Próximo lanzamiento misión Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace
La misión Blue Ghost Mission 1, operada por Firefly Aerospace y SpaceX, será un evento clave para la exploración lunar. Este lanzamiento, desde el complejo de lanzamiento 39A en Florida, transportará experimentos científicos a la Luna, impulsando el conocimiento para futuras misiones espaciales.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El despegue está programado para el miércoles 15 de enero a las 1:11 a. m. ET, con una oportunidad de respaldo el jueves 16 de enero a las 1:09 a. m. ET. Esta misión incluye el módulo de aterrizaje Blue Ghost de Firefly Aerospace y el módulo RESILIENCE de ispace, que realizarán experimentos pioneros en la superficie lunar.
Los objetivos de los módulos incluyen la perforación y recolección de regolito lunar, además de experimentos para estudiar el impacto del clima espacial y realizar imágenes avanzadas de rayos X.
Cronología del lanzamiento
El Falcon 9 reutilizable que soporta esta misión realizará su quinto vuelo. Tras la separación de las etapas, la primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions" en el Atlántico. Los eventos destacados incluyen:
- 00:07:49: Corte del motor de la segunda etapa (SECO-1).
- 01:05:36: Despliegue del módulo Blue Ghost.
- 01:32:42: Despliegue del módulo RESILIENCE.
El módulo Blue Ghost tardará 45 días en llegar al Mare Crisium, mientras que RESILIENCE completará su viaje en 4 a 5 meses.
Relevancia científica y transmisión
Ambos módulos llevan equipos avanzados para apoyar las investigaciones de la NASA y otras instituciones científicas, marcando un paso significativo hacia la exploración lunar sostenible.
La transmisión en vivo comenzará una hora antes del despegue en las plataformas oficiales de SpaceX, incluyendo X @SpaceX. El público está invitado a seguir este evento histórico en tiempo real.
Preguntas frecuentes
El lanzamiento está programado para el miércoles 15 de enero de 2025 a la 1:11 a. m. ET.
Desde el complejo de lanzamiento 39A (LC-39A) en Florida.
La misión llevará a cabo experimentos en la Luna, incluyendo perforación del subsuelo, recolección de regolito y análisis del clima espacial.
La primera etapa aterrizará en el dron "Just Read the Instructions", mientras los módulos Blue Ghost y RESILIENCE iniciarán sus viajes hacia la Luna.
Continúa informándote
Nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS serán presentadas por la NASA en un evento en vivo
La NASA mostrará nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo que reunirá datos de misiones espaciales y observatorios terrestres para estudiar este raro visitante interestelar
Artemis II: la NASA abre la acreditación de prensa para su próxima misión tripulada a la Luna
La NASA inició la acreditación para los medios que quieran cubrir Artemis II, la misión tripulada que enviará astronautas alrededor de la Luna en 2026 y validará tecnologías clave del programa Artemis
El sistema solar viaja mucho más rápido de lo que creíamos, según un nuevo mapa del Universo
El nuevo análisis de millones de radiogalaxias sugiere que el sistema solar se mueve tres veces más rápido de lo calculado, poniendo en duda la cosmología estándar
Así es Sentinel-6B, el satélite que tomará el relevo en el monitoreo global de los océanos
El satélite Sentinel-6B ampliará la serie global de mediciones del nivel del mar y reforzará la vigilancia del océano con datos más precisos para estudiar el impacto del cambio climático
La NASA prepara la transmisión del lanzamiento de la misión internacional Sentinel-6B
La NASA transmitirá en directo el lanzamiento del satélite Sentinel-6B, una misión internacional clave para medir el nivel del mar y mejorar el monitoreo oceánico global
El campo magnético del Sol se desplaza hacia el polo sur más rápido de lo previsto
La misión Solar Orbiter de la ESA detecta que el campo magnético del Sol se mueve hacia el polo sur a una velocidad superior a la prevista, un hallazgo clave para entender el ciclo magnético solar