YouTube apuesta por la búsqueda visual y suma Google Lens a los videos Shorts

YouTube integra Google Lens en Shorts y permite buscar información visual al instante, sin salir del video

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Google Lens activo en un video de YouTube Shorts en un smartphone
Créditos Iceebook.

YouTube ha dado un paso adelante en la interacción visual al anunciar la integración de Google Lens en los videos Shorts. Esta función, que comenzará a desplegarse en fase beta en las próximas semanas, permitirá a los usuarios identificar objetos, lugares y productos directamente desde los videos cortos, con solo pausar y tocar la pantalla.

El sistema es sencillo e intuitivo: basta con pausar el Short, seleccionar la opción “Lens” y señalar el elemento de interés. La inteligencia artificial de Google Lens analizará la imagen y mostrará resultados de búsqueda relevantes sobre el objeto, todo ello superpuesto al video original, sin obligar al usuario a abandonar la aplicación de YouTube.

La apuesta de YouTube busca enriquecer la experiencia de usuario y fomentar el descubrimiento espontáneo. Ahora, ver un video corto sobre moda, tecnología, viajes o gastronomía se convierte en una puerta abierta para saber más, comprar productos similares o aprender sobre lugares y culturas al instante.

Esta novedad coloca a YouTube Shorts en una posición destacada frente a competidores como TikTok e Instagram Reels, que todavía no cuentan con capacidades de búsqueda visual integradas de forma nativa. Para Google, se trata de aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para transformar la manera en que exploramos y comprendemos el mundo digital.

Durante la fase beta, la compañía ha asegurado que no se mostrarán anuncios en los resultados de Lens y que la función estará limitada en aquellos videos que contengan enlaces de afiliados de YouTube Shopping o promociones de productos. El objetivo es priorizar la experiencia informativa y educativa sobre los intereses comerciales.

La tecnología de Google Lens, que ya es popular en móviles por sus aplicaciones en Google Fotos, Chrome y la propia app de Google, destaca por su capacidad para reconocer plantas, animales, textos, marcas, códigos QR y mucho más. Su desembarco en Shorts amplía las posibilidades de uso y acerca la búsqueda visual a millones de usuarios de todas las edades.

Esta función tiene aplicaciones prácticas para viajeros, estudiantes, consumidores y curiosos. Por ejemplo, al ver un Short grabado en una ciudad extranjera, es posible identificar un monumento, traducir un cartel o conocer la historia de un platillo típico. También puede facilitar la búsqueda de productos o tendencias vistas en videos virales.

YouTube ha subrayado que la privacidad de los usuarios seguirá siendo una prioridad. El procesamiento de las imágenes se realiza bajo los estándares de seguridad de Google, y los resultados de Lens solo se mostrarán en el dispositivo del usuario que activa la búsqueda.

El despliegue global será gradual y la disponibilidad puede variar según región o versión de la aplicación. Los equipos de desarrollo están atentos a las sugerencias y comentarios de los usuarios para pulir la herramienta antes de su lanzamiento definitivo.

Con este avance, YouTube Shorts no solo se consolida como plataforma de entretenimiento, sino que evoluciona hacia un espacio interactivo y educativo, donde la inteligencia artificial ayuda a convertir la curiosidad en conocimiento y el visionado casual en una experiencia de descubrimiento enriquecedora.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Identificar y buscar información de cualquier elemento visual mostrado en los videos cortos, sin salir de la aplicación.
💬 Solo hay que pausar el video y seleccionar la opción “Lens” para señalar el elemento a buscar.
💬 Durante la fase beta no habrá anuncios en los resultados y estará limitada en videos con enlaces de afiliados.
💬 Sí, Google procesa las imágenes bajo altos estándares de seguridad y la información se mantiene en el dispositivo del usuario.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia