India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.

Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Vista aérea de un puerto con filas de contenedores
Créditos: Pixabay

El comercio entre India y Estados Unidos atraviesa su mayor crisis en décadas. A partir del miércoles, Washington aplicará aranceles del 50% a una amplia gama de productos indios, lo que amenaza con reducir de forma drástica los pedidos hacia su principal socio comercial.

Los nuevos gravámenes, anunciados por el presidente Donald Trump, responden al fuerte incremento de las importaciones de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Según el Departamento de Seguridad Nacional, la medida entrará en vigor a las 00:01 EDT del 27 de agosto y solo excluye envíos humanitarios y acuerdos de comercio recíproco.

La reacción en los mercados fue inmediata. La rupia india cayó a su nivel más bajo en tres semanas, cerrando en 87,68 por dólar, mientras los principales índices bursátiles registraron la mayor caída diaria en tres meses. Para los exportadores, la preocupación es que los pedidos a EE. UU. ya han comenzado a detenerse.

El Consejo de Promoción de Exportaciones de Ingeniería estima que la reducción podría situarse entre el 20% y el 30% a partir de septiembre. Textiles, alimentos procesados, cuero y productos marinos figuran entre los sectores más afectados, junto con la industria de diamantes, que ya sufría por la baja demanda china.

En total, se calcula que los nuevos aranceles impactarán sobre el 55% de las exportaciones indias hacia Estados Unidos, un volumen equivalente a 87.000 millones de dólares. Competidores regionales como Vietnam, Bangladesh y China podrían aprovechar la situación para ganar cuota en el mercado estadounidense.

El Ministerio de Comercio de la India reconoció que no espera un alivio inmediato. Aun así, el gobierno ha prometido paquetes de apoyo financiero, subsidios a préstamos bancarios y estímulos para diversificar mercados en América Latina, Oriente Medio y Asia oriental.

Los analistas advierten que el efecto económico será considerable. Según Capital Economics, los aranceles podrían restar hasta 0,8 puntos porcentuales al crecimiento indio tanto este año como el próximo, lo que convertiría al país en el más afectado de Asia por barreras comerciales de EE. UU.

Más allá de lo económico, el golpe arancelario cuestiona la alianza estratégica entre ambas naciones. India y Estados Unidos forman parte del Quad junto a Japón y Australia, pero los desacuerdos comerciales han puesto en entredicho la profundidad de la relación bilateral.

Washington acusa a Nueva Delhi de financiar indirectamente la maquinaria de guerra rusa al multiplicar sus compras de petróleo. India, sin embargo, defiende que sus decisiones responden a criterios económicos y subraya que otros actores como la Unión Europea también han incrementado esas importaciones.

El primer ministro Narendra Modi ha asegurado que no cederá en lo que concierne a los agricultores indios, incluso si ello significa un alto costo económico. Mientras tanto, exportadores y trabajadores temen que la caída de pedidos en EE. UU. se traduzca en recortes de empleo en sectores clave.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 A partir del miércoles 27 de agosto a las 00:01 EDT, con excepción de envíos humanitarios y acuerdos de comercio recíproco.
💬 Textiles, alimentos procesados, cuero, productos marinos y diamantes, además de bienes industriales de alto valor.
💬 Se prevé una reducción del 20% al 30% en pedidos, afectando hasta un 55% del total exportado a EE. UU.
💬 Con apoyo financiero a exportadores, subsidios a créditos y diversificación hacia mercados en Asia, Medio Oriente y América Latina.

Continúa informándote

Helicóptero recogiendo agua de un lago con un helibalde para combatir incendios forestales
El Mundo

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025

Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

Vaso de cerveza dorada con espuma servido en un tarro de cristal
Ciencia

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta

Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

Despegue de la nave Starship de SpaceX en su décima prueba de vuelo desde Starbase, Texas
Espacio

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo

La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

Composición conceptual con la silueta negra de Sam Altman a la izquierda y el logo de OpenAI en el fondo borroso, con la palabra ChatGPT nítida y centrada en primer plano
Tecnología

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT

Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

Cámara de video profesional en primer plano sobre un fondo oscuro opacado
El Mundo

Israel afirma que buscaba desmantelar una cámara de Hamás en el ataque que mató a reporteros en Gaza

Una investigación preliminar señala que Israel atacó una cámara de Hamás en Gaza, aunque el bombardeo causó la muerte de cinco periodistas

Volante tipo yugo y pantallas digitales en el interior de un coche eléctrico Tesla
Energía

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

El dominio del litio en baterías enfrenta desafíos de nuevas químicas como sodio, azufre y estado sólido que buscan transformar la movilidad eléctrica

Elefante solitario caminando en un paisaje árido con árboles secos, símbolo de la pérdida de biodiversidad y la sexta extinción
Ciencia

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?

La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie

Teléfono inteligente con pantalla negra mostrando el logo X, rodeado de corazones rojos y likes azules flotando de forma dispersa
El Mundo

El intento de asesinato a Trump y la salida de Biden cambiaron el tono digital hacia la unidad, según Cambridge

El tiroteo de Trump y la retirada de Biden generaron un giro hacia la unidad en redes sociales, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Dientes fósiles de Camarasaurus hallados en la Formación Morrison, Estados Unidos
Ciencia

Los dientes fosilizados de dinosaurios revelan que la Tierra tuvo niveles de CO₂ cuatro veces superiores a los actuales

Un estudio con dientes de dinosaurios revela que en el Mesozoico los niveles de CO₂ eran hasta cuatro veces mayores que los actuales y alteraban el clima

Auto eléctrico de color rojo conectado a un cargador en una estación de carga
Energía

Los vehículos eléctricos producen menos emisiones que los híbridos y los de gasolina, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Michigan confirma que los vehículos eléctricos tienen menos emisiones que híbridos y de gasolina en todo EE. UU.