Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025
Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Unión Europea enfrenta un 2025 marcado por incendios forestales de dimensiones históricas. Más de un millón de hectáreas han ardido desde enero, superando cualquier registro anterior desde que existen datos oficiales en 2006, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
La superficie devastada alcanza las 1.028.000 hectáreas, un área mayor que Chipre. El récord previo, establecido en 2017 con 998.000 hectáreas calcinadas, quedó atrás en apenas ocho meses del presente año.
Los países más golpeados han sido España y Portugal, responsables de dos tercios de la superficie arrasada. Entre el 5 y el 19 de agosto, una ola de calor de 16 días favoreció el avance de las llamas en la Península Ibérica, obligando a evacuaciones masivas y al cierre de carreteras y servicios ferroviarios.
En Castilla y León, al norte de España, 700 personas debieron abandonar sus hogares ante la persistencia de diez incendios activos. Mientras tanto, regiones como Galicia y Asturias continúan en estado de alerta.
Portugal también vive su peor crisis forestal en años. El incendio de Piódão, extinguido tras 12 días, arrasó más de 60.000 hectáreas, el mayor fuego registrado en el país. Aunque la bajada de temperaturas trajo cierto alivio, la magnitud de los daños es evidente.
El impacto climático se refleja también en las emisiones. Los incendios de 2025 liberaron 38 millones de toneladas de dióxido de carbono, cifra que coloca al presente año camino a superar el récord de 41 millones de toneladas alcanzado en el pasado.
La Comisión Europea advierte que el cambio climático intensifica la frecuencia y severidad de incendios, olas de calor y sequías. Aunque se han impulsado medidas preventivas como la limpieza de vegetación seca, las autoridades reconocen que la magnitud de los fuegos actuales rebasa las capacidades de control tradicionales.
En lo que va de 2025, al menos ocho personas han perdido la vida en España y Portugal como consecuencia directa de los incendios. La cifra de evacuados asciende a miles, mientras que el impacto económico en agricultura, turismo y ecosistemas se prevé multimillonario.
Los expertos señalan que la temporada aún no termina y que la prolongación del verano en el sur de Europa puede agravar la situación. Organizaciones ambientales piden reforzar la cooperación transfronteriza y destinar más recursos al combate aéreo y terrestre.
La tragedia de 2025 reafirma un mensaje urgente: los incendios forestales ya no son episodios aislados, sino fenómenos cada vez más recurrentes en el corazón de Europa. La respuesta política y social definirá si la región está preparada para enfrentar un futuro de fuego y sequía.
Preguntas frecuentes
- 💬 Más de 1.028.000 hectáreas, un récord desde que existen registros en 2006.
- 💬 España y Portugal concentran alrededor de dos tercios de la superficie quemada.
- 💬 Han liberado 38 millones de toneladas de CO₂, acercándose al récord histórico anual.
- 💬 El cambio climático intensifica olas de calor y sequías, creando condiciones propicias para grandes incendios.
Continúa informándote

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska
NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial
El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial
La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv

¿Es real una invasión estadounidense a Venezuela o solo un teatro geopolítico?
La posibilidad de una invasión a Venezuela regresa al debate internacional tras el despliegue militar ordenado por Washington. ¿Se trata de un plan real o de una jugada de presión política?

China levanta una megapresa en el Tíbet y crecen los temores de conflicto por el agua en India
China construye una megapresa en el Tíbet y aumenta la preocupación en India por un posible conflicto por el agua que afectaría a millones de personas
Continúa informándote

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala
Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador
Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta
Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.
Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo
La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza
Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos
El dominio del litio en baterías enfrenta desafíos de nuevas químicas como sodio, azufre y estado sólido que buscan transformar la movilidad eléctrica

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?
La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie