NASA se prepara para el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH
La NASA y SpaceX han programado el lanzamiento de dos misiones científicas clave: SPHEREx y PUNCH. Inicialmente programado para el 2 de marzo, el despegue está ahora previsto para el martes 11 de marzo a las 11:10 p. m. EST (8:10 p. m. PST) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Estas misiones proporcionarán nuevos datos sobre el universo primitivo y el comportamiento del viento solar, impulsando el avance en la exploración y comprensión del cosmos.
2 min lectura
El telescopio espacial SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer) se encuentra listo para su lanzamiento tras superar las operaciones previas en la instalación de procesamiento Astrotech en California. Esta misión mapeará el cielo en luz infrarroja, generando un mapa tridimensional del universo que permitirá a los científicos estudiar lo que ocurrió en el primer segundo tras el Big Bang. Además, analizará la evolución de las galaxias y buscará moléculas clave para la vida en sistemas planetarios de la Vía Láctea.
Por su parte, la misión PUNCH (Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere) estudiará la corona del Sol y su transición hacia el viento solar. Compuesta por cuatro pequeñas naves espaciales, PUNCH capturará imágenes detalladas de la interacción entre la atmósfera solar y el espacio interplanetario. Comprender estos procesos es fundamental para predecir tormentas solares, que podrían afectar comunicaciones, redes eléctricas y tecnologías críticas en la Tierra.
La NASA ha indicado que la nueva fecha de lanzamiento permitirá tiempo adicional para verificar la preparación del cohete Falcon 9 de SpaceX antes del despegue. La transmisión en vivo comenzará a las 10:10 p. m. EST del martes 11 de marzo a través de X @SpaceX, ofreciendo cobertura especial de las actividades previas y posteriores al lanzamiento.
Además, se han programado varias conferencias de prensa para detallar los objetivos científicos de ambas misiones y los preparativos técnicos. La conferencia previa al lanzamiento se llevará a cabo el lunes 10 de marzo a las 3:30 p. m. EST. La NASA ofrecerá espacio limitado para participación presencial, además de opciones virtuales para medios acreditados.
SPHEREx y PUNCH representan un paso fundamental en la exploración del universo y el estudio del impacto solar en el sistema planetario. Mientras SPHEREx buscará respuestas sobre los orígenes cósmicos y la formación de galaxias, PUNCH ayudará a anticipar fenómenos solares que afectan a nuestro entorno tecnológico. Con estas misiones, la NASA y SpaceX refuerzan su compromiso con la ciencia y la exploración del espacio profundo.
Relacionados: SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con SPHEREx y PUNCH - Iceebook
Preguntas frecuentes
<p>El lanzamiento está programado para el martes 11 de marzo a las 11:10 p. m. EST (8:10 p. m. PST) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.</p>
SPHEREx mapeará el cielo en luz infrarroja para analizar el universo primitivo, estudiar la formación de galaxias y buscar moléculas clave para la vida en nuestra galaxia.
PUNCH observará la corona del Sol y su transición al viento solar para comprender procesos que afectan a la Tierra, como las tormentas solares.
<p>SpaceX transmitirá el evento en vivo a través de X @SpaceX desde las 10:10 p. m. EST del 11 de marzo, además de ofrecer actualizaciones en sus redes sociales oficiales.</p>
Continúa informándote
Los pingüinos enfrentan un riesgo creciente por olas de calor, tormentas y vientos extremos simultáneos, según el CSIC
Un estudio del CSIC advierte que los pingüinos sufren un riesgo creciente por la combinación de olas de calor, tormentas y vientos extremos que amenazan su supervivencia en el hemisferio sur
Los pequeños organismos oceánicos que faltan en los modelos climáticos podrían ser la clave del futuro del carbono de la Tierra
Una revisión internacional advierte que los modelos climáticos ignoran al plancton calcificante, un grupo de diminutos organismos marinos cruciales para regular el carbono y el clima global
Tesla prepara una línea de producción para fabricar un millón de robots Optimus al año
Tesla planea producir un millón de robots humanoides Optimus por año, con la versión V3 lista para principios de 2026, marcando el inicio de una nueva etapa en la automatización avanzada
Descubren cómo un gen escondido dentro de otro evita la extinción de una especie
Científicos de RIKEN descubren en C. elegans un gen oculto dentro de otro que permite conservar los telómeros y evita la extinción generacional
La mayoría de las alertas de fugas de metano siguen sin respuesta, advierte la ONU
La ONU advierte que casi el 90 % de las fugas de metano detectadas por satélite no se atienden, poniendo en riesgo los objetivos climáticos de 2030