de incendios en España con puntos calientes activos
El Mundo

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados

España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad