Ariane 6 listo para su primer vuelo comercial desde la Guayana Francesa

El Ariane 6 se prepara para su primer vuelo comercial, transportando el satélite CSO-3. Sigue el lanzamiento en directo el 3 de marzo.

El Ariane 6 se prepara para su primer vuelo comercial, transportando el satélite CSO-3. Sigue el lanzamiento en directo el 3 de marzo.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete Ariane 6 despega desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, iluminando el cielo con el fuego de sus propulsores mientras deja una estela de humo en su ascenso.
Créditos: ESA.

Hora del lanzamiento en distintos países

  • UTC: 16:24 (3 de marzo)
  • España: 17:24 (3 de marzo)
  • México: 10:24 (3 de marzo)
  • Argentina: 13:24 (3 de marzo)

Este lanzamiento marcará un momento crucial para el programa Ariane 6, ya que consolidará su papel como el sucesor del Ariane 5, proporcionando a Europa una opción confiable y versátil para misiones espaciales. La ESA ha desarrollado este nuevo lanzador con un diseño modular que permite adaptarse a diferentes tipos de misiones, desde la colocación de satélites en órbita baja hasta exploraciones interplanetarias.

El Ariane 6 tiene una altura de más de 60 metros y puede alcanzar un peso de casi 900 toneladas en su configuración de lanzamiento. Está equipado con una etapa principal propulsada por el motor Vulcain 2.1, alimentado con oxígeno e hidrógeno líquidos, y una etapa superior con el motor Vinci, que permite múltiples encendidos en el espacio. En este vuelo, el cohete utilizará dos propulsores laterales de combustible sólido P120C para proporcionar el empuje inicial.

El cronograma de la misión establece que el despegue tendrá lugar a las 16:24 UTC, seguido de la separación de los propulsores a los dos minutos de vuelo. Cuatro minutos después del lanzamiento, se desmontará el carenado que protege la carga útil, y a los siete minutos, la etapa central se separará, dando paso al encendido del motor Vinci para ajustar la trayectoria orbital. Se espera que el satélite CSO-3 sea desplegado en órbita aproximadamente una hora después del lanzamiento.

Uno de los aspectos más destacados del Ariane 6 es su capacidad para realizar múltiples encendidos en el espacio gracias al motor Vinci. Esto permite que el cohete pueda colocar cargas en distintas órbitas en una sola misión, aumentando su eficiencia operativa y reduciendo costos. Este enfoque lo convierte en una alternativa competitiva dentro de la industria aeroespacial global, donde compite con lanzadores como el Falcon 9 de SpaceX y el New Glenn de Blue Origin.

El desarrollo del Ariane 6 ha sido una respuesta directa a la creciente demanda de lanzadores más flexibles y económicos. Su diseño modular permite adaptarse a diferentes configuraciones según las necesidades de cada misión. La versión con dos propulsores (Ariane 62) está diseñada para cargas más ligeras, mientras que la versión con cuatro propulsores (Ariane 64) puede transportar cargas más pesadas y realizar misiones interplanetarias.

Tras la separación de la carga útil, la etapa superior del Ariane 6 realizará un último encendido destinado a desorbitarse de manera controlada, reduciendo la acumulación de desechos espaciales. Esta estrategia responde al compromiso de la ESA con la sostenibilidad en la exploración espacial, minimizando el impacto ambiental de sus misiones. Además, se han implementado nuevos sistemas de navegación y telemetría para mejorar la precisión y eficiencia de las maniobras en órbita.

La transición del Ariane 5 al Ariane 6 también representa un avance en la autonomía europea en el acceso al espacio. En un contexto donde el mercado de lanzamientos está dominado por empresas privadas estadounidenses, como SpaceX, el nuevo lanzador europeo busca ofrecer una alternativa fiable para misiones comerciales y gubernamentales. Se espera que en los próximos años el Ariane 6 se convierta en el vehículo de referencia para la colocación de satélites de telecomunicaciones, observación de la Tierra y misiones científicas.

"Es muy importante para Francia y Europa recuperar este acceso autónomo al espacio porque no podemos tener una política espacial sin los medios para lanzar nuestros satélites independientemente al espacio", indicó Lionel Suchet, director en ejercicio del CNES.

Con este vuelo inaugural en el ámbito comercial, el Ariane 6 refuerza la competitividad europea en el mercado global de lanzamientos espaciales. La comunidad científica y la industria aeroespacial seguirán de cerca este evento, que representa el inicio de una nueva era en el acceso autónomo al espacio por parte de Europa.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El Ariane 6 despegará el 3 de marzo de 2025 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa a las 13:24 hora local (16:24 GMT, 17:24 CET).
💬 En este lanzamiento, el Ariane 6 transportará el satélite CSO-3 para la Agencia Espacial Francesa y el Mando Espacial de Francia.
💬 El Ariane 6 cuenta con una etapa principal impulsada por el motor Vulcain 2.1, una etapa superior con el motor Vinci y dos propulsores de combustible sólido.
💬 La transmisión en vivo del lanzamiento estará disponible el 3 de marzo a partir de las 16:35 CET en los canales oficiales de la ESA y Arianespace.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.