¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta

Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vaso de cerveza dorada con espuma servido en un tarro de cristal
Créditos: Pixabay

La espuma es uno de los rasgos más distintivos de una buena cerveza. Más allá de lo visual, es un indicador de calidad que incluso los maestros cerveceros utilizan para evaluar el proceso de fermentación. Pero ¿qué determina que la espuma dure más tiempo en algunos vasos y se desvanezca rápido en otros?

Un equipo internacional de investigadores de ETH Zurich y la Universidad Tecnológica de Eindhoven analizó la estabilidad de las espumas de cerveza, publicando sus hallazgos en Physics of Fluids. Su trabajo combina física de fluidos, química de proteínas y tecnología cervecera.

La espuma está formada por burbujas de aire separadas por finas películas líquidas. Si esas películas colapsan, la espuma desaparece. Lo que las mantiene estables puede ser la viscosidad superficial, la acción de surfactantes o la unión de proteínas que actúan como un refuerzo invisible.

Los científicos descubrieron que en cervezas de fermentación simple la estabilidad proviene sobre todo de la viscosidad superficial. En cambio, en las cervezas de fermentación doble, las proteínas se ensamblan en redes bidimensionales, otorgando una elasticidad que prolonga la vida de la espuma.

Esto significa que no toda cerveza se comporta igual. Las diferencias en el proceso de fermentación y en la composición de la bebida hacen que la espuma de un vaso pueda durar varios minutos mientras que en otro se disipe en cuestión de segundos.

Para observar el fenómeno en detalle, el equipo utilizó técnicas avanzadas como interferometría de ondas y reometría. Gracias a estas imágenes de alta resolución pudieron visualizar cómo las proteínas se organizan en la superficie de las burbujas y refuerzan la película que las separa.

El interés de la investigación va más allá de la cerveza. Según los autores, entender la física de estas espumas puede aplicarse en sectores como el tratamiento de aguas, los productos químicos contra incendios o incluso en biomedicina.

En palabras del profesor Jan Vermant, uno de los autores: “La cerveza nos inspiró, pero las aplicaciones industriales son enormes. Podemos diseñar espumas más estables sin necesidad de surfactantes clásicos, copiando lo que ya ocurre en las cervezas de doble fermentación”.

La próxima vez que observes una espuma densa y persistente en tu vaso, piensa que lo que tienes delante no solo es una bebida, sino también un experimento natural de física y química en acción.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La estabilidad depende de la viscosidad superficial y de proteínas que forman redes en las burbujas, reforzando las películas líquidas.
💬 Porque en ellas las proteínas crean estructuras elásticas bidimensionales que prolongan la vida de la espuma.
💬 Emplearon interferometría de ondas e imágenes científicas de alta resolución para observar cómo se comportan las burbujas.
💬 Sí, el estudio puede aplicarse en el diseño de espumas para químicos industriales, extinción de incendios y biomedicina.

Continúa informándote

Planeta recién nacido en un disco de polvo alrededor de una estrella joven
Espacio

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven

Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupción volcánica con lava incandescente y humo sobre un terreno oscuro
Ciencia

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador

Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

Helicóptero recogiendo agua de un lago con un helibalde para combatir incendios forestales
El Mundo

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025

Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

Vista aérea de un puerto con filas de contenedores
El Mundo

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.

Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

Despegue de la nave Starship de SpaceX en su décima prueba de vuelo desde Starbase, Texas
Espacio

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo

La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

Composición conceptual con la silueta negra de Sam Altman a la izquierda y el logo de OpenAI en el fondo borroso, con la palabra ChatGPT nítida y centrada en primer plano
Tecnología

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT

Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

Cámara de video profesional en primer plano sobre un fondo oscuro opacado
El Mundo

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza

Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

Volante tipo yugo y pantallas digitales en el interior de un coche eléctrico Tesla
Energía

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

El dominio del litio en baterías enfrenta desafíos de nuevas químicas como sodio, azufre y estado sólido que buscan transformar la movilidad eléctrica

Elefante solitario caminando en un paisaje árido con árboles secos, símbolo de la pérdida de biodiversidad y la sexta extinción
Ciencia

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?

La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie

Teléfono inteligente con pantalla negra mostrando el logo X, rodeado de corazones rojos y likes azules flotando de forma dispersa
El Mundo

El intento de asesinato a Trump y la salida de Biden cambiaron el tono digital hacia la unidad, según Cambridge

El tiroteo de Trump y la retirada de Biden generaron un giro hacia la unidad en redes sociales, según un estudio de la Universidad de Cambridge