Canadá probará nuevas tecnologías en la Luna con la misión Blue Ghost 1

Tres empresas canadienses demostrarán tecnologías innovadoras en la Luna a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost 1, con el apoyo de la Agencia Espacial Canadiense.

Tres empresas canadienses demostrarán tecnologías innovadoras en la Luna a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost 1, con el apoyo de la Agencia Espacial Canadiense.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Representación del módulo de aterrizaje Blue Ghost 1 descendiendo sobre la superficie lunar.
Créditos: NASA

Las tecnologías canadienses en la Luna

El módulo de aterrizaje Blue Ghost 1 transportará y probará tres innovaciones tecnológicas canadienses que podrían desempeñar un papel crucial en futuras misiones:

1. Sistema de imágenes de campo de visión estrecho (Canadensys): Un sistema avanzado de cámaras diseñado para capturar imágenes detalladas del entorno lunar. Esta tecnología mejorará la capacidad de navegación y mapeo en la superficie de la Luna.

2. Sistema global de navegación lunar (NGC Aerospace): Un innovador sistema de posicionamiento que permitirá a las misiones determinar su ubicación sin depender de señales terrestres. Esto será fundamental para la autonomía de futuros vehículos y astronautas en la Luna.

3. Materiales resistentes al polvo lunar (Laboratorio de Pruebas de Integridad): Se probarán muestras de materiales avanzados diseñados para minimizar la adhesión del polvo lunar, un desafío crítico en la exploración espacial.

Un paso más en la exploración lunar

El éxito de esta misión representa un avance significativo en la exploración de la Luna y en la integración de tecnologías autónomas en futuras misiones espaciales. Con el creciente interés en la Luna, impulsado por programas como Artemis de la NASA, es fundamental contar con sistemas de navegación independientes y materiales adaptados a las condiciones extremas del entorno lunar.

La capacidad de operar en la Luna sin depender completamente del soporte terrestre es un objetivo clave en la exploración espacial. Las pruebas realizadas en esta misión podrían sentar las bases para la implementación de tecnologías en futuras misiones tripuladas y en la construcción de infraestructuras lunares.

Cómo ver la misión en vivo

La misión Blue Ghost 1 será transmitida en vivo a través de NASA+. La cobertura oficial comenzará a las 2:20 a.m. ET del 2 de marzo de 2025, aproximadamente 75 minutos antes del aterrizaje.

Horario de transmisión:

  • 3:34 a.m. ET: Aterrizaje del módulo Blue Ghost 1 en la superficie lunar.
  • 2:20 a.m. ET: Inicio de la cobertura en vivo en NASA+.

Para más información sobre la transmisión, se puede consultar el comunicado de prensa de la NASA.

El papel del programa LEAP en el futuro de Canadá en el espacio

El Programa de Acelerador de Exploración Lunar (LEAP) de la Agencia Espacial Canadiense tiene como objetivo acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales para consolidar a Canadá como un referente en la exploración lunar.

Gracias a este programa, Canadá participa en el desarrollo de tecnologías innovadoras como:

  • Sistemas de navegación autónomos para la Luna.
  • Materiales avanzados resistentes a las condiciones extremas del entorno lunar.
  • Dispositivos de comunicación optimizados para exploración espacial.

La participación de Canadá en misiones lunares refuerza su compromiso con la innovación en el espacio y su integración en programas internacionales de exploración.

Impacto en la industria aeroespacial

La inversión en tecnología espacial no solo tiene aplicaciones en la exploración de la Luna, sino que también impacta sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los sistemas autónomos y la nanotecnología.

Los avances probados en la misión Blue Ghost 1 podrían aplicarse en sistemas de navegación terrestre, vehículos autónomos y sensores de alta precisión, fortaleciendo el papel de Canadá en la innovación global.

A medida que más países y empresas participan en la carrera lunar, Canadá se posiciona como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la exploración del espacio profundo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Se probarán un sistema de imágenes de alta resolución, un sistema de navegación autónomo para la Luna y materiales diseñados para resistir el polvo lunar.
💬 LEAP impulsa el desarrollo de tecnologías espaciales innovadoras para posicionar a Canadá como un líder en exploración lunar.
💬 La NASA transmitirá la misión en vivo a través de NASA+ a partir de las 2:20 a.m. ET del 2 de marzo de 2025.
💬 Las pruebas realizadas permitirán validar tecnologías esenciales para la exploración lunar y para misiones futuras en la órbita lunar y Marte.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.