La NASA captura por primera vez una aurora verde visible desde la superficie de Marte

Un fenómeno sin precedentes revela que los astronautas futuros podrían contemplar auroras en el cielo nocturno marciano

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Comparación del cielo nocturno de Marte con y sin aurora visible en verde
La primera imagen en luz visible de una aurora verde en Marte (izquierda), tomada por Mastcam-Z del rover Perseverance. A la derecha se observa el cielo marciano sin aurora, con la luna Deimos visible. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS/SSI

La NASA ha conseguido una hazaña histórica al observar por primera vez una aurora verde en luz visible desde la superficie de Marte. El hallazgo fue posible gracias al trabajo conjunto entre el rover Perseverance y la sonda orbital MAVEN, en un esfuerzo coordinado que combinó modelado solar, instrumentación precisa y un evento solar de gran intensidad ocurrido en marzo de 2024.

El fenómeno fue provocado por una eyección de masa coronal (CME) que alcanzó Marte pocos días después de su emisión por parte del Sol. Esta tormenta solar impulsó partículas cargadas que, al interactuar con la tenue atmósfera del planeta, generaron una emisión luminosa de 557,7 nanómetros: la misma que produce las auroras verdes en la Tierra.

A diferencia de nuestro planeta, Marte no posee un campo magnético global. Esto significa que sus auroras no se concentran en los polos, sino que pueden cubrir amplias zonas del cielo nocturno. Hasta ahora, las auroras SEP (de partículas energéticas solares) solo se habían registrado en luz ultravioleta desde la órbita, pero nunca en luz visible desde la superficie.

Ilustración de la sonda MAVEN en órbita alrededor de Marte
El 21 de septiembre de 2014, la sonda MAVEN de la NASA entró en órbita alrededor de Marte para estudiar la interacción de su atmósfera con el viento solar. Crédito: NASA/JPL-Caltech

El equipo liderado por Elise Knutsen, de la Universidad de Oslo, diseñó cuidadosamente un protocolo de observación utilizando los instrumentos Mastcam-Z y SuperCam del Perseverance. Con el apoyo de los modelos del Centro de Modelado Coordinado de la NASA (CCMC), eligieron el momento exacto para captar el fenómeno, basándose en simulaciones de impacto solar.

La física espacial Christina Lee, de la Universidad de California en Berkeley, recibió la alerta de clima espacial el 15 de marzo de 2024. Pocos días después, el impacto de la CME generó una aurora suficientemente brillante para ser registrada. Las imágenes muestran el cielo marciano adquiriendo un tono verde amarillento, distinto al habitual rojizo debido al polvo atmosférico.

El instrumento SEP a bordo de MAVEN y datos de la misión Mars Express de la ESA confirmaron la presencia de partículas solares energéticas, corroborando que el fenómeno observado era efectivamente una aurora SEP en luz visible. Esta sincronización entre misiones fue clave para validar el evento desde múltiples perspectivas.

“Este descubrimiento confirma que las auroras marcianas podrían ser visibles para los futuros astronautas”, afirmó Knutsen. Por su parte, Shannon Curry, investigadora principal de MAVEN, destacó la coordinación científica que permitió observar y entender el fenómeno en un breve lapso de tiempo.

El evento representa un hito para la astrofísica planetaria y la planificación de futuras misiones humanas. Según Katie Stack Morgan, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), comprender las condiciones que originan estas auroras es vital para garantizar la seguridad de los futuros exploradores en Marte.

Tanto Perseverance como MAVEN forman parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA. Perseverance, gestionado por el JPL de Caltech, continúa su exploración del cráter Jezero. MAVEN, lanzada en 2014, sigue en órbita recopilando información crucial sobre la interacción entre el viento solar y la atmósfera marciana.

Esta detección inaugura una nueva forma de estudiar las auroras extraterrestres y refuerza la idea de que el cielo nocturno de Marte puede ser tan sorprendente como el de la Tierra, ofreciendo espectáculos naturales que algún día podrían contemplar los humanos desde su superficie.

Referencias: Science Advances

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Observó por primera vez una aurora verde visible desde la superficie del planeta con el rover Perseverance.
💬 Fue provocada por partículas solares que impactaron la atmósfera tras una eyección de masa coronal.
💬 Revela que futuras misiones humanas podrían ver auroras desde Marte y ayuda a entender su atmósfera.
💬 Las cámaras Mastcam-Z y SuperCam del Perseverance y el espectrómetro SEP de la sonda MAVEN.

Continúa informándote

Google Foto
Tecnología

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis

Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas