El hielo marino alcanza niveles récord de deshielo global en febrero de 2025

El hielo marino alcanza un mínimo histórico en febrero de 2025, mientras el calentamiento global sigue superando los objetivos del Acuerdo de París.

El hielo marino alcanza un mínimo histórico en febrero de 2025, mientras el calentamiento global sigue superando los objetivos del Acuerdo de París.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Paisaje de la Antártida con icebergs flotando en el océano y montañas cubiertas de nieve al fondo.

El hielo marino, que consiste en agua de mar congelada que flota sobre la superficie del océano, está desapareciendo rápidamente a medida que la temperatura del planeta aumenta. Este fenómeno no solo afecta el ecosistema del Ártico, sino que tiene repercusiones globales, desde el derretimiento de glaciares hasta el aumento del nivel del mar.

En febrero de 2025, los niveles de hielo marino en los polos fueron los más bajos registrados hasta la fecha, lo que representa un "mínimo histórico" en comparación con los datos de años anteriores. Samantha Burgess, líder estratégica para el clima del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos de Mediano Plazo, señaló que "la cobertura de hielo marino récord o casi récord en ambos polos ha empujado la cobertura de hielo marino global a un mínimo histórico".

El derretimiento del hielo marino tiene implicaciones graves, no solo para las especies que dependen de él, como los osos polares y otras criaturas del Ártico, sino también para las comunidades humanas cercanas a las zonas afectadas. A medida que el hielo desaparece, el océano recién expuesto refleja menos luz solar, lo que acelera el calentamiento global. Esta retroalimentación negativa refuerza aún más la crisis climática que ya estamos viviendo.

Copernicus, que publica actualizaciones mensuales sobre el hielo marino y las temperaturas globales, ha afirmado que enero de 2025 fue el enero más cálido registrado hasta ahora, y que febrero de 2025 fue el tercer febrero más cálido de la historia. En conjunto, estos datos continúan la alarmante tendencia del calentamiento global.

A pesar de la variabilidad de las temperaturas anuales, el calentamiento global sigue siendo una tendencia constante. En febrero de 2025, las temperaturas estuvieron 1,59 °C por encima de los niveles preindustriales, un aumento que va más allá de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, que busca mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1,5 °C.

El Ártico, en particular, está experimentando un calentamiento mucho más rápido que el resto del planeta, aproximadamente cuatro veces más rápido. Esto se debe a que la pérdida de hielo marino en el Ártico permite que el océano absorba más calor, acelerando aún más la desaparición del hielo. En febrero, científicos registraron un aumento extremo de temperatura de 36 °F (20 °C) en el Polo Norte.

El cambio climático es un desafío global que afecta a millones de personas y ecosistemas en todo el mundo. Las consecuencias incluyen fenómenos meteorológicos extremos como incendios forestales, sequías y olas de calor, además del aumento del nivel del mar que amenaza la vida en las zonas costeras y la destrucción de tierras agrícolas vitales para la producción de alimentos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El hielo marino refleja la luz solar, ayudando a mantener la temperatura del planeta en niveles más bajos. Su desaparición acelera el calentamiento global, ya que el océano absorbente más calor.
💬 Muchas especies, como los osos polares, dependen del hielo marino para cazar y desplazarse. El derretimiento pone en peligro sus hábitats y su supervivencia.
💬 A través del Acuerdo de París, los países se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a limitar el calentamiento global por debajo de los 1,5 °C.
💬 El aumento del nivel del mar pone en riesgo la supervivencia de las comunidades costeras, que enfrentan inundaciones, tormentas más intensas y la pérdida de hábitats esenciales.

Continúa informándote

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio