Publicado: 13 mar. 2025
Según la NASA el nivel del mar aumentó más de lo previsto en 2024 y alertan sobre el calentamiento global
Los datos de la NASA revelan que el nivel del mar aumentó más de lo esperado en 2024 debido al calentamiento oceánico y la expansión térmica del agua. Este fenómeno, impulsado por temperaturas récord y el derretimiento del hielo terrestre, amenaza a las zonas costeras y evidencia la aceleración del cambio climático.
/
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El nivel del mar a nivel global continúa aumentando a un ritmo cada vez más acelerado, y los datos recopilados por la NASA en 2024 muestran que este incremento fue mayor de lo esperado. Los análisis indican que el océano experimentó una expansión térmica significativa debido a un calentamiento inusual.
Este fenómeno contribuyó a dos tercios del aumento del nivel del mar el año pasado. Además, se suma a la ya conocida contribución del deshielo de los glaciares y las capas de hielo terrestres, lo que genera una combinación preocupante que amenaza a las comunidades costeras en todo el mundo.
La temperatura del océano y su capacidad para absorber calor desempeñan un papel clave en este proceso. Los científicos han observado que, en años extremadamente cálidos, como fue el caso de 2024, la dilatación del agua debido a su calentamiento se vuelve un factor predominante en la elevación del nivel del mar.
La NASA ha estado midiendo estos cambios desde 1993 mediante una serie de satélites que han permitido registrar el comportamiento de los océanos con una precisión sin precedentes. Los datos revelan que, desde el inicio de estos registros, el nivel del mar ha aumentado en aproximadamente 10 centímetros.
Este crecimiento continuo plantea un desafío para las zonas costeras, que ya enfrentan problemas como inundaciones más frecuentes y erosión del suelo. En 2024, el fenómeno de El Niño también jugó un papel en la redistribución del calor en los océanos, afectando la dinámica de las corrientes.
Este cambio facilitó la mezcla de aguas a diferentes profundidades, lo que contribuyó aún más a la expansión térmica. El impacto de estos cambios no solo se percibe en el aumento del nivel del mar, sino también en la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes más poderosos y lluvias torrenciales.
Con el lanzamiento del satélite Sentinel-6B en el futuro cercano, los científicos podrán continuar monitoreando estos cambios con aún más detalle. Esto permitirá mejorar las proyecciones sobre el impacto del cambio climático en los océanos y en las comunidades costeras.
La comunidad científica advierte que, si las temperaturas globales siguen en aumento, la aceleración en la subida del nivel del mar será cada vez más difícil de frenar. Esto pone en riesgo a millones de personas que viven en zonas vulnerables a las inundaciones y erosión costera.
La combinación del calentamiento de los océanos y el derretimiento del hielo terrestre no solo afecta a las regiones costeras. También altera la circulación oceánica global, lo que puede tener efectos de largo alcance en el clima del planeta y en la estabilidad del ecosistema marino.
La evidencia es clara: el cambio climático está transformando el planeta de formas irreversibles. El aumento del nivel del mar es solo una de las muchas señales de advertencia que los científicos han estado observando con creciente preocupación.
Más artículos: