Hoy 20 de abril de 2025 a las 20:48 ET, SpaceX realizó con éxito el lanzamiento de la misión Bandwagon-3 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El evento marca otro hito en el programa de vuelos compartidos de la compañía, diseñado para brindar acceso al espacio a múltiples clientes comerciales, científicos y gubernamentales.
El cohete Falcon 9 puso en órbita varios satélites internacionales, incluidos el 425Sat-3 de Corea del Sur, el Tomorrow-S7 de la empresa estadounidense Tomorrow.io, y la cápsula de reentrada PHOENIX, desarrollada por la firma alemana Atmos Space Cargo. Cada uno de estos dispositivos cumple un propósito específico en áreas como la observación terrestre, la predicción meteorológica avanzada y la logística espacial.
El 425Sat-3 es un satélite de radar de apertura sintética (SAR) destinado a tareas de vigilancia y monitoreo, desarrollado por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) de Corea del Sur. Por su parte, el Tomorrow-S7 es parte de una constelación de satélites que proporcionarán datos en tiempo real para mejorar las predicciones del clima desde el espacio.
La cápsula PHOENIX se convirtió en uno de los elementos más innovadores de esta misión. Diseñada para demostrar la viabilidad de reentradas controladas desde órbita baja, esta tecnología podría revolucionar el transporte de materiales desde el espacio, ofreciendo nuevas posibilidades logísticas para experimentos científicos, manufactura orbital y recuperación de equipos.
Este lanzamiento utilizó un propulsor Falcon 9 que realizaba su tercer vuelo, habiendo participado anteriormente en las misiones O3b mPOWER-E y Crew-10. Tras la separación de etapas, la primera etapa regresó exitosamente a tierra firme, aterrizando en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) de SpaceX en Cabo Cañaveral, consolidando su capacidad de reutilización.
La transmisión en vivo comenzó 15 minutos antes del despegue y fue seguida por miles de entusiastas desde el sitio oficial de SpaceX, su cuenta en X (@SpaceX) y la aplicación X TV. El evento fue ampliamente cubierto por medios tecnológicos y científicos, resaltando el papel de SpaceX como líder global en lanzamientos comerciales.
La misión Bandwagon-3 demuestra la eficiencia del modelo de vuelos compartidos para democratizar el acceso al espacio. Al permitir que múltiples clientes lancen sus cargas útiles en una misma misión, se reducen los costos y se impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia.
Con el éxito de esta misión, SpaceX refuerza su posición estratégica en la industria aeroespacial, abriendo camino a futuras operaciones logísticas orbitales y consolidando su apuesta por el transporte espacial reutilizable, modular y global.