La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que la misión lunar Chang'e-8 será lanzada alrededor de 2029, transportando cargas útiles desarrolladas por 11 países, varias regiones y una organización internacional, como parte de un esfuerzo de cooperación global en exploración espacial.
El anuncio se realizó durante la ceremonia de apertura del Día del Espacio de China 2025, celebrada el 24 de abril. La misión Chang'e-8 complementará a la anterior Chang'e-7, dirigiéndose hacia la meseta Leibnitz-Beta, próxima al polo sur lunar, para realizar investigaciones científicas avanzadas y experimentos de utilización de recursos in situ.
Estos esfuerzos conjuntos servirán como preparación para la futura Estación Internacional de Investigación Lunar, uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos de la CNSA, enfocado en fomentar la colaboración científica y tecnológica internacional en el espacio profundo.
Entre los proyectos seleccionados figuran un robot multifuncional desarrollado en Hong Kong, un vehículo lunar diseñado por Pakistán y la Sociedad Internacional de Sistemas de Vehículos Terrestres (ISTVS), y un vehículo explorador fabricado por Turquía, así como instrumentos radioastronómicos aportados por Sudáfrica y Perú.
Otros aportes incluyen conjuntos de retrorreflectores láser de Italia, un analizador de plasma y polvo y un detector de partículas de alta energía de Rusia, un analizador de neutrones de Tailandia, un sistema de imágenes de superficie lunar desarrollado por Bahréin y Egipto, y un monitor de potencial lunar proveniente de Irán.
Shan Zhongde, director de la CNSA, destacó que China trabajará en estrecha colaboración con sus socios internacionales para lograr nuevos descubrimientos científicos y avances tecnológicos que beneficien a toda la humanidad en la exploración y eventual colonización de la Luna.
La iniciativa de cooperación internacional para la Chang'e-8 comenzó en octubre de 2023, cuando la CNSA ofreció 200 kilogramos de capacidad de carga útil a socios globales. La convocatoria recibió 41 propuestas, reflejando el interés mundial por participar en esta histórica misión lunar.
Con la misión Chang'e-8, China refuerza su papel como actor central en la exploración lunar internacional, promoviendo un modelo de colaboración inclusiva para la construcción de futuras bases científicas y habitables en el satélite natural de la Tierra.