NASA se prepara para el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH
La NASA y SpaceX han programado el lanzamiento de dos misiones científicas clave: SPHEREx y PUNCH. Inicialmente programado para el 2 de marzo, el despegue está ahora previsto para el martes 11 de marzo a las 11:10 p. m. EST (8:10 p. m. PST) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Estas misiones proporcionarán nuevos datos sobre el universo primitivo y el comportamiento del viento solar, impulsando el avance en la exploración y comprensión del cosmos.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El telescopio espacial SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer) se encuentra listo para su lanzamiento tras superar las operaciones previas en la instalación de procesamiento Astrotech en California. Esta misión mapeará el cielo en luz infrarroja, generando un mapa tridimensional del universo que permitirá a los científicos estudiar lo que ocurrió en el primer segundo tras el Big Bang. Además, analizará la evolución de las galaxias y buscará moléculas clave para la vida en sistemas planetarios de la Vía Láctea.
Por su parte, la misión PUNCH (Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere) estudiará la corona del Sol y su transición hacia el viento solar. Compuesta por cuatro pequeñas naves espaciales, PUNCH capturará imágenes detalladas de la interacción entre la atmósfera solar y el espacio interplanetario. Comprender estos procesos es fundamental para predecir tormentas solares, que podrían afectar comunicaciones, redes eléctricas y tecnologías críticas en la Tierra.
La NASA ha indicado que la nueva fecha de lanzamiento permitirá tiempo adicional para verificar la preparación del cohete Falcon 9 de SpaceX antes del despegue. La transmisión en vivo comenzará a las 10:10 p. m. EST del martes 11 de marzo a través de X @SpaceX, ofreciendo cobertura especial de las actividades previas y posteriores al lanzamiento.
Además, se han programado varias conferencias de prensa para detallar los objetivos científicos de ambas misiones y los preparativos técnicos. La conferencia previa al lanzamiento se llevará a cabo el lunes 10 de marzo a las 3:30 p. m. EST. La NASA ofrecerá espacio limitado para participación presencial, además de opciones virtuales para medios acreditados.
SPHEREx y PUNCH representan un paso fundamental en la exploración del universo y el estudio del impacto solar en el sistema planetario. Mientras SPHEREx buscará respuestas sobre los orígenes cósmicos y la formación de galaxias, PUNCH ayudará a anticipar fenómenos solares que afectan a nuestro entorno tecnológico. Con estas misiones, la NASA y SpaceX refuerzan su compromiso con la ciencia y la exploración del espacio profundo.
Relacionados: SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con SPHEREx y PUNCH - Iceebook
Preguntas frecuentes
- 💬 <p>El lanzamiento está programado para el martes 11 de marzo a las 11:10 p. m. EST (8:10 p. m. PST) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.</p>
- 💬 SPHEREx mapeará el cielo en luz infrarroja para analizar el universo primitivo, estudiar la formación de galaxias y buscar moléculas clave para la vida en nuestra galaxia.
- 💬 PUNCH observará la corona del Sol y su transición al viento solar para comprender procesos que afectan a la Tierra, como las tormentas solares.
- 💬 <p>SpaceX transmitirá el evento en vivo a través de X @SpaceX desde las 10:10 p. m. EST del 11 de marzo, además de ofrecer actualizaciones en sus redes sociales oficiales.</p>
Continúa informándote

Saturno muestra su “agujero negro” visible desde la Tierra
Saturno exhibe el raro fenómeno de la sombra de Titán, generando un “agujero negro” observable desde la Tierra durante el verano de 2025

El New Shepard completa su 33.ª misión y bate récord de pasajeros al espacio
Blue Origin consolida el turismo espacial con su vuelo número 33: ya son 70 personas las que han viajado al espacio gracias al New Shepard

Rocket Lab bate récord con dos lanzamientos consecutivos y completa su 68.ª misión Electron
Rocket Lab logra un récord histórico con dos lanzamientos seguidos en 48 horas y consolida su posición como líder en lanzamientos ágiles de satélites

Cuándo y dónde ver el eclipse solar total más largo de la historia anunciado por la NASA
La NASA confirma la fecha y la trayectoria del eclipse solar total más largo jamás registrado, un fenómeno único que transformará el cielo en pleno día durante casi ocho minutos

El JWST reconstruye la evolución de los discos galácticos a lo largo de 10.000 millones de años
El telescopio espacial James Webb revela que las galaxias formaron primero discos gruesos y, solo después, discos delgados, desentrañando así el pasado estructural de la Vía Láctea y otras galaxias
Continúa informándote

Astrónomos detectan por primera vez evidencia visual de una doble explosión estelar
Astrónomos logran la primera evidencia visual de una doble explosión estelar en una supernova tipo Ia, gracias a observaciones del VLT de ESO

Nuevos fósiles revelan cómo el colapso de los bosques intensificó la extinción más grande de la Tierra
La desaparición de los bosques tropicales durante la Gran Mortandad limitó el secuestro de carbono, prolongando un clima de superinvernadero en la Tierra primitiva

El sector eólico marino británico crece 23 veces gracias a la inversión en ciencia ambiental
La inversión pública en ciencia ambiental ha multiplicado por 23 el valor económico del sector eólico marino en Reino Unido, impulsando empleo y protegiendo la biodiversidad marina

Simulaciones revelan el impacto real del agua tritiada de Fukushima en el mar
Un estudio japonés concluye que el vertido controlado de agua tratada de Fukushima apenas eleva los niveles oceánicos de tritio, incluso a largo plazo

Ola de calor histórica en el noroeste de EE.UU.: causas, impactos y lo que viene
Las temperaturas extremas de 2021 sorprendieron a científicos y autoridades, mostrando la vulnerabilidad de la región ante un clima más impredecible

Nápoles sacudida por el mayor terremoto en 40 años mientras crecen las alertas sobre los Campos Flégreos
La reciente sacudida sísmica en Nápoles reactiva la preocupación por los riesgos volcánicos y la vulnerabilidad de los Campos Flégreos

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea
Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables
El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares
La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales
Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor