SpaceX se prepara para el lanzamiento del Falcon 9 con las misiones SPHEREx y PUNCH

SpaceX lanzará el Falcon 9 con los satélites SPHEREx y PUNCH de la NASA el 11 de marzo desde la Base Vandenberg. La transmisión será en vivo en X @SpaceX.

SpaceX lanzará el Falcon 9 con los satélites SPHEREx y PUNCH de la NASA el 11 de marzo desde la Base Vandenberg. La transmisión será en vivo en X @SpaceX.

2 min lectura

Cohete Falcon 9 en la plataforma SLC-4E de la Base Espacial Vandenberg antes del lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH de la NASA.
Cohete Falcon 9 en la plataforma SLC-4E de la Base Espacial Vandenberg antes del lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH de la NASA (Créditos imagen: SpaceX)

El despegue está programado para las 8:10 p. m. (hora del Pacífico), con una ventana de respaldo disponible el 12 de marzo a la misma hora. La misión se llevará a cabo desde el Space Launch Complex 4 East (SLC-4E), una de las plataformas de lanzamiento más activas de la base Vandenberg.

SpaceX ofrecerá una transmisión en vivo del lanzamiento aproximadamente una hora antes del despegue. La cobertura podrá seguirse en X @SpaceX y en la nueva aplicación X TV, brindando imágenes en tiempo real del evento y el despliegue de los satélites.

Este será el tercer vuelo de la primera etapa del Falcon 9 utilizada en esta misión, que previamente respaldó los lanzamientos del NROL-126 y Transporter-12. Tras la separación de etapas, se espera que el propulsor aterrice en la zona de aterrizaje 4 (LZ-4) de la base Vandenberg.

Los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar uno o más estallidos sónicos durante el lanzamiento, dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores.

El observatorio SPHEREx recopilará datos sobre más de 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas. Durante su misión de dos años, analizará la evolución del universo y buscará moléculas esenciales como agua y oxígeno.

Por su parte, los satélites PUNCH estudiarán el Sol y su entorno, proporcionando datos clave sobre el viento solar y sus efectos en el sistema solar.

Este lanzamiento refuerza la colaboración entre SpaceX y la NASA en la exploración del espacio. Con SPHEREx y PUNCH, los científicos esperan obtener información clave sobre la evolución del universo y los procesos solares que influyen en nuestro planeta.

Relacionados: NASA se prepara para el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH - Iceebook News

Referencias: Upcoming Launch SPHEREx Mission - SpaceX

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 11 de marzo a las 8:10 p. m. (hora del Pacífico) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.
💬 SpaceX transmitirá el evento en vivo en X @SpaceX y en la aplicación X TV aproximadamente una hora antes del despegue.
💬 SPHEREx recopilará datos sobre millones de galaxias y estrellas para estudiar la evolución del universo y la presencia de moléculas como agua y oxígeno.
💬 PUNCH analizará el viento solar y su impacto en el sistema solar, proporcionando datos clave para la predicción de fenómenos espaciales.

Continúa informándote

Modelo 3D del terremoto de Noto 2024, mostrando variaciones en la elevación del terreno controladas por la geometría de la falla.
Planeta Tierra

El modelo 3D del terremoto de Noto revela cómo las fallas controlan la elevación del terreno

Un modelo 3D del terremoto de Noto 2024 muestra cómo la geometría de las fallas controló la elevación del terreno, mejorando la comprensión de los desastres sísmicos

Neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral conectadas a la amígdala posterior, destacadas en verde y rojo.
Ciencia

Descubren cómo la dopamina permite extinguir el miedo en nuestro cerebro

Científicos del MIT descubren cómo la dopamina permite extinguir el miedo cuando desaparece el peligro.

Estación de gravímetro y GPS frente al Cerro Uturuncu, Bolivia.
Planeta Tierra

Científicos descartan riesgo de erupción en el volcán "zombi" Uturuncu tras nueva investigación

Investigadores revelan la causa de los disturbios en el volcán "zombi" Uturuncu en Bolivia, descartando el riesgo de una erupción inminente.

Tráfico detenido bajo la lluvia en una ciudad afectada por un apagón eléctrico.
El Mundo

Blackout histórico paraliza España, Portugal y parte de Francia: investigan posible ciberataque

Un masivo apagón dejó a España, Portugal y Francia sin luz. Se investiga un posible ciberataque o fallo en la red eléctrica.

Equidna de hocico corto caminando sobre suelo pedregoso.
Ciencia

Un fósil revela que los antiguos equidnas pudieron haber vivido en el agua

análisis de un fósil sugiere que los equidnas evolucionaron de ancestros semiacuáticos, según un estudio de la UNSW publicado en PNAS

Mapa de los estuarios analizados y trabajo de campo de Tina Dura y Brandon Hatcher en la zona de subducción de Cascadia.
Planeta Tierra

Aumenta el riesgo de inundaciones en el noroeste del Pacífico tras un gran terremoto

Un estudio de Virginia Tech advierte que terremotos en Cascadia combinados con el aumento del nivel del mar duplicarían la exposición a inundaciones.

Dos especies de aves comparadas por su comportamiento agresivo y estrategias de anidación
Ciencia

Aves que luchan por su hogar revelan un sorprendente instinto de agresividad

Un estudio revela que las hembras de aves que anidan en cavidades muestran una agresividad elevada para proteger su recurso de cría

Panorámica del módulo de aterrizaje Chang'e-5 recolectando muestras en la superficie lunar.
Espacio

Científicos de seis países acceden a muestras lunares de la misión Chang'e-5 de China

Científicos de seis países obtienen acceso a muestras de la misión Chang'e-5 de China para impulsar investigaciones científicas internacionales

Persona agobiada por múltiples dispositivos digitales.
Opinión

La muerte de la objetividad: Opinión, desinformación y la crisis del conocimiento común

En un mundo saturado de información, la objetividad se desvanece. Opinamos sobre cómo la verdad común se fractura entre emociones y algoritmos

Avión comercial liberando partículas en la atmósfera como técnica de geoingeniería solar.
Ciencia

Nueva estrategia de geoingeniería propone enfriar la Tierra usando aviones comerciales

Investigadores sugieren que aviones existentes podrían usarse para la inyección de aerosoles estratosféricos y enfriar el planeta.