Starship lista para su noveno vuelo: SpaceX prepara un lanzamiento histórico
El noveno vuelo de prueba de Starship marcará un hito en la reutilización espacial y pondrá a prueba innovaciones clave en el sistema Super Heavy
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

SpaceX se prepara para dar un salto decisivo en la carrera hacia el espacio reutilizable. El martes 27 de mayo, la nave Starship afrontará su novena prueba de vuelo, un evento que concentra la atención mundial por el reto tecnológico que representa y por el potencial impacto en el futuro de la exploración espacial. El lanzamiento está programado para las 18:30 hora central, con transmisión en vivo a través de la web y en X, la plataforma social de SpaceX.
El objetivo de esta prueba va mucho más allá de alcanzar la órbita. Tras la experiencia y las lecciones del vuelo anterior, SpaceX ha realizado modificaciones importantes en el hardware y la arquitectura del sistema Super Heavy, el propulsor más potente jamás construido. Esta vez, gran parte de los componentes estarán “probados en vuelo”, incluyendo 29 de los 33 motores Raptor. La compañía busca avanzar hacia cohetes capaces de múltiples lanzamientos diarios sin mantenimiento directo entre vuelos.

Uno de los hitos de la misión será el re-vuelo de un propulsor Super Heavy que ya voló y regresó en una prueba anterior. Se realizarán diversos experimentos para analizar el comportamiento del hardware bajo condiciones reales, incluyendo nuevas estrategias de giro controlado y maniobras de descenso con ángulos de ataque elevados. Estos datos serán fundamentales para perfeccionar el aterrizaje y la futura recuperación total de los vehículos.
La etapa superior de Starship repetirá su trayectoria suborbital, pero con varios objetivos añadidos. Entre ellos destaca el primer despliegue experimental de carga útil —ocho simuladores Starlink—, además de experimentos de reentrada para poner a prueba nuevos materiales y configuraciones de protección térmica. Durante la reentrada, se someterán los flaps traseros y el fuselaje a condiciones extremas para recopilar información sobre el estrés estructural.
El propulsor Super Heavy, por su parte, intentará amerizar en el Golfo de México tras una compleja secuencia de maniobras. Esto permitirá a SpaceX estudiar diferentes perfiles de vuelo y escenarios de recuperación, acercándose a la meta de un sistema completamente reutilizable y rápido.

La cuenta atrás será seguida con atención por la comunidad aeroespacial, pues cada minuto está cronometrado: desde la carga de combustible hasta el encendido de motores, pasando por eventos críticos como la separación de etapas, el apagado de motores y las maniobras de retorno. SpaceX destaca que el calendario es dinámico y puede variar por razones técnicas o meteorológicas.
Las pruebas de desarrollo, advierte la compañía, son impredecibles por naturaleza. Sin embargo, al poner hardware en vuelo frecuente, SpaceX espera acelerar el ciclo de aprendizaje y acercarse a una era de cohetes completamente reutilizables y económicos. El noveno vuelo de Starship, con sus innovaciones técnicas y ambiciosos objetivos, representa un paso clave hacia ese futuro.
Si la misión tiene éxito, la industria espacial dará un nuevo salto hacia el sueño de lanzamientos diarios, transporte interplanetario y, en el horizonte, la colonización de la Luna y Marte. Pero, como siempre con SpaceX, la emoción está garantizada: cada vuelo es una lección y un espectáculo en tiempo real para todo el planeta.
Fuente: SpaceX – Starship Flight 9
Preguntas frecuentes
- 💬 Está programado para el martes 27 de mayo a las 18:30 h (hora central), sujeto a cambios según condiciones técnicas.
- 💬 Se prueba el re-vuelo de un propulsor Super Heavy, nuevos experimentos de reentrada y el despliegue de simuladores Starlink.
- 💬 Avanzar hacia la reutilización completa del sistema y recopilar datos sobre nuevas maniobras y materiales.
- 💬 La transmisión estará disponible en la web oficial de SpaceX, en X @SpaceX y en la aplicación X TV.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis
Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas