Incendio forestal deja dos muertos y viviendas destruidas en el sur de Chipre
Masivo incendio forestal arrasa 100 kilómetros cuadrados en región vinícola cerca de Limassol en medio de ola de calor extremo con temperaturas de 44°C
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un devastador incendio forestal que se desató el miércoles al mediodía en el sur de Chipre ha causado la muerte de dos personas y obligado a la evacuación masiva de cientos de residentes, mientras las llamas consumen viviendas y amenazan comunidades enteras en medio de una intensa ola de calor.
Las víctimas mortales fueron halladas en un vehículo calcinado, atrapadas por el avance implacable del fuego que arrasó al menos 100 kilómetros cuadrados de una región vinícola al norte de la ciudad costera de Limassol, la segunda ciudad más grande de la isla.
El siniestro ha dejado además al menos 10 personas heridas, dos de ellas en estado grave según informes policiales, mientras varios frentes de fuego permanecían activos durante la mañana del jueves, complicando las labores de extinción.
Al amanecer del jueves, un inquietante resplandor rojizo cubría Limassol, una extensa ciudad costera cuyo desarrollo urbano se ha expandido hacia las montañas circundantes en los últimos años, precisamente donde ahora se libra la batalla contra las llamas.
Los aviones de extinción de incendios fueron desplegados nuevamente con las primeras luces del día tras una pausa obligada por la oscuridad, reanudando las operaciones aéreas para intentar controlar el fuego que continúa propagándose por la región.
Andreas Kettis, portavoz del cuerpo de bomberos, explicó las complicadas condiciones meteorológicas que enfrentan: "Estamos hablando de vientos muy fuertes, con ráfagas que cambiaban constantemente", lo que ha dificultado enormemente las tareas de extinción.
Las temperaturas extremas han jugado un papel crucial en la propagación del incendio, alcanzando los 43 grados Celsius el miércoles, lo que activó una alerta meteorológica ámbar en toda la isla mediterránea.
Para el jueves se mantenía una nueva advertencia ámbar con pronósticos aún más alarmantes de hasta 44 grados Celsius, marcando la temperatura más alta registrada en lo que va del año y creando condiciones ideales para la propagación del fuego.
Ante la magnitud de la emergencia, Chipre ha solicitado ayuda internacional a través del mecanismo de protección civil de la Unión Europea, activando los protocolos de asistencia mutua entre países miembros para hacer frente a la crisis.
España ha respondido al llamado de auxilio y se espera que envíe dos aeronaves especializadas el jueves para reforzar las operaciones de extinción, según confirmó el portavoz del gobierno chipriota, Konstantinos Letymbiotis.
Jordania también ha prometido asistencia a la isla, demostrando la solidaridad internacional ante una catástrofe que supera las capacidades locales de respuesta y requiere apoyo técnico especializado para ser controlada efectivamente.
La tragedia se ve agravada por la prolongada sequía que atraviesa Chipre, llevando los ya escasos recursos hídricos de la isla a niveles críticamente bajos, lo que ha creado condiciones perfectas para la ignición y propagación de incendios forestales.
El área afectada se encuentra estratégicamente ubicada justo al norte del embalse de Kouris, el más grande de Chipre, que el miércoles se encontraba apenas al 15,5% de su capacidad total, evidenciando la severa crisis hídrica que enfrenta la nación insular.
Las autoridades reconocen que es demasiado pronto para ofrecer un balance preciso de los daños materiales o determinar el origen exacto del incendio, mientras los equipos de emergencia continúan luchando contra múltiples frentes activos que amenazan con expandirse hacia nuevas áreas pobladas.
Preguntas frecuentes
- 💬 Dos personas han muerto, encontradas en un vehículo calcinado, y al menos 10 resultaron heridas, dos de ellas en estado grave. Cientos de personas fueron evacuadas de la zona.
- 💬 Al menos 100 kilómetros cuadrados (39 millas cuadradas) de una región vinícola al norte de Limassol han quedado reducidos a cenizas, con varios frentes aún activos.
- 💬 España enviará dos aeronaves especializadas y Jordania también ha prometido asistencia, tras la solicitud de ayuda de Chipre a través del mecanismo de protección civil de la UE.
- 💬 Temperaturas extremas de hasta 44°C (las más altas del año), vientos muy fuertes con ráfagas cambiantes, y una prolongada sequía que mantiene el embalse principal al 15,5% de capacidad.
Continúa informándote

