Whisper Aero revoluciona la aviación: presenta un sistema de propulsión eléctrico ultra silencioso

Whisper Aero prueba su innovador UltraQuiet WhisperDrive en un planeador eléctrico, marcando un hito hacia vuelos más limpios, eficientes y prácticamente silenciosos

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

4 min lectura

Planeador eléctrico experimental de Whisper Aero en vuelo de prueba
Planeador eléctrico experimental de Whisper Aero equipado con el sistema UltraQuiet WhisperDrive. (Crédito: Whisper Aero)

Whisper Aero, la prometedora empresa estadounidense de tecnologías de propulsión eléctrica, ha dado un paso firme hacia el futuro de la aviación sostenible. Con el desarrollo de su innovador sistema UltraQuiet WhisperDrive, la compañía planea transformar radicalmente el vuelo al ofrecer propulsión ultrasilenciosa y altamente eficiente. Esta tecnología hará su debut en un planeador eléctrico monoplaza, marcando el inicio de una nueva era en los cielos.

El UltraQuiet WhisperDrive emplea un ventilador eléctrico canalizado de pequeño diámetro con múltiples aspas rígidas, reforzadas por un anillo perimetral. Este diseño único permite mover un mayor volumen de aire a bajas revoluciones, elevando la frecuencia de paso de las aspas por encima de los 16.000 Hz, fuera del rango audible para los humanos. El resultado: vuelos tan silenciosos que apenas perturban el entorno, eliminando uno de los mayores obstáculos del transporte aéreo urbano.

Un primer vuelo histórico en el Aeriane Swift 3

El proyecto piloto utilizará dos unidades eQ250 del sistema WhisperDrive, cada una de apenas 25 centímetros de diámetro y capaz de generar un empuje de 356 newtons (unos 36 kilogramos de fuerza). El vehículo elegido para esta proeza es el Aeriane Swift 3, un planeador ultraligero belga de 13 metros de envergadura, originalmente concebido como ala delta de despegue a pie, ahora adaptado para propulsión eléctrica.

Prototipo ultraligero de Whisper Aero equipado con sistema UltraQuiet WhisperDrive
Prototipo ultraligero de Whisper Aero con sistema de propulsión UltraQuiet WhisperDrive. (Crédito: Whisper Aero.)

Gracias a una subvención estatal de 500.000 dólares concedida por el Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Tennessee, el sistema será instalado por un equipo de la Universidad Tecnológica de Tennessee. Se espera que el primer vuelo de prueba se realice antes de finalizar 2025, consolidando así la viabilidad de esta revolucionaria tecnología.

Publicidad
Planeador eléctrico Whisper Aero sobrevolando un área urbana y montañosa
Planeador eléctrico de Whisper Aero sobrevolando una ciudad, impulsado por el innovador sistema UltraQuiet WhisperDrive. (Crédito: Whisper Aero.)

UltraQuiet WhisperDrive: eficiencia, sostenibilidad y silencio

Más allá de su capacidad de reducir radicalmente el ruido, el UltraQuiet WhisperDrive promete una eficiencia energética superior. Al reducir la necesidad de altas velocidades de rotación y optimizar la aerodinámica interna, Whisper Aero logra mejorar la eficiencia en un 20 % en comparación con sistemas tradicionales de propulsión aérea.

Esta innovación tiene implicaciones profundas para el futuro de la movilidad aérea sostenible. Al disminuir tanto las emisiones de carbono como la contaminación acústica, tecnologías como WhisperDrive pueden hacer posible la operación de aeronaves eléctricas en entornos urbanos sensibles, pequeñas comunidades y zonas naturales protegidas, algo impensable con las soluciones actuales.

Aeropuerto con aeronaves ligeras de Whisper Aero listas para el embarque
Aeronaves ligeras de Whisper Aero en pista de embarque, símbolo de la nueva era de la aviación eléctrica. (Crédito: Whisper Aero.)

