SpaceX lanza con éxito la misión Bandwagon-3 con satélites internacionales y la cápsula de reentrada PHOENIX
SpaceX completa el lanzamiento de Bandwagon-3 desde Cabo Cañaveral, transportando satélites internacionales y la cápsula de retorno PHOENIX
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Hoy 20 de abril de 2025 a las 20:48 ET, SpaceX realizó con éxito el lanzamiento de la misión Bandwagon-3 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. El evento marca otro hito en el programa de vuelos compartidos de la compañía, diseñado para brindar acceso al espacio a múltiples clientes comerciales, científicos y gubernamentales.
El cohete Falcon 9 puso en órbita varios satélites internacionales, incluidos el 425Sat-3 de Corea del Sur, el Tomorrow-S7 de la empresa estadounidense Tomorrow.io, y la cápsula de reentrada PHOENIX, desarrollada por la firma alemana Atmos Space Cargo. Cada uno de estos dispositivos cumple un propósito específico en áreas como la observación terrestre, la predicción meteorológica avanzada y la logística espacial.
El 425Sat-3 es un satélite de radar de apertura sintética (SAR) destinado a tareas de vigilancia y monitoreo, desarrollado por la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) de Corea del Sur. Por su parte, el Tomorrow-S7 es parte de una constelación de satélites que proporcionarán datos en tiempo real para mejorar las predicciones del clima desde el espacio.
La cápsula PHOENIX se convirtió en uno de los elementos más innovadores de esta misión. Diseñada para demostrar la viabilidad de reentradas controladas desde órbita baja, esta tecnología podría revolucionar el transporte de materiales desde el espacio, ofreciendo nuevas posibilidades logísticas para experimentos científicos, manufactura orbital y recuperación de equipos.
Este lanzamiento utilizó un propulsor Falcon 9 que realizaba su tercer vuelo, habiendo participado anteriormente en las misiones O3b mPOWER-E y Crew-10. Tras la separación de etapas, la primera etapa regresó exitosamente a tierra firme, aterrizando en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) de SpaceX en Cabo Cañaveral, consolidando su capacidad de reutilización.
La transmisión en vivo comenzó 15 minutos antes del despegue y fue seguida por miles de entusiastas desde el sitio oficial de SpaceX, su cuenta en X (@SpaceX) y la aplicación X TV. El evento fue ampliamente cubierto por medios tecnológicos y científicos, resaltando el papel de SpaceX como líder global en lanzamientos comerciales.
La misión Bandwagon-3 demuestra la eficiencia del modelo de vuelos compartidos para democratizar el acceso al espacio. Al permitir que múltiples clientes lancen sus cargas útiles en una misma misión, se reducen los costos y se impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia.
Con el éxito de esta misión, SpaceX refuerza su posición estratégica en la industria aeroespacial, abriendo camino a futuras operaciones logísticas orbitales y consolidando su apuesta por el transporte espacial reutilizable, modular y global.
Preguntas frecuentes
- 💬 La misión transportó los satélites 425Sat-3, Tomorrow-S7 y la cápsula de reentrada PHOENIX desde Cabo Cañaveral.
- 💬 PHOENIX busca demostrar reentradas controladas desde órbita baja para futuras misiones logísticas y científicas.
- 💬 El propulsor del Falcon 9 aterrizó de forma controlada en la Zona de Aterrizaje 2 (LZ-2) en las instalaciones de SpaceX.
- 💬 Permite lanzar múltiples cargas útiles en una sola misión, reduciendo costos y facilitando el acceso al espacio.
Continúa informándote

Cuándo y dónde ver el eclipse solar total más largo de la historia anunciado por la NASA
La NASA confirma la fecha y la trayectoria del eclipse solar total más largo jamás registrado, un fenómeno único que transformará el cielo en pleno día durante casi ocho minutos

El JWST reconstruye la evolución de los discos galácticos a lo largo de 10.000 millones de años
El telescopio espacial James Webb revela que las galaxias formaron primero discos gruesos y, solo después, discos delgados, desentrañando así el pasado estructural de la Vía Láctea y otras galaxias

Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento y prepara el próximo para este sábado
Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento de Electron y acelera su récord de misiones con un nuevo despegue previsto para este sábado desde Nueva Zelanda

El descubrimiento de un mini halo ofrece nuevas pistas sobre la formación del universo
El hallazgo del mini halo de radio más distante hasta la fecha ayuda a entender los procesos energéticos que moldearon los primeros cúmulos de galaxias

Rocket Lab elegida por la ESA para desplegar la nueva constelación europea de navegación LEO-PNT
La Agencia Espacial Europea confía en Rocket Lab para lanzar los primeros satélites de su innovador sistema de posicionamiento y sincronización en órbita baja
Continúa informándote

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas
El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad
Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk
Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales

Nuevo estudio vincula la desaparición de hielo marino con colapsos de plataformas antárticas
Un innovador modelo revela que la pérdida de hielo marino precede y favorece el desprendimiento de grandes plataformas de hielo en la Antártida

¿Debería la humanidad invertir más en astronomía mientras existen necesidades urgentes en la Tierra?
La pregunta sobre el equilibrio entre explorar el universo y atender las prioridades sociales en la Tierra sigue dividiendo opiniones y estrategias en todo el mundo

El sorprendente estallido de una estrella es captado por astrónomos
Astrónomos registran la explosión repentina de una estrella lejana, permitiendo su análisis en tiempo real y revelando detalles inéditos sobre estos fenómenos cósmicos

Orcas ofrecen comida a personas: un comportamiento nunca antes visto
Un nuevo estudio documenta 34 casos de orcas salvajes que entregan presas a humanos, revelando un fenómeno insólito en la relación entre especies

Nueva herramienta ayuda a planificar la reducción de la exposición al humo de incendios forestales
Una aplicación desarrollada por la Universidad de Harvard permite estimar el riesgo sanitario por inhalación de humo de incendios y optimizar la gestión del territorio

El Océano Antártico muestra un aumento de salinidad y una rápida pérdida de hielo, según nuevos datos
Nuevos datos satelitales y oceanográficos revelan un cambio de tendencia en el Océano Antártico, con aguas superficiales más salinas y una disminución acelerada del hielo marino

Importaciones chinas en Amazon suben de precio tras la entrada en vigor de nuevos aranceles
Un análisis de DataWeave revela que los productos fabricados en China y vendidos en Amazon aumentan de precio más rápido que la inflación, reflejando el impacto directo de los aranceles estadounidenses