España se prepara para lluvias torrenciales y un notable descenso térmico según la última previsión de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio inestable con lluvias intensas y bajada de temperaturas en varias provincias para cerrar julio

Tenerife logra controlar el incendio forestal tras una jornada de emergencia
La rápida intervención de los equipos de emergencia estabiliza el incendio en Tenerife tras afectar a unas 70 hectáreas y obligar al desalojo preventivo de viviendas

Aeroflot cancela más de 50 vuelos tras un ciberataque atribuido a dos grupos pro-Ucrania
La aerolínea rusa Aeroflot fue víctima de un ataque informático masivo, lo que resultó en la cancelación de decenas de vuelos y una investigación criminal

Tres muertos y heridos graves tras el descarrilamiento de un tren regional en el sur de Alemania
Un tren regional se salió de las vías en Baden-Württemberg, causando al menos tres fallecidos y varios heridos graves

El motor izquierdo aún funcionaba cuando el avión Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló
Nuevos datos revelan que el motor izquierdo del Boeing 737-800 de Jeju Air seguía operativo al momento del impacto en Muan, Corea del Sur
Continúa informándote

Descubren señales atmosféricas en exoplanetas con ayuda del espectrógrafo NIRPS
Un equipo liderado por la Universidad de Ginebra revela nuevos detalles sobre atmósferas de exoplanetas usando el espectrógrafo NIRPS en Chile

Meta se enfrenta a una investigación en Italia por integrar su chatbot de IA en WhatsApp sin consentimiento
La integración de Meta AI en WhatsApp sin aviso previo desata una investigación en Italia sobre privacidad, abuso de dominio y regulación digital europea

Tesla diversifica su cadena de suministro: acuerdos con LGES y Samsung para reducir dependencia china
Tesla firma acuerdos con LGES y Samsung para producir baterías y chips en Estados Unidos, reduciendo su dependencia de proveedores chinos y mitigando riesgos por aranceles

Mega bloqueo de comerciantes en 14 alcaldías de la CDMX: exigen frenar políticas de abasto popular
Locatarios de mercados públicos de la CDMX realizarán un mega bloqueo en 14 alcaldías este miércoles 30 de julio para protestar contra programas de abasto popular que, según ellos, han reducido sus ventas en un 40-50%

Cómo pensar en el tiempo, no en el dinero, puede aumentar tu motivación al alcanzar metas
Una investigación revela que centrarse en el tiempo invertido, más que en el dinero gastado, fomenta una mayor persistencia y autodeterminación, especialmente después de fracasos iniciales

Noche de estrellas en agosto: guía para ver las Delta Acuáridas y Perseidas
Agosto es un mes ideal para observar lluvias de meteoros como las Delta Acuáridas y las Perseidas. Aprende cómo y cuándo ver este espectáculo celestial desde México

Google y Microsoft consideran adherirse al código de IA de la UE, pero Meta lo rechaza por falta de claridad legal
El debate sobre la regulación de IA en Europa resalta tensiones entre seguridad jurídica, innovación y transparencia en el desarrollo de inteligencia artificial

Más de 30 casos y un fallecido por gusano barrenador: alerta sanitaria en Chiapas y Campeche
La Secretaría de Salud confirmó 33 casos humanos de miasis por gusano barrenador, incluyendo un fallecimiento en Campeche. La mayor parte de los casos se registran en Chiapas

Thales Alenia Space y ASI diseñan el primer módulo habitable en la Luna dentro del programa Artemis
Italia se consolida en la carrera espacial: Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) desarrollarán el primer hábitat lunar para misiones humanas dentro del programa Artemis de la NASA

Un terremoto de magnitud 8,8 sacude Kamchatka y desencadena alertas de tsunami a lo largo del Pacífico
Un potente sismo de magnitud 8,8 frente a las costas de Kamchatka, Rusia, generó alertas de tsunami en Japón, Hawái, Perú, Chile, México y otras regiones costeras del Pacífico