Rumbo a la aviación comercial limpia

Aunque el vuelo del Swift 3 representa solo el primer paso, los planes de Whisper Aero son ambiciosos. La empresa ya trabaja en el desarrollo conceptual del WhisperJet, un avión eléctrico regional de 100 plazas capaz de cubrir hasta 1.127 kilómetros con solo un tercio de la energía que consumiría un avión de combustión convencional de tamaño similar.

Concepto de avión regional eléctrico WhisperJet desarrollado por Whisper Aero
Diseño conceptual del WhisperJet, el avión regional eléctrico de Whisper Aero. (Crédito: Whisper Aero.)

Si bien la certificación de aviones eléctricos comerciales es un proceso largo y costoso, el avance de Whisper Aero muestra que el futuro de la aviación limpia no es una utopía inalcanzable. Es una carrera que ya ha comenzado, y Whisper parece estar liderándola con ingenio, visión y tecnología de vanguardia.

Publicidad

Referencias: Whisper Aero Official Website

Preguntas frecuentes

¿Qué es el UltraQuiet WhisperDrive de Whisper Aero?

Es un sistema de propulsión eléctrico ultrasilencioso que utiliza ventiladores canalizados de alta eficiencia.

¿En qué vehículo se está probando el WhisperDrive?

En un planeador eléctrico monoplaza Aeriane Swift 3 adaptado para propulsión eléctrica.

¿Qué ventajas ofrece el UltraQuiet WhisperDrive?

Reduce el ruido, mejora la eficiencia energética y permite vuelos más limpios y sostenibles.

¿Qué planes futuros tiene Whisper Aero?

Desarrollar el WhisperJet, un avión eléctrico regional de 100 plazas y largo alcance.

Continúa informándote

Representación futurista de una banana con circuitos digitales flotando sobre una mesa holográfica
Tecnología

Google lanza Nano Banana Pro, su modelo de imagen más preciso y gratis para todos

Google presenta Nano Banana Pro, su nuevo modelo de imagen integrado en Gemini que ofrece más resolución, más control creativo y generación gratuita con límites de uso

Ilustración que combina energía nuclear y eólica alimentando una bombilla amarilla con las siglas AI en el centro
Tecnología

El uso creciente de la IA en EE. UU. genera ya casi un millón de toneladas de CO₂ anuales

Un nuevo estudio calcula que la adopción acelerada de la inteligencia artificial en Estados Unidos suma cerca de 900.000 toneladas de CO₂ cada año, un aumento modesto en el conjunto de emisiones del país

Ilustración creativa del logotipo de Google sobre un fondo abstracto tecnológico y colorido
Tecnología

Juez del caso AdTech pide acelerar una posible ruptura del negocio publicitario de Google

La jueza Leonie Brinkema presiona al Departamento de Justicia y a Google para definir cuánto tardaría en aplicarse una venta forzada de su plataforma publicitaria AdX

Logo de Google AI Mode sobre fondo claro
Tecnología

Google integra publicidad en AI Mode: ya aparecen anuncios dentro de las respuestas generativas

Google empieza a probar publicidad integrada en AI Mode y algunos usuarios ya ven tarjetas patrocinadas dentro de las respuestas generativas mientras la compañía ajusta su nuevo modelo de búsqueda con IA

Silueta de una persona frente al logotipo de la plataforma X sobre un fondo blanco
Tecnología

Nueva función en X: así podrás ver la información real detrás de cualquier cuenta

X incorpora una nueva sección en los perfiles que muestra ubicación, historial de nombres y origen de la cuenta para ayudar a detectar bots y perfiles dudosos

Logo de Microsoft sobre fondo azul
Tecnología

Microsoft en Aragón: el plan energético que supera el consumo de toda la región

Microsoft planea tres centros de datos en Aragón con un consumo eléctrico superior al de toda la comunidad, un proyecto que tensiona la red regional y cuestiona la planificación energética española