Rusia lanza su propio WhatsApp: MAX será obligatorio en móviles y tabletas

Rusia obligará a preinstalar MAX, su app estatal de mensajería, en todos los dispositivos desde septiembre, en un pulso a WhatsApp y Telegram

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Logo de la aplicación rusa MAX en un fondo oscuro
Créditos: Iceebook

El gobierno ruso ordenó que a partir del 1 de septiembre todos los teléfonos móviles y tabletas vendidos en el país lleven instalada la aplicación estatal de mensajería MAX. La medida pretende crear un competidor directo frente a WhatsApp y Telegram en un momento de fuerte confrontación con Occidente.

La aplicación no solo permite chatear. Según Moscú, está diseñada para integrarse con servicios gubernamentales, lo que facilitará a los ciudadanos realizar trámites, consultar documentos oficiales o comunicarse con instituciones estatales sin salir de la plataforma. Esa característica es vista como un paso hacia un ecosistema digital completamente controlado desde dentro del país.

Los críticos, en cambio, advierten que MAX puede convertirse en una herramienta de vigilancia. Temen que la obligatoriedad de su instalación dé al Kremlin acceso privilegiado a los datos de millones de personas. Los medios estatales responden que la aplicación pide menos permisos que WhatsApp o Telegram y que incluso ofrece mayor seguridad en la transmisión de mensajes.

La decisión se produce tras varias restricciones impuestas recientemente a WhatsApp y Telegram, acusadas por Rusia de negarse a colaborar en investigaciones sobre fraudes y terrorismo. Para Moscú, estas compañías extranjeras bloquean el acceso de las fuerzas del orden a información clave. WhatsApp, con 97 millones de usuarios en el país, denunció que la medida busca limitar la comunicación segura de los ciudadanos. Telegram, con más de 90 millones de usuarios, defendió que combate activamente el uso nocivo de su plataforma.

MAX es producto de VK, el conglomerado tecnológico ruso que controla redes sociales, correo electrónico y plataformas de vídeo. La empresa asegura que la app ya suma 18 millones de descargas, aunque reconoce que parte de su sistema aún se encuentra en fase de prueba. Para el Kremlin, esa cifra es apenas el inicio de una expansión masiva.

Además de MAX, el gobierno impondrá la preinstalación de otras herramientas locales. RuStore, la tienda de aplicaciones rusa, deberá estar presente incluso en dispositivos Apple vendidos en el país. Y a partir de enero de 2026, todos los televisores inteligentes incluirán LIME HD TV, una app que ofrece canales estatales de manera gratuita.

El Ministerio del Interior sostiene que MAX es más seguro que sus rivales occidentales. Sin embargo, esta semana se conoció el primer caso de fraude cometido usando la aplicación, lo que genera dudas sobre la capacidad real de la plataforma para proteger a los usuarios frente a delitos digitales.

Con estas medidas, Moscú refuerza su apuesta por la soberanía tecnológica. La obligatoriedad de MAX marca un antes y un después en el mercado de las telecomunicaciones rusas y muestra la voluntad del gobierno de controlar la forma en que sus ciudadanos se comunican. El pulso con WhatsApp y Telegram recién comienza, pero el terreno de juego ya está cambiando.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una app estatal de mensajería integrada con servicios públicos y debe estar preinstalada desde septiembre.
💬 Algunos la ven como herramienta de vigilancia, aunque el Kremlin asegura que es más segura.
💬 RuStore en móviles y LIME HD TV en televisores inteligentes desde enero de 2026.
💬 Ambos pierden terreno en Rusia por la presión del gobierno y las nuevas restricciones.

Continúa informándote

Planta de hidrógeno verde con tanques
Energía

¿Podrá el hidrógeno verde convertirse en el petróleo del siglo XXI?

La transición energética global busca alternativas limpias y el hidrógeno verde aparece como candidato a ocupar el rol que tuvo el petróleo en el siglo XX

Soldados frente a la bandera de China
El Mundo

El ejército chino exhibirá armas hipersónicas y drones en el desfile del 80º aniversario

China mostrará su poderío militar en Pekín con drones, armas hipersónicas y sistemas de combate avanzados en el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

SN 2021yfj, supernova inusual con expulsión de capas de silicio, azufre y argón
Espacio

Supernova sin precedentes revela secretos ocultos del fin de las estrellas masivas

Una supernova inédita, identificada como SN2021yfj, expone capas internas nunca vistas en una estrella masiva y redefine la evolución estelar

Ilustración realista de un satélite solar en órbita proyectando energía hacia Europa para cubrir la demanda renovable
Energía

Paneles solares en el espacio podrían cubrir hasta el 80% de la energía renovable que necesita Europa

La energía solar espacial podría transformar el sistema eléctrico europeo, reducir costos y acelerar la transición hacia el cero neto en 2050

Ilustración futurista de DeepSeek V3.1 con soporte a chips chinos
Tecnología

DeepSeek lanza V3.1: más velocidad, menor costo y soporte a semiconductores chinos

DeepSeek presenta su nueva versión V3.1, con mayor rapidez, soporte a chips locales y reducción de costos, reforzando la estrategia tecnológica de China

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
El Mundo

Netanyahu prepara la ofensiva en Gaza mientras continúan los ataques aéreos

Israel intensifica sus bombardeos sobre la ciudad de Gaza mientras Netanyahu reúne a su gabinete para definir el asalto terrestre

Ejemplar de dragón azul marino Glaucus atlanticus en aguas poco profundas
El Mundo

Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

Bill Gates
Tecnología

La advertencia de Bill Gates sobre los celulares: riesgo para la creatividad y el pensamiento crítico

Bill Gates advierte que el uso excesivo de celulares en jóvenes afecta creatividad y pensamiento crítico, planteando alternativas para un desarrollo sano

Ciudad bajo una ola de calor con un sol intenso al atardecer
Ciencia

Ciudades que se preparan para vivir con calor extremo permanente

Muchas urbes ya diseñan planes frente al calor extremo permanente, con impactos en salud, energía, transporte y urbanismo

Ingeniero diseñando un prototipo en un ordenador
Tecnología

La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿qué trabajos desaparecerán primero?

La automatización y la IA están transformando el mercado laboral, amenazando empleos rutinarios y creando nuevas profesiones tecnológicas