Nuevas tecnologías impulsan la exploración de lunas heladas en 2025

En 2025, misiones internacionales lideradas por la NASA y la ESA se preparan para explorar lunas heladas como Europa y Encélado, en busca de agua líquida y señales de vida extraterrestre.

En 2025, misiones internacionales lideradas por la NASA y la ESA se preparan para explorar lunas heladas como Europa y Encélado, en busca de agua líquida y señales de vida extraterrestre.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La luna Europa de Júpiter, completamente cubierta por una capa de hielo, con un fondo estrellado del espacio profundo.
Generado con SpaceEngine © Cosmographic Software LLC.

Europa Clipper, programada para lanzarse este año, tiene como objetivo investigar la superficie y el subsuelo de Europa, donde se cree que existe un océano global bajo una capa de hielo de varios kilómetros. Equipado con radares y espectrómetros avanzados, el orbitador buscará evidencia de agua líquida y compuestos orgánicos en las grietas del hielo.

Por su parte, la misión JUICE de la ESA realizará sobrevuelos cercanos a Europa, Ganímedes y Calisto, analizando sus atmósferas y superficies heladas. Estos estudios permitirán a los científicos comprender mejor los procesos que hacen posible la existencia de océanos subterráneos, un requisito esencial para la vida tal como la conocemos.

Además, tecnologías innovadoras como perforadoras criogénicas y drones subacuáticos están siendo desarrolladas para futuras misiones que planean acceder directamente a los océanos bajo el hielo. Estas herramientas podrían recopilar muestras y analizar su composición en busca de microorganismos vivos.

La exploración de lunas heladas no solo tiene implicaciones científicas, sino también estratégicas. Comprender la habitabilidad de estos entornos podría ofrecer pistas sobre cómo gestionar recursos en futuras colonias humanas en el sistema solar. Estas misiones representan un avance crucial en la expansión del conocimiento humano más allá de nuestro planeta.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Europa Clipper de la NASA y JUICE de la ESA.
💬 Radares, espectrómetros, perforadoras criogénicas y drones subacuáticos.
💬 Tienen océanos subterráneos que podrían contener condiciones habitables.
💬 Ofrece conocimientos sobre habitabilidad y gestión de recursos en futuras colonias humanas.

Continúa informándote

Avispa hembra transportando una oruga paralizada como presa
Ciencia

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas

Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Chimenea hidrotermal activa en el volcán submarino Axial Seamount con un sensor científico operando al lado
Planeta Tierra

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano

Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Logotipos de WhatsApp y Meta AI en la pantalla de un teléfono móvil
Tecnología

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial

WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
El Mundo

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Columna de humo por incendio forestal cerca de Antelope, condado de Wasco, Oregón
Planeta Tierra

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.

El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
El Mundo

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Manchas solares vistas en alta resolución con detalle de filamentos solares
Espacio

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol

Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar