El telescopio Euclid detecta un anillo de Einstein nunca antes visto

El telescopio espacial Euclid de la ESA ha descubierto un fascinante anillo de Einstein en una galaxia cercana, proporcionando nuevos datos sobre la gravedad, la materia oscura y la expansión del universo.

El telescopio espacial Euclid de la ESA ha descubierto un fascinante anillo de Einstein en una galaxia cercana, proporcionando nuevos datos sobre la gravedad, la materia oscura y la expansión del universo.

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un anillo de Einstein captado por Euclid, mostrando el fenómeno de la lente gravitacional en el centro de la galaxia NGC 6505.
Créditos: ESA/Euclid/Consorcio Euclid/NASA, procesamiento de imágenes por J.-C. Cuillandre, G. Anselmi, T. Li; CC BY-SA 3.0 IGO o licencia estándar de la ESA

¿Qué es un anillo de Einstein?

Un anillo de Einstein es un fenómeno en el que la luz procedente de una galaxia distante se curva alrededor de un objeto masivo, como otra galaxia en primer plano, creando un anillo. Este fenómeno es un ejemplo clásico de lo que los científicos llaman lente gravitacional. La gravedad de un objeto masivo actúa como una lupa cósmica, distorsionando la luz que pasa cerca de él y creando imágenes distorsionadas de objetos más distantes. Este efecto, que fue predicho por la teoría de la relatividad general de Einstein, permite a los astrónomos observar objetos extremadamente distantes que de otro modo serían invisibles.

El hallazgo de Euclid

El telescopio Euclid de la ESA, lanzado en 2023, ha logrado capturar este fenómeno cósmico en su fase inicial de observaciones, durante las cuales se identificó un anillo de Einstein perfecto en la galaxia NGC 6505, a unos 590 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Draco. Este descubrimiento se debe a la capacidad de Euclid para observar con alta resolución y mapear el cosmos en 3D, lo que ha permitido descubrir el anillo de luz de una galaxia mucho más distante que nunca antes se había visto.

El científico del Archivo Euclid, Bruno Altieri, fue el primero en notar este fenómeno durante las pruebas iniciales en septiembre de 2023. “Ya desde esa primera observación pude verlo, pero después de que Euclid hiciera más observaciones de la zona, pudimos ver un anillo de Einstein perfecto”, explicó Altieri. El anillo de Einstein parece rodear el centro de la galaxia NGC 6505, un hallazgo impresionante dado que la alineación perfecta de los objetos es muy rara.

El impacto de este descubrimiento

Este anillo de Einstein es un ejemplo raro de lo que se conoce como lente gravitacional fuerte, un fenómeno que permite a los científicos estudiar no solo las propiedades de las galaxias cercanas, sino también las de objetos mucho más distantes. Según Conor O'Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica, Alemania, y autor principal del estudio, “las lentes fuertes son muy raras y son increíblemente útiles científicamente. Esta es particularmente especial porque está muy cerca de la Tierra y la alineación la hace muy hermosa”.

Además de proporcionar una visión más profunda de las galaxias, los anillos de Einstein también son cruciales para estudiar la materia oscura, una forma invisible de materia que no emite luz ni energía, pero cuya gravedad influye en la forma en que se mueve la materia visible. La curvatura de la luz que pasa cerca de la materia oscura es un método indirecto de estudiarla, y este anillo de Einstein ofrece una oportunidad única para comprenderla mejor.

Euclid y el futuro de la exploración espacial

El descubrimiento de este anillo de Einstein es solo el principio de lo que promete ser una misión revolucionaria. Euclid está diseñado para estudiar la energía oscura y la materia oscura, dos componentes fundamentales del universo que los científicos aún no comprenden completamente. Además, la misión ayudará a mapear más de un tercio del cielo y a observar miles de millones de galaxias, lo que contribuirá a resolver algunos de los mayores misterios cosmológicos de la humanidad.

Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid de la ESA, señaló que "esto demuestra lo poderoso que es Euclid, ya que descubre cosas nuevas incluso en lugares que creíamos conocer bien". Este descubrimiento es un gran avance para la misión, que continuará cartografiando y observando el universo con el objetivo de comprender mejor su expansión y los efectos de la gravedad a gran escala.

En fin

El hallazgo del anillo de Einstein por parte de Euclid marca un avance significativo en nuestra comprensión del cosmos. Gracias a la capacidad de Euclid para observar y mapear con gran precisión, los astrónomos ahora tienen una nueva herramienta poderosa para estudiar fenómenos complejos como la materia oscura, la energía oscura, y los efectos de la lente gravitacional. A medida que la misión avance, Euclid tiene el potencial de desvelar muchos más secretos del universo, proporcionando una visión más clara de la naturaleza misma del espacio y el tiempo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un anillo de Einstein es un fenómeno que ocurre cuando la luz de una galaxia distante se curva alrededor de un objeto masivo en primer plano, creando un anillo visual. Este fenómeno es una demostración de la lente gravitacional, predicha por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
💬 Euclid es una misión espacial de la ESA (Agencia Espacial Europea) diseñada para estudiar la energía oscura y la materia oscura. La misión cartografía una gran parte del cielo y observa miles de millones de galaxias para ayudar a comprender la expansión del universo.
💬 La lente gravitacional es un fenómeno en el que la luz de una galaxia distante se curva alrededor de un objeto masivo en primer plano, como una galaxia, debido a la gravedad. Esto puede crear imágenes distorsionadas de objetos lejanos, como los anillos de Einstein.
💬 El anillo de Einstein es una herramienta clave para estudiar fenómenos como la materia oscura y la expansión del universo. A través de la curvatura de la luz, los científicos pueden obtener información sobre la naturaleza de la gravedad y las propiedades de los objetos cósmicos lejanos.

Continúa informándote

lustración digital de megaproyectos de China en América Latina, destacando trenes y energía renovable.
Análisis

China amplía su influencia en América Latina a través de megaproyectos estratégicos

China avanza con megaproyectos en América Latina para asegurar materias primas, influencia geopolítica y acceso a mercados clave.

Concepción artística del exoplaneta TOI-421 b con su estrella de fondo
Espacio

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara

Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Comparación entre un rostro real y un deepfake mostrado en pantalla
Tecnología

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital

Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Mapa de la carga mundial de enfermedad por Alzheimer y otras demencias, variación anual de muertes por cada 100.000 personas, entre 1990 y 2021.
Ciencia

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global

Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Ilustración de corte transversal del planeta Tierra mostrando un océano oculto bajo la superficie
Planeta Tierra

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad

Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

La cápsula espacial tripulada Gaganyaan desarrollada por ISRO, India
Espacio

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan

El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

Ilustración de seis etapas de una disrupción de marea causada por un agujero negro supermasivo
Espacio

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico

Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

Ciervo acuático caminando entre la nieve en Corea del Norte
Planeta Tierra

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes

Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk pensativo frente a modelos de robots humanoides en fondo oscuro
Tecnología

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos

Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Lava brillante y actividad volcánica intensa en el cráter del Popocatépetl captada en tres acercamientos
El Mundo

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta

Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.