SpaceX lanza con éxito las misiones SPHEREx y PUNCH de la NASA

El 11 de marzo de 2025, la NASA lanzó con éxito dos misiones espaciales desde California, el telescopio SPHEREx, que mapeará el universo en más de 100 colores, y la misión PUNCH, formada por satélites que estudiarán el viento solar, para comprender mejor sus efectos en el sistema solar.

Cohete Falcon 9 despegando en la oscuridad del espacio, con la misión SPHEREx y PUNCH a bordo
Créditos: SpaceX/NASA

El 11 de marzo de 2025, dos misiones de la NASA despegaron exitosamente desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Estas misiones, que fueron retrasadas varias veces debido a condiciones meteorológicas y problemas técnicos, tienen como objetivo desvelar aspectos fundamentales del cosmos y el Sol. SPHEREx, un telescopio avanzado, tiene como misión mapear el cielo en una amplia gama de colores, muchos de los cuales no son visibles para el ojo humano. Por otro lado, PUNCH, formada por cuatro pequeños satélites, se centrará en la investigación del viento solar, que tiene implicaciones directas en el clima espacial y en la interacción del Sol con la Tierra.

Vista del satélite SPHEREx en órbita sobre la Tierra, con el planeta parcialmente visible.
Créditos: SpaceX/NASA

SPHEREx buscará estudiar las galaxias, el origen del agua en el espacio y la evolución de las estrellas a través de imágenes tomadas en más de 100 longitudes de onda infrarrojas. Este telescopio es único debido a su capacidad para observar el cielo con detalles sin precedentes, algo que no se había logrado antes. En comparación con otras misiones, como el Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE), que mapeó el cielo en solo cuatro colores, SPHEREx podrá capturar una gama mucho más amplia de colores invisibles, lo que proporcionará una visión más profunda y rica del universo.

Por otro lado, la misión PUNCH está formada por cuatro satélites que estarán dedicados a estudiar la atmósfera exterior del Sol y el viento solar. Estos satélites estarán equipados con coronógrafos y cámaras avanzadas que les permitirán medir la polarización de la luz, lo que ayudará a comprender la estructura y dinámica del viento solar. A través de este análisis, se espera que PUNCH brinde valiosa información sobre las eyecciones de masa coronal y cómo estas afectan a la Tierra, proporcionando datos que podrían mejorar la predicción de los fenómenos del clima espacial.

La colaboración entre SPHEREx y PUNCH ofrece una oportunidad única para observar el universo desde dos perspectivas complementarias: la lejana, a través de las estrellas y galaxias, y la cercana, enfocándose en la influencia directa del Sol sobre el sistema solar. Ambas misiones permitirán avances significativos en los campos de la astrofísica y la heliofísica, brindando nuevos conocimientos sobre el cosmos y su relación con la Tierra.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es SPHEREx?

SPHEREx es un telescopio espacial de la NASA que estudiará el cielo en más de 100 colores, proporcionando un mapa detallado del cosmos.

¿Cuál es la misión principal de PUNCH?

PUNCH está diseñado para estudiar el viento solar y la atmósfera externa del Sol, con el objetivo de mejorar la predicción del clima espacial.

¿Por qué el lanzamiento de estas misiones se retrasó?

Los retrasos se debieron a la necesidad de realizar comprobaciones adicionales en el cohete y la nave espacial, así como condiciones meteorológicas desfavorables.

¿Qué impacto tendrán los datos de SPHEREx y PUNCH en la ciencia?

Los datos de SPHEREx y PUNCH proporcionarán información crucial para entender mejor la formación de galaxias y estrellas, así como los efectos del viento solar en el sistema solar.

Continúa informándote

Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una conferencia.
Tecnología

Sam Altman afirma que OpenAI alcanzará un investigador de IA plenamente automatizado antes de 2028

Sam Altman anunció que OpenAI prevé desarrollar un investigador de inteligencia artificial totalmente automatizado antes de 2028, tras reestructurarse como empresa de beneficio público.

Logotipo de TerraPower
Energía

Bill Gates lleva su apuesta nuclear al Reino Unido: TerraPower busca validar el diseño de su reactor Natrium

TerraPower, la empresa nuclear fundada por Bill Gates, presentó su diseño de reactor Natrium para su evaluación en el Reino Unido, buscando ampliar su alcance internacional

Vista aérea de una ciudad mediterránea inundada con montañas y nubes de tormenta al fondo
Medio Ambiente

Un fenómeno atmosférico atrapado por las montañas podría volver más frecuentes las inundaciones catastróficas en el Mediterráneo

Un estudio del CMCC muestra cómo la topografía del Mediterráneo puede atrapar la humedad y generar lluvias prolongadas, aumentando el riesgo de inundaciones extremas en un clima cada vez más cálido

Emú sureño desplazándose por un área costera de Australia, una de las especies de aves más pequeñas del país
Medio Ambiente

El ruido del tráfico y la pérdida de hábitat amenazan la supervivencia de las aves

Un estudio advierte que el ruido del tráfico y la tala de tierras afectan la comunicación, el apareamiento y la supervivencia de las aves en distintas regiones del mundo

Primer plano del ícono de Threads junto al de Facebook en la pantalla de un smartphone
Tecnología

Meta lanza las “publicaciones fantasma” en Threads, mensajes que desaparecen tras 24 horas

Meta introduce en Threads las “publicaciones fantasma”, una nueva función que borra automáticamente los mensajes después de 24 horas para fomentar la espontaneidad