Lo que podemos esperar del próximo vuelo de Starship: mejoras, desafíos y claves del lanzamiento
SpaceX se prepara para realizar la octava prueba de vuelo de Starship el próximo 3 de marzo de 2025 desde Boca Chica, Texas. Este vuelo se perfila como uno de los más importantes en la historia del programa, ya que incluirá mejoras clave en la nave y nuevos intentos de reutilización que podrían marcar un punto de inflexión en la exploración espacial. Para más detalles sobre estas mejoras y objetivos, consulta el artículo Starship se prepara para su octava prueba de vuelo con nuevas mejoras y objetivos clave.
4 min lectura

La compañía de Elon Musk ha estado afinando el diseño de Starship con el objetivo de lograr un sistema completamente reutilizable, capaz de transportar carga y tripulación a la Luna, Marte y más allá. Con cada prueba, SpaceX ha ajustado aspectos críticos del cohete, y este octavo vuelo será una oportunidad para evaluar las mejoras implementadas tras los vuelos anteriores.
Horario de lanzamiento estimado
- UTC: 17:30
- México (CDMX): 11:30
- España: 18:30
- Argentina: 14:30
La transmisión oficial comenzará aproximadamente 40 minutos antes del despegue y podrá seguirse a través de la web de SpaceX, X (@SpaceX) y la aplicación X TV.
Mejoras clave en Starship para este vuelo
Este octavo lanzamiento busca superar los desafíos de vuelos anteriores y probar nuevas capacidades del cohete, enfocándose en la reutilización total del sistema. Algunas de las principales mejoras incluyen:
- Flaps delanteros rediseñados para reducir la exposición al calor en la reentrada.
- Aumento del 25% en el volumen de propulsor, lo que mejora la eficiencia en vuelo.
- Sensores más avanzados en la aviónica para una mejor navegación y control.
- Pruebas de nuevas baldosas térmicas metálicas para evaluar su eficacia en la reentrada.
Además, el Super Heavy, el propulsor de la nave, ha sido actualizado con baterías inteligentes y una computadora de vuelo más potente, lo que permitirá ejecutar maniobras más complejas durante el lanzamiento y la recuperación.
Objetivos clave del vuelo
Este vuelo no solo será una prueba más, sino que incluirá experimentos fundamentales para la evolución de Starship:
-
Intento de captura del Super Heavy:
- SpaceX intentará atrapar el propulsor con los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento.
- Si tiene éxito, marcará un avance crucial en la reutilización del sistema.
-
Prueba de despliegue de carga útil:
- Se lanzarán cuatro simuladores Starlink en una trayectoria suborbital.
- Estos simuladores no entrarán en órbita, pero permitirán probar mecanismos de despliegue.
-
Amerizaje controlado en el Océano Índico:
- Starship intentará realizar un aterrizaje controlado sobre el agua, al oeste de Australia.
- Esto permitirá recopilar datos para futuras pruebas de aterrizaje en tierra.
Riesgos y desafíos del vuelo
Si bien SpaceX ha realizado mejoras significativas, aún existen riesgos en este octavo intento:
- Captura del Super Heavy: Nunca se ha logrado antes; cualquier error podría dañar la torre de lanzamiento.
- Calor extremo en la reentrada: Starship ha sufrido daños térmicos en vuelos previos; la efectividad de las nuevas baldosas metálicas será clave.
- Investigación en curso sobre el vuelo 7: La FAA aprobó el lanzamiento, pero la investigación sobre la desintegración del vuelo 7 sigue abierta. Puedes leer más sobre este tema en Starship se prepara para su octavo vuelo tras la aprobación de la FAA a pesar de la investigación en curso.
A pesar de estos desafíos, SpaceX sigue avanzando hacia la reutilización total de Starship, un objetivo esencial para misiones futuras a la Luna y Marte.
Impacto del vuelo en la exploración espacial
Si este vuelo es exitoso, SpaceX estará más cerca de convertir a Starship en un sistema operativo para misiones reales. La NASA sigue de cerca estos avances, ya que la nave es clave para el programa Artemis, que llevará astronautas a la Luna.
Además, este progreso podría abrir la puerta para misiones de carga comercial, turismo espacial y, a largo plazo, la exploración de Marte. La capacidad de reutilización completa podría reducir drásticamente los costos de acceso al espacio, permitiendo una nueva era en la exploración y colonización fuera de la Tierra.
Conclusión
El octavo vuelo de prueba de Starship es uno de los más importantes hasta la fecha. Con nuevas mejoras, pruebas críticas y un alto nivel de riesgo, este lanzamiento definirá el futuro de SpaceX y su visión de un sistema de transporte interplanetario reutilizable.
Mientras nos acercamos a la fecha del lanzamiento, la comunidad aeroespacial y el público en general estarán atentos a cada detalle. El 3 de marzo será un día clave para la historia de la exploración espacial, y los resultados de esta prueba podrían marcar el inicio de una nueva era en la carrera hacia Marte y más allá.
❓ Preguntas frecuentes
SpaceX realizará la octava prueba de Starship el 3 de marzo de 2025 desde Boca Chica, Texas.
Se han implementado flaps rediseñados, aumento del volumen de propulsor, mejoras en la aviónica y pruebas de nuevas baldosas térmicas metálicas.
SpaceX probará la captura del propulsor Super Heavy, el despliegue de carga útil y el amerizaje controlado de Starship en el Océano Índico.
La transmisión oficial estará disponible en la web de SpaceX, en X (@SpaceX) y en la aplicación X TV.
Continúa informándote

Importaciones de electricidad desde Colombia suben en septiembre para sostener embalses en Ecuador
Ecuador aumenta la compra de energía a Colombia en septiembre de 2025, en plena época seca, para preservar embalses estratégicos como el de Mazar

Descubren que el vórtice polar de Marte acumula ozono estacional durante la noche polar
Investigadores revelan que el vórtice polar norte de Marte genera una capa estacional de ozono en invierno, un hallazgo clave para entender la química y la historia del planeta rojo

Con una inversión de 80 millones, Canadá pone en línea Fir, su supercomputadora académica más poderosa
La Universidad Simon Fraser estrena Fir, el único sistema canadiense entre las 100 supercomputadoras más potentes del mundo, con una inversión millonaria que impulsa la investigación nacional

Aumenta a 20 la cifra de fallecidos por la explosión del camión de gas en CDMX
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que 20 personas murieron tras la explosión del camión de gas en Iztapalapa; 31 permanecen hospitalizadas y 33 han sido dadas de alta

Científicos descubren que algunos reptiles evolucionaron para reconocer el humo como advertencia de incendio
Un estudio en Australia demuestra que los lagartos soñolientos responden instintivamente al olor del humo, lo que sugiere una adaptación evolutiva a los incendios forestales