Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético
Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El hidrógeno verde está llamado a ser uno de los combustibles del futuro, pero enfrenta un problema serio, gran parte se pierde durante el almacenamiento y transporte. Investigadores de la Universidad Estatal de Washington lograron encontrar cómo reducir esas pérdidas, lo que podría abaratar costos y acelerar la transición hacia una energía más limpia.
El desafío está en que el hidrógeno debe mantenerse en estado líquido a temperaturas extremadamente bajas, cerca de los –253 °C. En ese proceso, hasta una cuarta parte del hidrógeno puede evaporarse y perderse. Esto no solo significa un impacto económico, sino también una barrera para su adopción masiva.
La buena noticia es que pequeños ajustes operativos en los tanques criogénicos pueden marcar la diferencia. Los investigadores demostraron que simplemente cambiando los parámetros de presión de las válvulas es posible reducir las pérdidas en alrededor de un 26 %. Se trata de una modificación sencilla y de bajo costo que podría aplicarse rápidamente en la industria.
El hidrógeno verde ya se usa en carretillas elevadoras, camiones y maquinaria pesada, sectores donde las baterías eléctricas no siempre son prácticas. Empresas como Plug Power operan cientos de tanques que abastecen a decenas de miles de vehículos en todo el mundo. Si estas pérdidas se reducen, el impacto económico y ambiental sería enorme.
Más allá del transporte, esta tecnología también interesa a la aviación y a la logística de grandes puertos y aeropuertos. La Administración Federal de Aviación de EE. UU., por ejemplo, ya estudia cómo aplicar estas mejoras en sistemas de almacenamiento a gran escala.
La conclusión es clara: hacer que los tanques de hidrógeno verde sean más eficientes no es solo un detalle técnico, es la clave para que este combustible limpio compita con el gas, el petróleo y hasta con la electricidad convencional. Reducir pérdidas significa abaratar, y abaratar significa acelerar el futuro de la energía verde.
Preguntas frecuentes
- 💬 Porque debe mantenerse a temperaturas criogénicas y parte se evapora en cada transferencia.
- 💬 Ajustando parámetros de presión en válvulas se logra disminuirlas hasta en un 26 %.
- 💬 En transporte pesado, carretillas elevadoras y camiones, donde las baterías no son viables.
- 💬 Porque la eficiencia del almacenamiento define si el hidrógeno verde puede competir con los combustibles fósiles.
Continúa informándote

El megaproyecto eólico que transformará la matriz energética de Colombia
Colombia inicia la primera ronda de adjudicación de proyectos eólicos costa afuera, con tarifas estables y visión estratégica a largo plazo

¿Es posible un mundo con energía 100% verde o es solo una ilusión política?
El futuro 100% verde divide a expertos y políticos: ¿meta alcanzable o simple eslogan para ganar elecciones?

China sorprende al mundo con la turbina eólica marina más grande jamás construida
China pone en funcionamiento una turbina marina de 20 MW, capaz de alimentar a 96.000 hogares al año y que ya muestra efectos en el microclima regional

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar
Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Hallan gigantes reservas de hidrógeno natural que podrían explotarse sin grandes inversiones
Investigadores identifican más de 6 billones de toneladas de hidrógeno natural, un recurso capaz de abastecer al planeta durante 170.000 años con bajo impacto ambiental
Continúa informándote

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
En 2025, el ranking global de Brand Finance confirma el dominio tecnológico de Estados Unidos y el crecimiento acelerado de nuevas potencias como NVIDIA y la china State Grid

Residuos plásticos podrían convertirse en combustibles y químicos gracias a un nuevo catalizador
Un innovador proceso convierte plásticos comunes en olefinas valiosas, ofreciendo una vía de reciclaje eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá
La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro

Cómo podrían los extraterrestres detectar las llamadas de la Tierra en el espacio profundo
Un estudio de Penn State y la NASA revela que nuestras transmisiones hacia Marte y otros planetas podrían ser interceptadas por inteligencias alienígenas

Modelos climáticos advierten el inicio del colapso de la selva amazónica
La Amazonía podría entrar en un proceso de decadencia en el siglo XXI si el cambio climático y la deforestación no se detienen

Drones de carga urbana prometen cambiar la logística en ciudades congestionadas
Los drones de carga urbana buscan agilizar entregas en ciudades saturadas y reducir costos logísticos, aliviando el tráfico y las emisiones

¿Podrá el hidrógeno verde convertirse en el petróleo del siglo XXI?
La transición energética global busca alternativas limpias y el hidrógeno verde aparece como candidato a ocupar el rol que tuvo el petróleo en el siglo XX

El ejército chino exhibirá armas hipersónicas y drones en el desfile del 80º aniversario
China mostrará su poderío militar en Pekín con drones, armas hipersónicas y sistemas de combate avanzados en el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial