El filtro casero que limpia el aire como los más avanzados del mercado
Un filtro de aire casero, económico y fácil de construir, ha demostrado limpiar eficazmente el aire de humo, polvo y aerosoles respiratorios.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Durante décadas, la contaminación del aire interior ha sido un tema subestimado por la ciencia, relegado frente a otras amenazas como el agua potable o los residuos. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y el aumento de incendios forestales obligaron a reconsiderar el papel del aire que respiramos dentro de nuestras casas, escuelas y lugares de trabajo. Fue en este contexto cuando surgió una solución inesperadamente eficaz: la Caja Corsi-Rosenthal (CR).
El filtro de caja casero que limpia el aire tan bien como uno HEPA
Diseñada por Richard Corsi, decano de Ingeniería en la Universidad de California en Davis, junto al experto en filtración Jim Rosenthal, esta caja purificadora utiliza materiales simples: cuatro filtros HVAC estándar, una base de cartón resistente y un ventilador doméstico. El resultado es un purificador de aire de bajo costo y gran potencia, accesible para cualquier familia. Según los estudios presentados por Corsi en la Reunión de Primavera 2025 de la Sociedad Química Americana (ACS), su rendimiento es comparable —e incluso superior en ciertas condiciones— al de los costosos filtros HEPA comerciales.
Las pruebas se realizaron durante 2500 horas en distintos edificios del campus de UC Davis, equivalentes a dos años escolares. Los filtros CR Box mostraron una gran eficacia eliminando partículas finas entre 1 y 3 micrómetros, más eficaces incluso que muchos HEPA nuevos. También mostraron rendimiento competitivo al filtrar partículas menores de 1 micrómetro, como las del humo, que pueden penetrar profundamente en los pulmones.
A diferencia de los sistemas comerciales, que filtran el aire con más precisión en una sola pasada pero mueven menos volumen de aire, la Caja CR desplaza grandes cantidades, lo que le permite eliminar más partículas totales a lo largo del tiempo. Su simplicidad no es una debilidad, sino una fortaleza. Las pruebas confirmaron que incluso con el desgaste natural, estas cajas seguían ofreciendo protección respiratoria eficaz, lo que las convierte en una alternativa viable para hogares, escuelas y centros comunitarios.
Además, los investigadores evaluaron su capacidad para reducir la transmisión de virus. Usando simuladores de columnas respiratorias con dióxido de carbono como trazador, observaron cómo las partículas se dispersaban durante conversaciones y estornudos. Descubrieron que si la Caja CR se encuentra a menos de 1,2 metros de las personas, la columna de aerosoles se desintegra en cuestión de segundos. Este hallazgo refuerza el potencial del dispositivo no solo para filtrar el aire, sino también para contener posibles fuentes de contagio en espacios cerrados.
A futuro, Corsi planea rediseñar las aspas del ventilador para reducir el ruido del sistema, y estudia nuevas configuraciones de filtros que podrían capturar contaminantes químicos como el formaldehído y el ozono. Estos compuestos, presentes en muebles, pinturas y equipos electrónicos, también representan amenazas invisibles que afectan la salud respiratoria a largo plazo.
Más allá de los resultados científicos, el proyecto ha generado un impacto social profundo. Familias, docentes y estudiantes han compartido su experiencia construyendo estas cajas en casa o en escuelas. “Lo más gratificante”, señala Corsi, “es ver cómo las personas se sienten empoderadas al saber que pueden protegerse y proteger a los suyos sin depender de costosas soluciones comerciales”.
Este enfoque de código abierto, económico y basado en evidencia científica puede marcar un cambio cultural en la forma en que enfrentamos la calidad del aire interior. La Caja Corsi-Rosenthal no solo limpia el aire: también democratiza la tecnología, ofreciendo protección a quienes más la necesitan, sin importar su nivel económico. Una revolución silenciosa, hecha de cartón, filtros y voluntad colectiva.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un purificador de aire casero hecho con filtros HVAC, una base de cartón y un ventilador. Es fácil de construir y muy económico.
- 💬 Sí. En pruebas realizadas durante 2500 horas, eliminó partículas con eficacia igual o superior a muchos filtros HEPA comerciales.
- 💬 Sí. Reduce significativamente la concentración de aerosoles respiratorios si se coloca cerca de las personas que hablan o estornudan.
- 💬 Corsi y su equipo trabajan en versiones que también filtren formaldehído, ozono y otros compuestos presentes en interiores.
Continúa informándote

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico
Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?
La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas

¿Vale la pena estudiar programación cuando la inteligencia artificial lo hace todo?
La inteligencia artificial cambia el empleo, pero la programación aún ofrece ventajas en innovación, control y oportunidades profesionales

El 71% de los estadounidenses teme que la inteligencia artificial provoque desempleo permanente
Una encuesta nacional refleja la creciente desconfianza hacia la IA, con temores sobre empleo, caos político, uso militar y consumo energético

La robótica entra en la cirugía pediátrica: primer caso exitoso en Luisiana
La primera cirugía pediátrica de columna asistida por robot en Luisiana marca un hito médico, combinando precisión tecnológica y seguridad para los niños
Continúa informándote

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
En 2025, el ranking global de Brand Finance confirma el dominio tecnológico de Estados Unidos y el crecimiento acelerado de nuevas potencias como NVIDIA y la china State Grid

Residuos plásticos podrían convertirse en combustibles y químicos gracias a un nuevo catalizador
Un innovador proceso convierte plásticos comunes en olefinas valiosas, ofreciendo una vía de reciclaje eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético
Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá
La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro

Cómo podrían los extraterrestres detectar las llamadas de la Tierra en el espacio profundo
Un estudio de Penn State y la NASA revela que nuestras transmisiones hacia Marte y otros planetas podrían ser interceptadas por inteligencias alienígenas

Modelos climáticos advierten el inicio del colapso de la selva amazónica
La Amazonía podría entrar en un proceso de decadencia en el siglo XXI si el cambio climático y la deforestación no se detienen

Drones de carga urbana prometen cambiar la logística en ciudades congestionadas
Los drones de carga urbana buscan agilizar entregas en ciudades saturadas y reducir costos logísticos, aliviando el tráfico y las emisiones

¿Podrá el hidrógeno verde convertirse en el petróleo del siglo XXI?
La transición energética global busca alternativas limpias y el hidrógeno verde aparece como candidato a ocupar el rol que tuvo el petróleo en el siglo XX