Lo que podemos esperar del próximo vuelo de Starship: mejoras, desafíos y claves del lanzamiento

SpaceX se prepara para realizar la octava prueba de vuelo de Starship el próximo 3 de marzo de 2025 desde Boca Chica, Texas. Este vuelo se perfila como uno de los más importantes en la historia del programa, ya que incluirá mejoras clave en la nave y nuevos intentos de reutilización que podrían marcar un punto de inflexión en la exploración espacial. Para más detalles sobre estas mejoras y objetivos, consulta el artículo Starship se prepara para su octava prueba de vuelo con nuevas mejoras y objetivos clave.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete Starship de SpaceX en posición vertical sobre la plataforma de lanzamiento durante el amanecer.
Créditos: SpaceX.

La compañía de Elon Musk ha estado afinando el diseño de Starship con el objetivo de lograr un sistema completamente reutilizable, capaz de transportar carga y tripulación a la Luna, Marte y más allá. Con cada prueba, SpaceX ha ajustado aspectos críticos del cohete, y este octavo vuelo será una oportunidad para evaluar las mejoras implementadas tras los vuelos anteriores.

Horario de lanzamiento estimado

  • UTC: 17:30
  • México (CDMX): 11:30
  • España: 18:30
  • Argentina: 14:30

La transmisión oficial comenzará aproximadamente 40 minutos antes del despegue y podrá seguirse a través de la web de SpaceX, X (@SpaceX) y la aplicación X TV.

Mejoras clave en Starship para este vuelo

Este octavo lanzamiento busca superar los desafíos de vuelos anteriores y probar nuevas capacidades del cohete, enfocándose en la reutilización total del sistema. Algunas de las principales mejoras incluyen:

  • Flaps delanteros rediseñados para reducir la exposición al calor en la reentrada.
  • Aumento del 25% en el volumen de propulsor, lo que mejora la eficiencia en vuelo.
  • Sensores más avanzados en la aviónica para una mejor navegación y control.
  • Pruebas de nuevas baldosas térmicas metálicas para evaluar su eficacia en la reentrada.

Además, el Super Heavy, el propulsor de la nave, ha sido actualizado con baterías inteligentes y una computadora de vuelo más potente, lo que permitirá ejecutar maniobras más complejas durante el lanzamiento y la recuperación.

Objetivos clave del vuelo

Este vuelo no solo será una prueba más, sino que incluirá experimentos fundamentales para la evolución de Starship:

  • Intento de captura del Super Heavy:
    • SpaceX intentará atrapar el propulsor con los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento.
    • Si tiene éxito, marcará un avance crucial en la reutilización del sistema.
  • Prueba de despliegue de carga útil:
    • Se lanzarán cuatro simuladores Starlink en una trayectoria suborbital.
    • Estos simuladores no entrarán en órbita, pero permitirán probar mecanismos de despliegue.
  • Amerizaje controlado en el Océano Índico:
    • Starship intentará realizar un aterrizaje controlado sobre el agua, al oeste de Australia.
    • Esto permitirá recopilar datos para futuras pruebas de aterrizaje en tierra.

Riesgos y desafíos del vuelo

Si bien SpaceX ha realizado mejoras significativas, aún existen riesgos en este octavo intento:

  • Captura del Super Heavy: Nunca se ha logrado antes; cualquier error podría dañar la torre de lanzamiento.
  • Calor extremo en la reentrada: Starship ha sufrido daños térmicos en vuelos previos; la efectividad de las nuevas baldosas metálicas será clave.
  • Investigación en curso sobre el vuelo 7: La FAA aprobó el lanzamiento, pero la investigación sobre la desintegración del vuelo 7 sigue abierta. Puedes leer más sobre este tema en Starship se prepara para su octavo vuelo tras la aprobación de la FAA a pesar de la investigación en curso.

A pesar de estos desafíos, SpaceX sigue avanzando hacia la reutilización total de Starship, un objetivo esencial para misiones futuras a la Luna y Marte.

Impacto del vuelo en la exploración espacial

Si este vuelo es exitoso, SpaceX estará más cerca de convertir a Starship en un sistema operativo para misiones reales. La NASA sigue de cerca estos avances, ya que la nave es clave para el programa Artemis, que llevará astronautas a la Luna.

Además, este progreso podría abrir la puerta para misiones de carga comercial, turismo espacial y, a largo plazo, la exploración de Marte. La capacidad de reutilización completa podría reducir drásticamente los costos de acceso al espacio, permitiendo una nueva era en la exploración y colonización fuera de la Tierra.

Conclusión

El octavo vuelo de prueba de Starship es uno de los más importantes hasta la fecha. Con nuevas mejoras, pruebas críticas y un alto nivel de riesgo, este lanzamiento definirá el futuro de SpaceX y su visión de un sistema de transporte interplanetario reutilizable.

Mientras nos acercamos a la fecha del lanzamiento, la comunidad aeroespacial y el público en general estarán atentos a cada detalle. El 3 de marzo será un día clave para la historia de la exploración espacial, y los resultados de esta prueba podrían marcar el inicio de una nueva era en la carrera hacia Marte y más allá.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 SpaceX realizará la octava prueba de Starship el 3 de marzo de 2025 desde Boca Chica, Texas.
💬 Se han implementado flaps rediseñados, aumento del volumen de propulsor, mejoras en la aviónica y pruebas de nuevas baldosas térmicas metálicas.
💬 SpaceX probará la captura del propulsor Super Heavy, el despliegue de carga útil y el amerizaje controlado de Starship en el Océano Índico.
💬 La transmisión oficial estará disponible en la web de SpaceX, en X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.

Continúa informándote

Mark Zuckerberg
Tecnología

Accionistas demandan a Zuckerberg por 8 mil millones exigiendo un reembolso de multas por violaciones de la privacidad

El CEO de Meta deberá testificar en un juicio histórico donde se le acusa de operar Facebook como una empresa ilegal que recopilaba datos sin consentimiento

El Mundo

Ucrania busca 2.000 millones de dólares para desarrollar materiales críticos y tecnología verde

El plan incluye más de 20 proyectos en cinco años para convertir al país en base productiva tecnológica de la Unión Europea

Dragon de SpaceX
Espacio

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial

La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada

Mujer joven bebiendo agua
Tecnología

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte

Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Ciencia

Volcanes submarinos podrían revelar si existe vida extraterrestre en Europa, luna de Júpiter

La NASA financia investigación para estudiar microbios extremófilos en chimeneas hidrotermales terrestres como modelo de posible vida en océanos extraterrestres

Elon Musk
Tecnología

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa

El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Fotografía aérea de las orillas del río Tar inundadas tras el paso del huracán Floyd en septiembre de 1999
Ciencia

Estudio de la UNC revela que más de 20.000 edificios sufren inundaciones repetidas en Carolina del Norte

La investigación mapeó 78 inundaciones entre 1996 y 2020 y encontró que 43% ocurrieron fuera de zonas de riesgo oficiales

Ciervo alerta en un bosque
Ciencia

Científicos desmienten creencia popular sobre animales que predicen sismos tras estudiar 130 especies

Análisis de más de 700 estudios sobre comportamiento animal durante 160 terremotos concluye que no hay evidencias científicas suficientes

Profesor Stephen Hawkins de pie junto a la costa rocosa de Devon, Reino Unido
Ciencia

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros

Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Comparación de dos imágenes de ALMA del disco protoplanetario
Espacio

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario

La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas