Submarinos nucleares de EE.UU. se despliegan tras amenazas del exmandatario ruso Medvedev

Estados Unidos despliega dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones provocativas de Dmitry Medvedev, elevando la tensión entre Washington y Moscú

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Retrato de Donald Trump
Créditos: Iceebook

La tensión entre Washington y Moscú ha escalado tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de ordenar el despliegue de dos submarinos nucleares en regiones estratégicas, como reacción a recientes amenazas del exmandatario ruso Dmitry Medvedev.

El anuncio fue realizado por Trump a través de sus redes sociales, donde calificó de "altamente provocativas" las declaraciones de Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. El mandatario estadounidense subrayó la necesidad de anticipar posibles riesgos y reiteró que “las palabras pueden tener consecuencias imprevistas”.

Las tensiones se incrementaron a raíz de un intercambio de advertencias entre ambos líderes. Trump había puesto un plazo de 10 días a Moscú para alcanzar un alto el fuego en Ucrania, amenazando con nuevos aranceles tanto para Rusia como para los compradores de su petróleo en caso de incumplimiento.

Por su parte, Medvedev respondió acusando a Trump de jugar a los ultimátums y le recordó públicamente la capacidad de Rusia para responder con fuerza nuclear, evocando las viejas doctrinas de la Guerra Fría. Este tipo de retórica ha sido recurrente en los últimos meses, alimentando la preocupación internacional.

El despliegue de submarinos nucleares estadounidenses no solo es un mensaje directo a Rusia, sino también una señal al resto de la comunidad internacional sobre la determinación de Washington de responder a cualquier amenaza con medidas de disuasión claras y contundentes.

Fuentes diplomáticas consideran que las acciones y declaraciones de Medvedev reflejan las posturas más duras del Kremlin. Aunque algunos lo ven como una figura polémica dentro de la política rusa, sus palabras suelen alinearse con la estrategia oficial de Moscú en materia de seguridad y defensa.

Mientras tanto, el gobierno ruso ha evitado pronunciarse sobre el plazo fijado por Trump para un alto el fuego en Ucrania, manteniendo sus propias condiciones para una eventual negociación de paz, lo que complica aún más la resolución del conflicto.

La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de la retórica nuclear y el movimiento de activos militares estratégicos, en un contexto de guerra prolongada en Ucrania y ruptura de canales diplomáticos efectivos entre las potencias.

Este episodio subraya el delicado equilibrio de poder global y la necesidad de evitar una escalada mayor, recordando que en el actual escenario internacional, las palabras pueden ser tan peligrosas como los movimientos militares.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Para responder a las amenazas de Dmitry Medvedev y disuadir posibles acciones hostiles de Rusia.
💬 Medvedev evocó la capacidad nuclear de Rusia tras los ultimátums de Trump sobre Ucrania.
💬 Rusia mantiene sus propias condiciones para negociar la paz en Ucrania y evita aceptar plazos externos.
💬 Eleva la tensión internacional y pone de relieve el riesgo de una escalada en el conflicto entre grandes potencias.

Continúa informándote

Cielo azul con nubes blancas iluminadas por el sol
Ciencia

La fuerza invisible: el polvo del desierto es clave para congelar nubes y alterar el clima

El polvo sahariano que viaja miles de kilómetros puede desencadenar la formación de nubes de hielo, cambiando la radiación y el ciclo del agua en el hemisferio norte

Visualización artística de un agujero negro con disco de acreción brillante en el espacio profundo
Espacio

Un avance matemático facilita el estudio de las ondas gravitacionales en agujeros negros

Un avance matemático permite calcular con más precisión las ondas gravitacionales emitidas por agujeros negros y comprender mejor su estructura interna

Bandera de la Unión Europea ondeando frente a un edificio moderno
Ciencia

Europa acelera su independencia científica ante los recortes de datos de Estados Unidos

Europa refuerza su infraestructura de datos científicos tras los recortes de EE.UU., buscando independencia en clima, salud y seguridad ante el nuevo contexto

Vista realista de la Tierra desde el espacio
Ciencia

Las plantas terrestres disparan la fotosíntesis global a pesar de la caída en los océanos

Aumenta la fotosíntesis mundial gracias a los ecosistemas terrestres, aunque los océanos muestran un descenso preocupante en la producción primaria neta desde 2003

Dos ballenas jorobadas nadando bajo la superficie del océano en aguas profundas y azules
Ciencia

La distancia real de las migraciones de ballenas es hasta un 20% mayor de lo que se creía

Las ballenas migratorias recorren distancias mucho mayores de lo que se pensaba, según nuevos cálculos basados en trayectorias 3D y geodesia

Evolución de dientes de homínidos de Australopithecus a Homo ergaster
Ciencia

Los primeros humanos comían plantas ricas en carbohidratos antes de evolucionar dientes aptos

Antes de adaptar su dentadura, los primeros homínidos ya habían incorporado plantas almidonadas a su dieta, revelando una flexibilidad evolutiva clave para el éxito humano

Cámara de timbre inteligente instalada en la entrada de una casa, con un icono de inteligencia artificial
Tecnología

¿Quieres pagar menos agua? Así puedes aprovechar tu cámara de timbre

La inteligencia artificial y las cámaras de timbre ya pueden ayudarte a ahorrar agua y dinero con un sistema de riego inteligente y automático en casa

Telar mecánico de una fábrica de seda con bobinas de hilo amarillo y blanco, mostrando el proceso industrial de tejido
El Mundo

La producción manufacturera en Asia cae en julio a causa de la tensión con EE.UU.

La actividad manufacturera de Asia registró una caída en julio por la incertidumbre y los aranceles derivados de la tensión comercial con Estados Unidos

Ejemplar de Acrophylla alta, insecto palo gigante, sostenido por un investigador, mostrando sus grandes alas y cuerpo robusto
Ciencia

Descubren en Australia un insecto palo gigante de 40 centímetros: la nueva especie Acrophylla alta

El hallazgo del insecto palo Acrophylla alta en Australia revela la riqueza oculta y poco explorada de la biodiversidad en las selvas tropicales

Luna
Espacio

Científicos advierten que los terremotos lunares podrían amenazar la infraestructura lunar

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Maryland advierte que la actividad sísmica en la Luna representa un riesgo real para futuras bases, hábitats y misiones de larga duración