Descubren arañas zombis controladas por un hongo en cuevas de Irlanda

Científicos identificaron un hongo parasitario que infecta a las arañas, controla su comportamiento y las lleva a su muerte, similar a los hongos "zombis" de las hormigas.

Científicos identificaron un hongo parasitario que infecta a las arañas, controla su comportamiento y las lleva a su muerte, similar a los hongos "zombis" de las hormigas.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Primer plano de una araña infectada por el hongo Gibellula attenboroughii, mostrando su cuerpo cubierto de estructuras fúngicas en una cueva de Irlanda.
Créditos: CABI

El estudio, dirigido por el Dr. Harry Evans y un equipo internacional de científicos, encontró que las arañas infectadas abandonaban sus redes y refugios naturales para trasladarse a zonas expuestas, donde finalmente morían. Este comportamiento favorece la dispersión de las esporas del hongo, asegurando su propagación en nuevos huéspedes.

Los investigadores lograron identificar la principal víctima de este hongo, la araña de cuevas Metellina merianae. Sin embargo, también hallaron rastros de infección en otra especie, Meta menardi, ambas habitantes de entornos subterráneos en Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

Al analizar los metabolitos producidos por Gibellula attenboroughii, los científicos encontraron sustancias que alteran el sistema nervioso de las arañas, llevándolas a un comportamiento suicida. Este mecanismo es similar al de Ophiocordyceps, el hongo que inspiró la serie The Last of Us.

El descubrimiento también resalta la diversidad oculta de hongos parásitos en la región. Registros históricos sugieren que epidemias similares podrían haber ocurrido antes en poblaciones de arañas en el Reino Unido, pero pasaron desapercibidas debido a la falta de estudios detallados.

Los científicos concluyen que el papel de estos hongos en los ecosistemas merece una investigación más profunda. La posibilidad de que existan más especies con efectos similares podría cambiar nuestra comprensión sobre el impacto de los parásitos fúngicos en la fauna silvestre.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un hongo parasitario descubierto en cuevas de Irlanda que infecta arañas, controla su comportamiento y las lleva a la muerte para dispersar sus esporas.
💬 El hongo manipula a las arañas haciéndolas abandonar sus refugios y redes, llevándolas a morir en zonas expuestas, facilitando la propagación de las esporas.
💬 Sí, su mecanismo de infección es similar al de los hongos Ophiocordyceps, que convierten a las hormigas en “zombis” antes de matarlas.
💬 Fue hallado en cuevas de Irlanda del Norte y la República de Irlanda, afectando principalmente a las arañas Metellina merianae y Meta menardi.

Continúa informándote

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Lémur ratón de Madame Berthe aferrado a una rama en la noche, especie de primate más pequeña del mundo
Ciencia

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI

Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global