¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala

Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Planta solar con torre de concentración y un gran tanque esférico con la palabra "Hidrógeno"
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance notable en la producción de hidrógeno limpio. Han descubierto un nuevo material capaz de transformar el calor solar en energía química con una eficiencia sin precedentes.

El estudio se centra en un sistema de ferritas multicatiónicas, compuestos de óxidos metálicos que funcionan como motores químicos. Estos materiales pueden dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno usando únicamente calor a muy altas temperaturas.

Entre los materiales probados, uno en particular —denominado (MgMnCo)₀.₆₅Fe₀.₃₅Oy— demostró un rendimiento extraordinario. Su eficiencia teórica alcanzó el 43,6%, más del doble que la de los óxidos de cerio, que hasta ahora eran el estándar de referencia.

La clave del hallazgo está en la llamada activación dual. En este material, los cationes de hierro y manganeso trabajan juntos en la reacción química, reforzando el proceso y aumentando significativamente la producción de hidrógeno.

El mecanismo se basa en un ciclo termoquímico de dos pasos. En la primera fase, el material libera oxígeno cuando se somete a temperaturas extremas. Luego, en la segunda fase, lo recupera dividiendo moléculas de agua, lo que genera hidrógeno puro.

Este ciclo no requiere combustibles fósiles ni produce emisiones de CO₂, lo que lo convierte en una alternativa verdaderamente sostenible frente al petróleo y al gas natural.

Los investigadores comprobaron en el laboratorio que el material mantiene su estabilidad durante múltiples ciclos, lo que demuestra que podría ser escalable a nivel industrial en plantas solares de concentración.

La eficiencia observada representa un salto tecnológico. Mientras que materiales convencionales apenas alcanzaban rendimientos del 15 al 20%, este nuevo compuesto supera ampliamente esa barrera.

La aplicación de esta tecnología podría ser decisiva en sectores donde la electrificación directa es complicada, como la siderurgia, la aviación o el transporte marítimo internacional.

Según los autores, estos resultados abren la puerta a diseñar nuevos materiales multicatiónicos que aprovechen mejor la energía del sol. Su método de cribado, basado en simulaciones y validaciones experimentales, también podría aplicarse a otros procesos termoquímicos.

El avance se enmarca en el esfuerzo global por acelerar la transición energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Si se logra escalar esta tecnología, el hidrógeno solar podría convertirse en un recurso clave del siglo XXI.

En palabras de los investigadores, “estamos ante un paso decisivo hacia una economía del hidrógeno más realista y competitiva. La gran incógnita ahora es cuándo esta tecnología dará el salto de los laboratorios a las plantas industriales”.

Fuente: Advanced

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un proceso que utiliza materiales especiales llamados ferritas para dividir el agua en oxígeno e hidrógeno empleando solo altas temperaturas, sin combustibles fósiles.
💬 Porque alcanzó una eficiencia del 43,6%, más del doble que el óxido de cerio, que era el material de referencia en estas tecnologías.
💬 Es un fenómeno en el que ambos cationes participan en la reacción química, aumentando la capacidad del material para liberar y recuperar oxígeno, lo que mejora la producción de hidrógeno.
💬 En plantas solares de concentración, similares a las ya usadas en España o EE. UU., pero orientadas a producir hidrógeno en lugar de electricidad.

Continúa informándote

Letrero de la Iglesia Católica de la Anunciación
El Mundo

Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis

Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles

Explosión de una supernova iluminando el espacio con nubes de gas y polvo en tonos rojos y naranjas
Espacio

Una estrella gigante explota y expone el origen de elementos pesados como el silicio y el azufre

Científicos observaron una supernova única que reveló capas internas ricas en silicio y azufre, cambiando lo que sabemos sobre las estrellas

Planeta recién nacido en un disco de polvo alrededor de una estrella joven
Espacio

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven

Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupción volcánica con lava incandescente y humo sobre un terreno oscuro
Ciencia

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador

Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

Helicóptero recogiendo agua de un lago con un helibalde para combatir incendios forestales
El Mundo

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025

Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

Vaso de cerveza dorada con espuma servido en un tarro de cristal
Ciencia

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta

Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

Vista aérea de un puerto con filas de contenedores
El Mundo

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.

Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

Despegue de la nave Starship de SpaceX en su décima prueba de vuelo desde Starbase, Texas
Espacio

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo

La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

Composición conceptual con la silueta negra de Sam Altman a la izquierda y el logo de OpenAI en el fondo borroso, con la palabra ChatGPT nítida y centrada en primer plano
Tecnología

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT

Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

Cámara de video profesional en primer plano sobre un fondo oscuro opacado
El Mundo

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza

Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas