La NASA y SpaceX reprograman el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH

La NASA y SpaceX han reprogramado el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH para el 8 de marzo. Esta nueva fecha permitirá completar las comprobaciones finales antes del despegue, profundizando en el estudio del origen del universo y el viento solar.

La NASA y SpaceX han reprogramado el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH para el 8 de marzo. Esta nueva fecha permitirá completar las comprobaciones finales antes del despegue, profundizando en el estudio del origen del universo y el viento solar.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista del observatorio SPHEREx y los satélites PUNCH encapsulados dentro del carenado de carga útil antes de su lanzamiento.
Créditos: NASA.

El lanzamiento tendrá lugar desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. La misión será transmitida en vivo a través de NASA+, con cobertura a partir de una hora antes del despegue, una vez se confirme la nueva fecha.

¿Qué son las misiones SPHEREx y PUNCH?

SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer) es un observatorio espacial diseñado para escanear el cielo en luz infrarroja, recopilando información clave sobre la composición química del cosmos. Su estudio permitirá profundizar en el primer segundo después del Big Bang, analizando la distribución de galaxias tempranas y buscando moléculas esenciales para la vida en nuestra Vía Láctea.

PUNCH (Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere) se enfocará en el análisis de la corona solar y su conexión con el viento solar, un flujo constante de partículas cargadas que influye en la atmósfera terrestre y en la protección de los sistemas de comunicación satelital. La misión proporcionará datos cruciales para mejorar nuestra capacidad de prever eventos solares extremos que pueden afectar infraestructuras tecnológicas en la Tierra.

Detalles de la conferencia previa al lanzamiento

Antes del lanzamiento, la NASA llevará a cabo una conferencia de prensa, que será transmitida en vivo a través de NASA+. Durante la sesión, científicos e ingenieros de la agencia brindarán información técnica sobre los objetivos de cada misión, además de responder preguntas de los medios y el público.

Este lanzamiento marca un paso importante en la exploración del universo y la comprensión de nuestro entorno espacial. Con tecnologías avanzadas como las de SPHEREx y PUNCH, la NASA y SpaceX refuerzan su papel en la expansión del conocimiento científico, contribuyendo a futuras misiones interplanetarias y a la protección de la infraestructura tecnológica en la Tierra.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La NASA y SpaceX ajustaron la fecha del lanzamiento para completar las revisiones técnicas finales y garantizar el éxito de la misión.
💬 El despegue se llevará a cabo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. La nueva fecha de lanzamiento será anunciada una vez completadas las comprobaciones previas al despegue.
💬 La NASA transmitirá el evento a través de NASA+, comenzando la cobertura una hora antes del lanzamiento.
💬 SPHEREx estudiará el origen del universo y la presencia de elementos esenciales para la vida, mientras que PUNCH analizará la corona solar y el viento solar.

Continúa informándote

Reconstrucción digital del choque entre tráiler y autobús en el Circuito Exterior Mexiquense
El Mundo

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km

Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Onda luminosa estacionaria reflejada en espejo curvo con partícula esférica y flujo binario de información
Ciencia

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas

Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispa hembra transportando una oruga paralizada como presa
Ciencia

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas

Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Chimenea hidrotermal activa en el volcán submarino Axial Seamount con un sensor científico operando al lado
Planeta Tierra

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano

Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Logotipos de WhatsApp y Meta AI en la pantalla de un teléfono móvil
Tecnología

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial

WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
El Mundo

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Columna de humo por incendio forestal cerca de Antelope, condado de Wasco, Oregón
Planeta Tierra

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.

El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
El Mundo

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar