Próximo lanzamiento misión Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace
La misión Blue Ghost Mission 1, operada por Firefly Aerospace y SpaceX, será un evento clave para la exploración lunar. Este lanzamiento, desde el complejo de lanzamiento 39A en Florida, transportará experimentos científicos a la Luna, impulsando el conocimiento para futuras misiones espaciales.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El despegue está programado para el miércoles 15 de enero a las 1:11 a. m. ET, con una oportunidad de respaldo el jueves 16 de enero a las 1:09 a. m. ET. Esta misión incluye el módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly Aerospace y el módulo RESILIENCE de ispace, que realizarán experimentos pioneros en la superficie lunar.
Los objetivos de los módulos incluyen la perforación y recolección de regolito lunar, además de experimentos para estudiar el impacto del clima espacial y realizar imágenes avanzadas de rayos X.
Cronología del lanzamiento
El Falcon 9 reutilizable que soporta esta misión realizará su quinto vuelo. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions" en el Atlántico. Los eventos destacados incluyen:
- 00:07:49: Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1).
- 01:05:36: Despliegue del módulo Blue Ghost.
- 01:32:42: Despliegue del módulo RESILIENCE.
El módulo Blue Ghost tardará 45 días en llegar al Mare Crisium, mientras que RESILIENCE completará su viaje en 4 a 5 meses.
Relevancia científica y transmisión
Ambos módulos llevan equipos avanzados para apoyar las investigaciones de la NASA y otras instituciones científicas, marcando un paso significativo hacia la exploración lunar sostenible.
La transmisión en vivo comenzará una hora antes del despegue en las plataformas oficiales de SpaceX, incluyendo X @SpaceX. El público está invitado a seguir este evento histórico en tiempo real.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento está programado para el miércoles 15 de enero de 2025 a la 1:11 a. m. ET.
Desde el complejo de lanzamiento 39A (LC-39A) en Florida.
La misión llevará a cabo experimentos en la Luna, incluyendo perforación del subsuelo, recolección de regolito y análisis del clima espacial.
La primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions", mientras los módulos Blue Ghost y RESILIENCE iniciarán sus viajes hacia la Luna.
Continúa informándote
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar
Un CubeSat diseñado por estudiantes se unirá a la misión IMAP de la NASA para estudiar el clima espacial
Un equipo de estudiantes de tres universidades construyó un CubeSat que se lanzará con SpaceX y colaborará con la misión IMAP de la NASA para analizar el viento solar y la atmósfera superior de la Tierra
Cómo la inteligencia artificial ayuda a entender el universo
La inteligencia artificial está transformando la astronomía: analiza datos cósmicos, detecta exoplanetas, resuelve problemas inversos y revela nuevos secretos del universo en tiempo récord
Blue Origin aterriza su cohete New Glenn tras lanzar una misión de la NASA a Marte
Blue Origin logra aterrizar por primera vez su cohete New Glenn tras lanzar dos sondas de la NASA rumbo a Marte, marcando un hito en la reutilización espacial y la carrera con SpaceX
El ESO revela la forma de una explosión estelar apenas un día después de su detección
Astrónomos capturan por primera vez la forma única de una supernova, revelando los secretos de la explosión estelar en su fase inicial más temprana
Descubren en el cráter Gale señales de agua subterránea que habrían prolongado la habitabilidad de Marte
Científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi hallaron señales de agua subterránea en el cráter Gale, lo que indica que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del pensado