SpaceX lanza con éxito la misión Bandwagon-3 con satélites internacionales y la cápsula de reentrada PHOENIX

SpaceX completa el lanzamiento de Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, transportando satélites internacionales y la cápsula de retorno PHOENIX.

SpaceX completa el lanzamiento de Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, transportando satélites internacionales y la cápsula de retorno PHOENIX.

3 min lectura

Lanzamiento nocturno del cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral con la misión Bandwagon-3
El cohete Falcon 9 de SpaceX despega desde Cabo Cañaveral con la misión Bandwagon-3, el 21 de abril de 2025. (Créditos: SpaceX)

Hoy 20 de abril de 2025 a las 20:48 ET, SpaceX realizó con éxito el lanzamiento de la misión Bandwagon-3 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El evento marca otro hito en el programa de vuelos compartidos de la compañía, diseñado para brindar acceso al espacio a múltiples clientes comerciales, científicos y gubernamentales.

El cohete Falcon 9 puso en órbita varios satélites internacionales, incluidos el 425Sat-3 de Corea del Sur, el Tomorrow-S7 de la empresa estadounidense Tomorrow.io, y la cápsula de reentrada PHOENIX, desarrollada por la firma alemana Atmos Space Cargo. Cada uno de estos dispositivos cumple un propósito específico en áreas como la observación terrestre, la predicción meteorológica avanzada y la logística espacial.

El 425Sat-3 es un satélite de radar de apertura sintética (SAR) destinado a tareas de vigilancia y monitoreo, desarrollado por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) de Corea del Sur. Por su parte, el Tomorrow-S7 es parte de una constelación de satélites que proporcionarán datos en tiempo real para mejorar las predicciones del clima desde el espacio.

La cápsula PHOENIX se convirtió en uno de los elementos más innovadores de esta misión. Diseñada para demostrar la viabilidad de reentradas controladas desde órbita baja, esta tecnología podría revolucionar el transporte de materiales desde el espacio, ofreciendo nuevas posibilidades logísticas para experimentos científicos, manufactura orbital y recuperación de equipos.

Este lanzamiento utilizó un propulsor Falcon 9 que realizaba su tercer vuelo, habiendo participado anteriormente en las misiones O3b mPOWER-E y Crew-10. Tras la separación de etapas, la primera etapa regresó exitosamente a tierra firme, aterrizando en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) de SpaceX en Cabo Cañaveral, consolidando su capacidad de reutilización.

La transmisión en vivo comenzó 15 minutos antes del despegue y fue seguida por miles de entusiastas desde el sitio oficial de SpaceX, su cuenta en X (@SpaceX) y la aplicación X TV. El evento fue ampliamente cubierto por medios tecnológicos y científicos, resaltando el papel de SpaceX como líder global en lanzamientos comerciales.

La misión Bandwagon-3 demuestra la eficiencia del modelo de vuelos compartidos para democratizar el acceso al espacio. Al permitir que múltiples clientes lancen sus cargas útiles en una misma misión, se reducen los costos y se impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia.

Con el éxito de esta misión, SpaceX refuerza su posición estratégica en la industria aeroespacial, abriendo camino a futuras operaciones logísticas orbitales y consolidando su apuesta por el transporte espacial reutilizable, modular y global.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La misión transportó los satélites 425Sat-3, Tomorrow-S7 y la cápsula de reentrada PHOENIX desde Cabo Cañaveral.
💬 PHOENIX busca demostrar reentradas controladas desde órbita baja para futuras misiones logísticas y científicas.
💬 El propulsor del Falcon 9 aterrizó de forma controlada en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) en las instalaciones de SpaceX.
💬 Permite lanzar múltiples cargas útiles en una sola misión, reduciendo costos y facilitando el acceso al espacio.

Continúa informándote

Ilustración digital del planeta BD+05 4868 Ab desintegrándose, con una larga cola de polvo en su órbita cercana a una estrella gigante.
Espacio

Un planeta rocoso se desintegra en tiempo real dejando una enorme cola de polvo como un cometa

Astrónomos detectan un planeta que se desintegra rápidamente, dejando una cola de 9 millones de km. Podría desaparecer en menos de dos millones de años

La nave Dragon de SpaceX se aproxima con su cono frontal abierto al módulo Harmony de la EEI
Espacio

Dragon se acopla con éxito a la EEI entregando ciencia avanzada y más de 3 toneladas de suministros

La nave SpaceX Dragon se acopló a la EEI con 3 toneladas de experimentos y carga. Es la misión CRS-32 de reabastecimiento comercial para la NASA

Lanzamiento nocturno del cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, en la misión Bandwagon-3 del 21 de abril de 2025.
Espacio

SpaceX lanza con éxito la misión Bandwagon-3 con satélites globales y retorno orbital

El 22 de abril, SpaceX lanzó con éxito la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, desplegando satélites internacionales y la cápsula PHOENIX.

Ilustración científica de la nebulosa NGC 1333 con nubes de gas y estrellas jóvenes, basada en datos del telescopio James Webb.
Espacio

El hielo interestelar podría haber generado las moléculas clave para el origen de la vida

Un estudio del CNRS demuestra que el ciclo de Krebs pudo originarse en el hielo interestelar, base de la vida

Vista de Marte desde el espacio con su superficie rojiza destacando en el vacío estelar
Espacio

Evidencias de lluvias en Marte reabren debate sobre su antigua habitabilidad

Un nuevo estudio indica que las redes fluviales en Marte se formaron por lluvias, lo que revela un pasado más cálido y húmedo del planeta rojo.

Encendido del motor de segunda etapa del Falcon 9 durante la misión CRS-32
Espacio

SpaceX lanza con éxito la misión CRS-32 y lleva ciencia avanzada a la Estación Espacial Internacional

SpaceX lanzó la misión CRS-32 con experimentos clave como relojes atómicos, sensores de aerosoles y estudios biotecnológicos rumbo a la EEI

Cápsula Soyuz MS-26 descendiendo sobre una capa de nubes con su paracaídas desplegado.
Espacio

La Soyuz MS-26 regresa a la Tierra tras completar su misión después de 220 días en la Estación Espacial

Tres astronautas regresan de la EEI a bordo de la Soyuz MS-26 tras completar una misión de siete meses y 3.520 órbitas alrededor de la Tierra

Cohete Falcon 9 de SpaceX en la plataforma SLC-40 listo para lanzar la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral
Espacio

SpaceX se prepara para lanzar la misión Bandwagon-3 con satélites internacionales y retorno orbital

El 21 de abril se lanza la misión Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral con satélites globales y la cápsula de reentrada PHOENIX

Cohete Falcon 9 en la plataforma SLC-4E de Vandenberg antes del lanzamiento de la misión NROL-145
Espacio

SpaceX tiene previsto el lanzamiento de la misión NROL-145 desde Vandenberg este 20 de abril

Hoy 20 de abril se lanza la misión NROL-145 desde Vandenberg con un Falcon 9 reutilizable, en apoyo a operaciones de seguridad nacional

Vía Láctea iluminando el cielo estrellado sobre las dunas del desierto.
Espacio

¿Una galaxia sin luz? El misterio de un posible hallazgo que resuelve el problema del satélite perdido

Un equipo de astrónomos ha descubierto lo que podría ser una "galaxia oscura", una nube de gas sin estrellas que podría ayudar a resolver el misterio del satélite perdido.