Proteger a los tigres también protege el clima: un nuevo estudio lo confirma

La conservación de tigres favorece la captura de carbono en bosques y podría ser clave en la lucha contra el cambio climático

La conservación de tigres favorece la captura de carbono en bosques y podría ser clave en la lucha contra el cambio climático

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Tigre caminando sobre hojas en un bosque otoñal
La conservación de tigres preserva ecosistemas ricos en carbono esenciales para mitigar el cambio climático. Créditos: Pixabay

Salvar a los tigres no solo es un acto de conservación icónica. También puede convertirse en una herramienta poderosa contra el cambio climático. Un estudio publicado el 7 de mayo de 2025 en la revista Global Change Biology revela que los grandes felinos no solo dependen de bosques sanos, sino que también los protegen, actuando como reguladores naturales de la vegetación y las reservas de carbono forestal.

La investigación, liderada por el Dr. Guangshun Jiang de la Universidad Forestal del Noreste (China), examinó la relación entre la densidad de tigres y la cantidad de carbono almacenado en diferentes tipos de hábitats forestales. Los resultados muestran que los bosques con presencia de tigres presentan mayores reservas de carbono por metro cuadrado y una mejor capacidad de absorción de CO₂, en comparación con aquellos donde los grandes depredadores han desaparecido.

La clave está en la cadena trófica. En ausencia de tigres, las poblaciones de grandes herbívoros crecen sin control, lo que conlleva un sobrepastoreo de la vegetación. Esto no solo empobrece los ecosistemas, sino que reduce su capacidad para capturar carbono atmosférico, debilitando una de las funciones más críticas que los bosques desempeñan en la mitigación climática.

El estudio señala que la densidad de tigres puede influir directamente en las reservas de carbono al mantener bajo control a los grandes herbívoros. Pero también se observa un efecto en sentido contrario: bosques ricos en carbono favorecen la recuperación de poblaciones de tigres. Es decir, hay un ciclo de retroalimentación positiva entre salud ecológica y conservación de grandes carnívoros.

Primer plano de un tigre entre vegetación densa y luz natural
Los tigres ayudan a mantener el equilibrio trófico que protege la capacidad de los bosques para capturar CO₂. Créditos: Pixabay.

“Los tigres son indicadores y motores del carbono forestal”, explicó Jiang. “Su conservación no solo protege la biodiversidad, sino que refuerza la resiliencia climática. Mantenerlos en sus hábitats naturales puede evitar emisiones adicionales de carbono derivadas de la degradación y deforestación”.

Los investigadores analizaron datos de cuatro tipos de bosque y encontraron que en todos los casos la presencia de tigres se correlacionaba con menores emisiones netas de carbono y una mayor estabilidad en el ecosistema. Esta relación, sin embargo, no es automática: depende de factores ecológicos locales, como la densidad de presas, la fragmentación del hábitat y la gestión forestal.

El trabajo sugiere que incluir a los grandes depredadores en las estrategias de reforestación y conservación podría mejorar significativamente los resultados climáticos. Esto desafía el enfoque convencional de soluciones basadas exclusivamente en el carbono, al mostrar que la fauna también juega un rol esencial en la regulación del clima.

Este hallazgo fortalece la visión de que la conservación no debe verse solo como un tema de biodiversidad, sino como parte integral de las políticas globales contra el calentamiento global. Los tigres, símbolo de poder y majestuosidad, podrían también ser guardianes invisibles del equilibrio climático del planeta.

Referencia: DOI: 10.1111/gcb.70191

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Controlan las poblaciones de herbívoros, lo que protege la vegetación y aumenta la captura de carbono.
💬 Que la presencia de tigres se asocia con más carbono almacenado y menos emisiones forestales.
💬 Sí, el estudio sugiere que conservar depredadores mejora la eficacia de soluciones basadas en la naturaleza.
💬 En varios hábitats forestales de Asia, con datos sobre tigres, vegetación y carbono atmosférico.

Continúa informándote

Perro robótico con capacidad de moverse por tierra y nadar en agua, imitando la locomoción de mamíferos
Tecnología

Desarrollan un perro robótico anfibio que combina velocidad terrestre y eficiencia acuática

Un robot inspirado en mamíferos logra avanzar por tierra y nadar como un perro gracias a técnicas bioinspiradas en un estudio reciente

Encuentro marítimo entre barcos guardacostas de China y Filipinas sin identificaciones visibles
El Mundo

Filipinas reporta maniobras inseguras de buques chinos en el mar Meridional

Manila acusó a China de realizar maniobras peligrosas cerca del arrecife Scarborough durante ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos

Interacciones entre perfiles de usuarios en redes sociales
Tecnología

Rediseñar las redes sociales según el tipo de usuario mejora la experiencia digital

Un estudio revela que adaptar las redes sociales al tipo de usuario mejora la autorregulación y el bienestar digital

Escorpión Tityus serrulatus con crías sobre su lomo
Planeta Tierra

Brasil enfrenta un aumento de picaduras de escorpión causado por el avance urbano y el cambio climático

Urbanización y clima están detrás del aumento de picaduras de escorpión en Brasil, según investigadoras de la UNESP y la UFMG

Traslado de Orión para Artemis II
Espacio

La NASA da pasos firmes hacia la misión tripulada a la Luna con avances en naves y cohetes

La NASA avanza en los preparativos para Artemis II, con pruebas y simulaciones clave para asegurar el éxito de la misión a la Luna

Cordillera cubierta de hielo y témpanos en la costa antártica
Planeta Tierra

Satélites revelan que un glaciar en la Antártida está robando hielo a su vecino

Un glaciar antártico acelera su flujo al absorber hielo de otro más lento, en un fenómeno inédito observado por satélites en menos de 18 años

Campo de canola y colza cerca de una ciudad, mostrando la producción de alimentos para biocombustibles.
Planeta Tierra

Agricultura urbana: la clave para alimentar ciudades tras una catástrofe global

Un estudio señala que combinar agricultura urbana y periurbana puede sustentar ciudades medianas en escenarios postapocalípticos

Representación artística del blazar BL Lacertae con un agujero negro supermasivo y su chorro
Espacio

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros

Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Ilustración con el logotipo de Reddit, un matraz de laboratorio y el planeta Tierra en llamas conectados con nodos de usuarios
Tecnología

Solo 1 de cada 25 enlaces en Reddit sobre cambio climático apunta a ciencia: alerta sobre la desinformación digital

Solo el 4 % de los enlaces en Reddit sobre cambio climático conducen a fuentes científicas, según un análisis de 14 años publicado en PLOS Climate

Primer plano del rostro de un leopardo de las nieves adulto, con mirada penetrante
Planeta Tierra

India alberga una de las mayores densidades de leopardos de las nieves del planeta

Un estudio revela que Ladakh, en el norte de India, concentra el 68% de los leopardos de las nieves del país, con la mayor densidad registrada mundialmente