Más libros y menos pantallas: Maduro lanza plan nacional de lectura y escritura para enfrentar la guerra cognitiva

El presidente Nicolás Maduro presentó un plan nacional de lectura y escritura que se implementará en el sistema educativo a partir del 1° de octubre

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Silueta de Nicolás Maduro frente a un fondo que combina libros y pantallas difuminadas
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, realizado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el presidente Nicolás Maduro anunció que el 1° de octubre comenzará el lanzamiento oficial de un Plan Nacional de Lectura y Escritura en todas las instituciones educativas públicas del país.

El mandatario explicó que este plan forma parte de la iniciativa “Más libros, menos pantallas”, que busca reducir el impacto de la información nociva en redes sociales y medios digitales, promoviendo en cambio la lectura en formato físico y la escritura como herramientas para desarrollar pensamiento crítico.

“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico”, afirmó Maduro, quien no descartó convertir la propuesta en una Gran Misión Educativa. Subrayó que la meta es que cada estudiante tenga en sus manos un libro impreso para fomentar su capacidad de análisis y formulación de ideas.

El presidente sostuvo que esta estrategia es clave para contrarrestar lo que calificó como una guerra cognitiva, en la que ciertos actores internacionales buscan influir negativamente en la conciencia colectiva. “La manera de vencerla es con más democracia escolar, lectura y pensamiento crítico”, dijo.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, presentó un prototipo de biblioteca básica con libros impresos, que describió como “un pequeño misil contra la guerra cognitiva” y que se distribuirá masivamente en el país.

Villegas señaló que el plan unificará los esfuerzos de la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Educación, el Centro Nacional del Libro, alcaldías y gobernaciones para eliminar la dispersión de iniciativas y trabajar como un solo equipo en la promoción de la lectura y la escritura.

Maduro también llamó a las familias a sumarse al esfuerzo, fomentando en el hogar la conversación y el análisis propio por encima del consumo pasivo de pantallas. “Es una batalla para salvar la mente humana”, enfatizó.

El Gobierno espera que esta política educativa y cultural convierta a Venezuela en “la más grande sala de lectura y escritura del planeta Tierra”, fortaleciendo la identidad y la conciencia crítica de las nuevas generaciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El 1° de octubre en el sistema educativo público nacional.
💬 Promover la lectura y escritura en formato físico para fortalecer el pensamiento crítico.
💬 Reducir el tiempo frente a dispositivos digitales y fomentar el hábito de la lectura impresa.
💬 El Ministerio de Educación, junto a la Biblioteca Nacional y otras instituciones culturales.

Continúa informándote

Tablero de ajedrez con piezas de madera en disposición inicial
Tecnología

Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano

Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales

Prueba de pila de electrólisis de agua de mar con electrodo desarrollado por KIER
Energía

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Lago de agua de deshielo en la superficie del glaciar 79° N con grietas visibles
Ciencia

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo

Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo

Siluetas de Trump y Putin frente a la bandera de Ucrania representando la falta de acuerdo en la cumbre
El Mundo

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania

Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos

Vista panorámica de una gran cantera a cielo abierto utilizada para la extracción de minerales
Energía

Hallan gigantes reservas de hidrógeno natural que podrían explotarse sin grandes inversiones

Investigadores identifican más de 6 billones de toneladas de hidrógeno natural, un recurso capaz de abastecer al planeta durante 170.000 años con bajo impacto ambiental

Composición digital que muestra el crecimiento económico de Japón con bandera nacional, rascacielos iluminados y gráfico ascendente en azul
El Mundo

Japón sorprende con un PIB más fuerte de lo previsto a pesar de la presión arancelaria de EE. UU.

La economía japonesa creció un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando previsiones y mostrando resiliencia frente a los nuevos aranceles de Washington

Mapa del mundo con África proyectada a escala correcta en comparación con otras regiones
El Mundo

La Unión Africana busca corregir su tamaño en los mapas y reemplazar la proyección de Mercator

La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa de Mercator por la proyección Equal Earth, que refleja con precisión el tamaño real de África

Siluetas de Donald Trump y Vladímir Putin frente a una bandera de Ucrania desenfocada en segundo plano
El Mundo

Trump y Putin se reunirán hoy en Alaska para negociar una tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin celebrarán este viernes su primera reunión cara a cara desde el regreso del estadounidense a la Casa Blanca, con la guerra en Ucrania como tema central

Vista aérea de la unión entre aguas claras y aguas profundas en el océano
Ciencia

Científicos reconstruyen 12.000 años de circulación del Atlántico y advierten riesgos futuros

La reconstrucción de 12.000 años de circulación atlántica revela estabilidad milenaria y advierte un posible debilitamiento sin precedentes este siglo

Hembra de plains-wanderer en pastizales de Deniliquin, Nueva Gales del Sur, Australia
Ciencia

Descubren más de 270 vagabundos de las llanuras en hábitat inesperado del sur de Australia

Un hallazgo inesperado en una reserva australiana revela que el vagabundo de las llanuras, un ave en peligro crítico, ocupa un hábitat distinto al que se creía