Cuenta regresiva para CRS-32: SpaceX prepara el cargamento científico para la EEI
El Falcon 9 de SpaceX despegará el 21 de abril con un reloj atómico, sensores de aerosoles y experimentos biotecnológicos rumbo a la Estación Espacial Internacional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La misión CRS-32 de SpaceX está programada para lanzarse el lunes 21 de abril de 2025 a las 4:15 a. m. EDT (08:15 UTC) desde el histórico Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en Florida. Esta misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) utilizará un cohete Falcon 9 para poner en órbita una nave Cargo Dragon no tripulada, con rumbo noreste, cargada de suministros críticos y avanzados experimentos científicos.
La misión forma parte de la extensión del contrato CRS-2 (Servicios de Reabastecimiento de Carga 2) otorgado a SpaceX por la NASA en marzo de 2022, el cual abarca hasta la misión CRS-35 prevista para 2026. Aunque aún no se ha confirmado el número de serie específico del vehículo Cargo Dragon ni del propulsor Falcon 9 que se utilizará, se espera que el cohete realice un aterrizaje controlado en la Zona de Aterrizaje 1 (LZ-1) de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, demostrando una vez más la reutilización eficaz de sus componentes.

Entre los elementos más destacados de la carga científica se encuentra un reloj atómico de fabricación francesa, diseñado para integrarse al experimento ACES (Atomic Clock Ensemble in Space), una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA). ACES se instalará en el exterior del módulo Columbus de la EEI y establecerá una red de relojes ultraprecisos conectados a estaciones terrestres. Su objetivo principal es explorar los efectos de la gravedad sobre el tiempo desde una plataforma orbital a 400 kilómetros de altitud.
Según la teoría de la relatividad general de Einstein, el paso del tiempo no es absoluto: se ve influido por la gravedad. En la práctica, esto significa que los relojes ubicados a mayor altitud, como en la cima de una montaña o en órbita, avanzan más rápido que los situados a nivel del mar. ACES permitirá medir este efecto con una precisión sin precedentes, ofreciendo a los científicos una oportunidad única para estudiar las leyes fundamentales de la física desde un entorno espacial.
Otro experimento a bordo de CRS-32 es “Monitores de Aerosol”, una evaluación comparativa de tres tipos distintos de sensores diseñados para identificar y clasificar partículas en suspensión dentro de la EEI. Uno de estos dispositivos podrá diferenciar entre polvo común y humo, una capacidad vital para detectar rápidamente posibles incendios o problemas de calidad del aire a bordo, contribuyendo así a la salud y seguridad de los astronautas.
Además, la cápsula Dragon transportará una demostración de guiado autónomo para futuras naves espaciales robóticas, tecnologías experimentales para la fabricación de medicamentos en microgravedad, y un estudio sobre el crecimiento de plantas en condiciones espaciales. Este último busca optimizar las futuras estrategias de cultivo sostenible para misiones de larga duración, incluyendo viajes a la Luna o Marte.
SpaceX continúa consolidando su papel clave en la logística orbital y el avance científico global con cada nueva misión de reabastecimiento. CRS-32 no solo abastecerá a la EEI con víveres y suministros técnicos, sino que también servirá como plataforma de validación para tecnologías esenciales del futuro, desde relojes atómicos hasta biotecnología espacial.
Preguntas frecuentes
- 💬 El 21 de abril de 2025 a las 4:15 a. m. EDT desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
- 💬 Transporta alimentos, agua, repuestos, un reloj atómico, sensores ambientales y varios experimentos científicos clave.
- 💬 Medir con precisión cómo la gravedad afecta el paso del tiempo, comparando relojes en órbita con relojes terrestres.
- 💬 Detectan y diferencian partículas como polvo o humo en la EEI, protegiendo la salud y seguridad de la tripulación.
Continúa informándote

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo
La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

El Sol como nunca antes: el telescopio Inouye muestra con nitidez histórica erupciones y arcos coronales
El telescopio solar Inouye logra imágenes inéditas de una llamarada de clase X y revela los bucles coronales más pequeños fotografiados en el Sol

Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos
Científicos datan el nacimiento de Júpiter gracias a diminutas gotas de roca fundida en meteoritos que revelan la historia temprana del sistema solar

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX

SpaceX cancela el décimo vuelo de prueba de Starship por un fallo en los sistemas de tierra
Elon Musk suspendió el lanzamiento en Texas por problemas técnicos. Starship debía probar maniobras clave para su futura reutilización
Continúa informándote

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna

España será punto de partida de la flotilla más grande rumbo a Gaza con ayuda humanitaria
Activistas de cuarenta y cuatro países preparan una flotilla humanitaria que partirá desde puertos españoles el domingo para solicitar paso seguro hacia Gaza y entregar ayuda urgente

Rocket Lab inaugura el Complejo de Lanzamiento 3 en Virginia para su cohete reutilizable Neutron
Rocket Lab inauguró en Virginia el Complejo de Lanzamiento 3 para su cohete Neutron un paso clave hacia su primer vuelo y la expansión de la industria espacial en EE UU

Ocho de cada diez ejemplares de tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo
Ocho de cada diez tiburones ballena en Papúa muestran lesiones por pesca y turismo, pero investigadores proponen cambios simples para reducir el daño humano

Científicos revelan que fuerzas lejanas moldean montañas en Japón a través de doble subducción
Un estudio mostró que un raro proceso de doble subducción en Japón deforma la corteza a miles de kilómetros formando montañas sin colisión de placas

Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años
Un diminuto fósil revela cómo evolucionaron los cerebros de los artrópodos hace 500 millones de años y reescribe su árbol evolutivo

Activada la fase de emergencia 1 por un incendio forestal en Lubrín provincia de Almería
Un incendio forestal declarado en Lubrín Almería obligó a activar la fase de emergencia 1 del Plan Infoca y al desalojo preventivo de varios vecinos en Bédar

Científicos logran observar en 3D el agrietamiento y corrosión de materiales nucleares
Investigadores del MIT desarrollaron una técnica que permite observar en 3D y en tiempo real la corrosión y el fallo de materiales dentro de reactores nucleares

Investigación revela que el interior de Marte es caótico y conserva restos de colisiones gigantes
Científicos confirmaron que el manto de Marte conserva fragmentos de antiguas colisiones gigantes lo que revela un interior caótico y desordenado del planeta rojo