La Unión Africana busca corregir su tamaño en los mapas y reemplazar la proyección de Mercator

La Unión Africana respalda la campaña ‘Correct The Map’ para reemplazar el mapa de Mercator por la proyección Equal Earth, que refleja con precisión el tamaño real de África

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mapa del mundo con África proyectada a escala correcta en comparación con otras regiones
Créditos: Iceebook

La Unión Africana (UA) ha anunciado su apoyo a una iniciativa internacional que busca sustituir el mapa mundial de Mercator, creado en el siglo XVI, por uno que muestre el tamaño real de los continentes. La propuesta, impulsada por la campaña ‘Correct The Map’, tiene como objetivo que gobiernos e instituciones adopten la proyección Equal Earth, diseñada en 2018 para representar con mayor fidelidad la superficie terrestre.

El mapa de Mercator, ideado por el cartógrafo Gerardus Mercator para facilitar la navegación, distorsiona la escala al agrandar las áreas cercanas a los polos y reducir las regiones ecuatoriales. Como resultado, África y América del Sur aparecen más pequeñas de lo que realmente son, mientras que Groenlandia y Europa se muestran desproporcionadamente grandes.

“Podría parecer solo un mapa, pero no lo es”, declaró Selma Malika Haddadi, vicepresidenta de la Comisión de la UA. “La proyección de Mercator ha transmitido la falsa impresión de que África es marginal, cuando en realidad es el segundo continente más grande del mundo y hogar de más de mil millones de personas”.

La campaña está liderada por Africa No Filter y Speak Up Africa, organizaciones que defienden una representación justa del continente. Moky Makura, director ejecutivo de Africa No Filter, calificó la distorsión como “la campaña de desinformación más larga del mundo” y recalcó que es hora de corregirla en libros de texto, aulas y plataformas digitales.

Fara Ndiaye, cofundadora de Speak Up Africa, afirmó que la proyección Equal Earth no solo corrige la escala, sino que también influye en la identidad y el orgullo de los africanos. “Queremos que esta proyección sea el estándar en todas las aulas del continente y que las instituciones globales también la adopten”, señaló.

La UA planea discutir con sus 55 estados miembros acciones colectivas para promover la nueva proyección, en línea con su objetivo de “reclamar el lugar que le corresponde a África en el escenario mundial”. Este impulso se enmarca en un contexto de crecientes demandas de reparaciones por el colonialismo y la esclavitud.

Aunque Google Maps reemplazó la proyección de Mercator por una vista de globo 3D en su versión de escritorio en 2018, la mayoría de las aplicaciones móviles, instituciones y empresas tecnológicas continúan usando Mercator como estándar. La campaña busca que organismos como la ONU y el Banco Mundial adopten Equal Earth en todos sus mapas.

Otras regiones también han expresado su respaldo. Desde el Caribe, la Comisión de Reparaciones de CARICOM ha apoyado Equal Earth como un rechazo a la “ideología de poder y dominio” implícita en el mapa de Mercator. Para sus impulsores, el cambio no solo es cartográfico, sino también simbólico y político.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Sustituir la proyección de Mercator por Equal Earth para reflejar con precisión el tamaño real de África.
💬 Porque distorsiona el tamaño de los continentes, reduciendo África y ampliando zonas cercanas a los polos.
💬 Las organizaciones Africa No Filter y Speak Up Africa, con el apoyo de la Unión Africana.
💬 Adoptar Equal Earth como proyección estándar y promoverla en educación e instituciones globales.

Continúa informándote

Prueba de pila de electrólisis de agua de mar con electrodo desarrollado por KIER
Energía

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Lago de agua de deshielo en la superficie del glaciar 79° N con grietas visibles
Ciencia

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo

Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo

Siluetas de Trump y Putin frente a la bandera de Ucrania representando la falta de acuerdo en la cumbre
El Mundo

Conversaciones entre Trump y Putin no logran alto el fuego en Ucrania

Una cumbre clave entre Trump y Putin terminó sin acuerdo sobre Ucrania, aunque ambos líderes hablaron de avances sin ofrecer detalles concretos

Vista panorámica de una gran cantera a cielo abierto utilizada para la extracción de minerales
Energía

Hallan gigantes reservas de hidrógeno natural que podrían explotarse sin grandes inversiones

Investigadores identifican más de 6 billones de toneladas de hidrógeno natural, un recurso capaz de abastecer al planeta durante 170.000 años con bajo impacto ambiental

Composición digital que muestra el crecimiento económico de Japón con bandera nacional, rascacielos iluminados y gráfico ascendente en azul
El Mundo

Japón sorprende con un PIB más fuerte de lo previsto a pesar de la presión arancelaria de EE. UU.

La economía japonesa creció un 1,0% anualizado en el segundo trimestre, superando previsiones y mostrando resiliencia frente a los nuevos aranceles de Washington

Silueta de Nicolás Maduro frente a un fondo que combina libros y pantallas difuminadas
El Mundo

Más libros y menos pantallas: Maduro lanza plan nacional de lectura y escritura para enfrentar la guerra cognitiva

El presidente Nicolás Maduro presentó un plan nacional de lectura y escritura que se implementará en el sistema educativo a partir del 1° de octubre

Siluetas de Donald Trump y Vladímir Putin frente a una bandera de Ucrania desenfocada en segundo plano
El Mundo

Trump y Putin se reunirán hoy en Alaska para negociar una tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladímir Putin celebrarán este viernes su primera reunión cara a cara desde el regreso del estadounidense a la Casa Blanca, con la guerra en Ucrania como tema central

Vista aérea de la unión entre aguas claras y aguas profundas en el océano
Ciencia

Científicos reconstruyen 12.000 años de circulación del Atlántico y advierten riesgos futuros

La reconstrucción de 12.000 años de circulación atlántica revela estabilidad milenaria y advierte un posible debilitamiento sin precedentes este siglo

Hembra de plains-wanderer en pastizales de Deniliquin, Nueva Gales del Sur, Australia
Ciencia

Descubren más de 270 vagabundos de las llanuras en hábitat inesperado del sur de Australia

Un hallazgo inesperado en una reserva australiana revela que el vagabundo de las llanuras, un ave en peligro crítico, ocupa un hábitat distinto al que se creía

El buque de investigación RV Kronprins Haakon navegando entre el hielo marino del Ártico
Ciencia

¿Un Ártico sin hielo antes de 2050? La expedición i2B sale a comprobarlo

La misión internacional i2B navegará al Ártico para investigar cómo fue la región en interglaciares cálidos y qué significa para el futuro del hielo marino