Próximo lanzamiento misión Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace
La misión Blue Ghost Mission 1, operada por Firefly Aerospace y SpaceX, será un evento clave para la exploración lunar. Este lanzamiento, desde el complejo de lanzamiento 39A en Florida, transportará experimentos científicos a la Luna, impulsando el conocimiento para futuras misiones espaciales.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El despegue está programado para el miércoles 15 de enero a las 1:11 a. m. ET, con una oportunidad de respaldo el jueves 16 de enero a las 1:09 a. m. ET. Esta misión incluye el módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly Aerospace y el módulo RESILIENCE de ispace, que realizarán experimentos pioneros en la superficie lunar.
Los objetivos de los módulos incluyen la perforación y recolección de regolito lunar, además de experimentos para estudiar el impacto del clima espacial y realizar imágenes avanzadas de rayos X.
Cronología del lanzamiento
El Falcon 9 reutilizable que soporta esta misión realizará su quinto vuelo. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions" en el Atlántico. Los eventos destacados incluyen:
- 00:07:49: Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1).
- 01:05:36: Despliegue del módulo Blue Ghost.
- 01:32:42: Despliegue del módulo RESILIENCE.
El módulo Blue Ghost tardará 45 días en llegar al Mare Crisium, mientras que RESILIENCE completará su viaje en 4 a 5 meses.
Relevancia científica y transmisión
Ambos módulos llevan equipos avanzados para apoyar las investigaciones de la NASA y otras instituciones científicas, marcando un paso significativo hacia la exploración lunar sostenible.
La transmisión en vivo comenzará una hora antes del despegue en las plataformas oficiales de SpaceX, incluyendo X @SpaceX. El público está invitado a seguir este evento histórico en tiempo real.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento está programado para el miércoles 15 de enero de 2025 a la 1:11 a. m. ET.
Desde el complejo de lanzamiento 39A (LC-39A) en Florida.
La misión llevará a cabo experimentos en la Luna, incluyendo perforación del subsuelo, recolección de regolito y análisis del clima espacial.
La primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions", mientras los módulos Blue Ghost y RESILIENCE iniciarán sus viajes hacia la Luna.
Continúa informándote
Descubren una nueva especie de lapa gigante que habita en troncos sumergidos a 2.400 metros
Investigadores de Harvard identificaron una nueva especie de lapa gigante, Pectinodonta nautilus, que vive en troncos hundidos a 2.400 metros de profundidad en el Pacífico central
La ONU advierte que los compromisos actuales solo reducirán las emisiones un 12% para 2035
Un informe de la ONU muestra que las promesas climáticas actuales reducirían solo un 12% de las emisiones para 2035, lejos del recorte del 60% necesario para limitar el calentamiento global a 1,5 °C
El MIT desarrolla una herramienta que predice cómo impactan los rayos en los aviones del futuro
Ingenieros del MIT crearon un modelo físico capaz de predecir cómo los rayos afectan a los aviones, ayudando a diseñar aeronaves más seguras, ligeras y resistentes, incluso con formas experimentales
China permitirá mayor inversión privada en energía nuclear, hidroeléctrica y redes eléctricas
China abrirá su sector energético a una mayor participación privada, permitiendo inversiones en proyectos nucleares, hidroeléctricos y de transmisión eléctrica interregional
Científicos logran explicar cómo se fusionaron dos agujeros negros que no deberían existir
Un estudio del Instituto Flatiron revela que los campos magnéticos permiten la formación y fusión de agujeros negros en un rango de masa que antes se creía imposible