Ariane 6 listo para su primer vuelo comercial desde la Guayana Francesa
El lanzamiento del Ariane 6 está programado para el 3 de marzo de 2025 a las 16:24 UTC desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. Este será su primer vuelo comercial, identificado como VA263, y estará a cargo de Arianespace. La misión transportará el satélite CSO-3, desarrollado para la Dirección General de Aprovisionamiento (DGA) y la Agencia Espacial Francesa (CNES) en nombre del Mando Espacial (CDE) de las Fuerzas Aéreas y Espaciales francesas.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Hora del lanzamiento en distintos países
- UTC: 16:24 (3 de marzo)
- España: 17:24 (3 de marzo)
- México: 10:24 (3 de marzo)
- Argentina: 13:24 (3 de marzo)
Este lanzamiento marcará un momento crucial para el programa Ariane 6, ya que consolidará su papel como el sucesor del Ariane 5, proporcionando a Europa una opción confiable y versátil para misiones espaciales. La ESA ha desarrollado este nuevo lanzador con un diseño modular que permite adaptarse a diferentes tipos de misiones, desde la colocación de satélites en órbita baja hasta exploraciones interplanetarias.
El Ariane 6 tiene una altura de más de 60 metros y puede alcanzar un peso de casi 900 toneladas en su configuración de lanzamiento. Está equipado con una etapa principal propulsada por el motor Vulcain 2.1, alimentado con oxígeno e hidrógeno líquidos, y una etapa superior con el motor Vinci, que permite múltiples encendidos en el espacio. En este vuelo, el cohete utilizará dos propulsores laterales de combustible sólido P120C para proporcionar el empuje inicial.
El cronograma de la misión establece que el despegue tendrá lugar a las 16:24 UTC, seguido de la separación de los propulsores a los dos minutos de vuelo. Cuatro minutos después del lanzamiento, se desmontará el carenado que protege la carga útil, y a los siete minutos, la etapa central se separará, dando paso al encendido del motor Vinci para ajustar la trayectoria orbital. Se espera que el satélite CSO-3 sea desplegado en órbita aproximadamente una hora después del lanzamiento.
Uno de los aspectos más destacados del Ariane 6 es su capacidad para realizar múltiples encendidos en el espacio gracias al motor Vinci. Esto permite que el cohete pueda colocar cargas en distintas órbitas en una sola misión, aumentando su eficiencia operativa y reduciendo costos. Este enfoque lo convierte en una alternativa competitiva dentro de la industria aeroespacial global, donde compite con lanzadores como el Falcon 9 de SpaceX y el New Glenn de Blue Origin.
El desarrollo del Ariane 6 ha sido una respuesta directa a la creciente demanda de lanzadores más flexibles y económicos. Su diseño modular permite adaptarse a diferentes configuraciones según las necesidades de cada misión. La versión con dos propulsores (Ariane 62) está diseñada para cargas más ligeras, mientras que la versión con cuatro propulsores (Ariane 64) puede transportar cargas más pesadas y realizar misiones interplanetarias.
Tras la separación de la carga útil, la etapa superior del Ariane 6 realizará un último encendido destinado a desorbitarse de manera controlada, reduciendo la acumulación de desechos espaciales. Esta estrategia responde al compromiso de la ESA con la sostenibilidad en la exploración espacial, minimizando el impacto ambiental de sus misiones. Además, se han implementado nuevos sistemas de navegación y telemetría para mejorar la precisión y eficiencia de las maniobras en órbita.
La transición del Ariane 5 al Ariane 6 también representa un avance en la autonomía europea en el acceso al espacio. En un contexto donde el mercado de lanzamientos está dominado por empresas privadas estadounidenses, como SpaceX, el nuevo lanzador europeo busca ofrecer una alternativa fiable para misiones comerciales y gubernamentales. Se espera que en los próximos años el Ariane 6 se convierta en el vehículo de referencia para la colocación de satélites de telecomunicaciones, observación de la Tierra y misiones científicas.
"Es muy importante para Francia y Europa recuperar este acceso autónomo al espacio porque no podemos tener una política espacial sin los medios para lanzar nuestros satélites independientemente al espacio", indicó Lionel Suchet, director en ejercicio del CNES.
Con este vuelo inaugural en el ámbito comercial, el Ariane 6 refuerza la competitividad europea en el mercado global de lanzamientos espaciales. La comunidad científica y la industria aeroespacial seguirán de cerca este evento, que representa el inicio de una nueva era en el acceso autónomo al espacio por parte de Europa.
Preguntas frecuentes
- 💬 El Ariane 6 despegará el 3 de marzo de 2025 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa a las 13:24 hora local (16:24 GMT, 17:24 CET).
- 💬 En este lanzamiento, el Ariane 6 transportará el satélite CSO-3 para la Agencia Espacial Francesa y el Mando Espacial de Francia.
- 💬 El Ariane 6 cuenta con una etapa principal impulsada por el motor Vulcain 2.1, una etapa superior con el motor Vinci y dos propulsores de combustible sólido.
- 💬 La transmisión en vivo del lanzamiento estará disponible el 3 de marzo a partir de las 16:35 CET en los canales oficiales de la ESA y Arianespace.
Continúa informándote

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción
La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar

Nueva hipótesis explica por qué Marte perdió su agua y su atmósfera
Un nuevo estudio propone que Marte se autorreguló como desierto al perder agua y atmósfera por su ciclo de carbono y baja actividad volcánica

Astrónomos detectan por primera vez evidencia visual de una doble explosión estelar
Astrónomos logran la primera evidencia visual de una doble explosión estelar en una supernova tipo Ia, gracias a observaciones del VLT de ESO
Continúa informándote

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X
La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?
La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE
China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?
China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas
Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes
El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar