Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador

Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción volcánica con lava incandescente y humo sobre un terreno oscuro
Créditos: Pixabay

Las erupciones volcánicas tropicales no solo alteran las temperaturas globales. También influyen en los patrones de lluvia y en la intensidad de las inundaciones, según un estudio de la Universidad de Princeton publicado en Nature Geoscience.

El trabajo muestra que cuando un volcán expulsa su columna de gases hacia un hemisferio, las lluvias disminuyen en esa mitad del planeta y aumentan en la opuesta. El efecto se concentra en los trópicos, mientras que en latitudes más altas el impacto es mucho menor.

Los investigadores analizaron tres grandes erupciones históricas. La del Santa María en Guatemala en 1902, cuya nube se expandió en el hemisferio norte, terminó intensificando las lluvias en los trópicos del sur.

En 1963, la erupción del volcán Agung en Indonesia provocó el efecto contrario. Su columna afectó al hemisferio sur y los registros mostraron un aumento de inundaciones en los trópicos del norte.

La erupción del Pinatubo en Filipinas en 1991 ofreció un escenario diferente. Al dispersarse de manera más uniforme en ambos hemisferios, redujo las precipitaciones tropicales pero aumentó las lluvias en regiones áridas, donde los suelos secos recibieron una descarga inesperada de humedad.

La clave de estos cambios está en la Zona de Convergencia Intertropical, una franja climática alrededor del ecuador donde se concentra el aire cálido y húmedo. Las partículas de azufre emitidas por los volcanes enfrían la superficie terrestre y calientan la estratosfera, desplazando esa franja hacia un hemisferio u otro.

Ese desplazamiento altera directamente las lluvias. Mientras un hemisferio se seca, el otro sufre precipitaciones más intensas y a menudo inundaciones más graves. El patrón es temporal pero puede durar varios años tras la erupción.

Para Gabriele Villarini, coautor del estudio, comprender estas alteraciones resulta clave. Los países tropicales suelen ser vulnerables a lluvias extremas y sequías repentinas, por lo que anticipar estos efectos permite reducir riesgos en comunidades expuestas.

El hallazgo confirma que los volcanes no solo marcan la historia geológica de la Tierra. También tienen la capacidad de alterar el clima global y redefinir el comportamiento de las lluvias, recordándonos hasta qué punto los fenómenos naturales condicionan la vida humana.

Fuente: Nature

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Alteran la circulación del aire y desplazan la franja de humedad tropical, provocando más lluvias en el hemisferio opuesto a la erupción.
💬 Analizaron Santa María en 1902, Agung en 1963 y Pinatubo en 1991, que mostraron patrones distintos de lluvias e inundaciones.
💬 Es una franja climática cerca del ecuador que concentra humedad. Las erupciones desplazan su posición, alterando las lluvias.
💬 Los cambios en las lluvias suelen ser más intensos en el año posterior a la erupción y disminuyen gradualmente en los siguientes años.

Continúa informándote

Planta solar con torre de concentración y un gran tanque esférico con la palabra "Hidrógeno"
Energía

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala

Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Planeta recién nacido en un disco de polvo alrededor de una estrella joven
Espacio

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven

Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Helicóptero recogiendo agua de un lago con un helibalde para combatir incendios forestales
El Mundo

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025

Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

Vaso de cerveza dorada con espuma servido en un tarro de cristal
Ciencia

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta

Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

Vista aérea de un puerto con filas de contenedores
El Mundo

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.

Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

Despegue de la nave Starship de SpaceX en su décima prueba de vuelo desde Starbase, Texas
Espacio

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo

La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

Composición conceptual con la silueta negra de Sam Altman a la izquierda y el logo de OpenAI en el fondo borroso, con la palabra ChatGPT nítida y centrada en primer plano
Tecnología

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT

Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

Cámara de video profesional en primer plano sobre un fondo oscuro opacado
El Mundo

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza

Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

Volante tipo yugo y pantallas digitales en el interior de un coche eléctrico Tesla
Energía

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

El dominio del litio en baterías enfrenta desafíos de nuevas químicas como sodio, azufre y estado sólido que buscan transformar la movilidad eléctrica

Elefante solitario caminando en un paisaje árido con árboles secos, símbolo de la pérdida de biodiversidad y la sexta extinción
Ciencia

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?

La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie