Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis
Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El 27 de agosto de 2025, un tiroteo masivo en la Annunciation Catholic School de Minneapolis dejó un saldo trágico. Tres personas murieron, entre ellas dos niños, y otras 17 resultaron heridas durante una misa matutina en la iglesia parroquial vinculada al colegio.
El agresor, identificado como Robin M. Westman, de 23 años, disparó entre 50 y 100 veces con un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola. Vestido de negro, atacó desde el exterior a través de las vidrieras del templo y posteriormente se suicidó en el estacionamiento de la escuela. Las autoridades confirmaron que actuó solo.
Entre los heridos se encuentran 14 niños, varios de ellos en estado crítico. Según el Centro Médico del Condado de Hennepin, cuatro pacientes —nueve niños y dos adultos— requirieron cirugía inmediata. Los médicos reportaron que al menos un niño de 10 años sufrió una herida grave en la cabeza.
La Annunciation Catholic School es una institución centenaria en el suroeste de Minneapolis, con alrededor de 340 estudiantes matriculados desde preescolar hasta octavo grado. Fundada en 1923, forma parte de la parroquia del mismo nombre y es reconocida por su programa académico y religioso, además de proyectos de servicio comunitario.
Este fue el segundo tiroteo masivo en Minneapolis en menos de 48 horas. Un día antes, otro hombre armado atacó en los alrededores de la Cristo Rey Jesuit High School, matando a una persona e hiriendo a seis más. La seguidilla de episodios refleja un aumento preocupante de la violencia armada en la ciudad.
Las fuerzas de seguridad desplegaron agentes del FBI y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para investigar la escena. Aunque inicialmente se temió la presencia de explosivos, se descartó esa posibilidad tras una revisión completa del lugar. Se hallaron artefactos pirotécnicos que simulaban granadas de humo.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, anunció la creación de un centro de recursos familiares para atender a las víctimas y condenó el ataque como un acto de maldad que golpeó a la ciudad en su núcleo espiritual. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, expresó sus condolencias y calificó la masacre como un “horrible acto de violencia”.
Desde Washington, el presidente Donald Trump señaló en Truth Social que había sido informado sobre el ataque y que rezaba por las víctimas y sus familias. La senadora Amy Klobuchar también expresó su conmoción y pidió apoyo inmediato a la comunidad afectada. El obispo Kevin Kenney, auxiliar de la Arquidiócesis de Saint Paul y Minneapolis y ex alumno de la escuela, acudió al hospital para consolar a las familias.
El caso de Westman sorprendió a las autoridades locales, que confirmaron que no tenía antecedentes penales significativos. Documentos judiciales revelaron que cambió legalmente su nombre en 2020 y que mantenía vínculos con la propia parroquia, donde trabajaba su madre. La policía analiza si existían motivaciones personales vinculadas a esa relación.
Con este ataque, Estados Unidos suma ya 146 tiroteos escolares en lo que va de 2025. La tragedia reabre el debate sobre la violencia armada y la seguridad en los centros educativos, un problema que continúa dejando víctimas mortales y comunidades fracturadas en todo el país.
Preguntas frecuentes
- 💬 El ataque dejó tres muertos, entre ellos dos niños y el agresor, además de 17 heridos, la mayoría menores de edad.
- 💬 El tirador fue identificado como Robin M. Westman, de 23 años, residente de Minnesota, sin antecedentes penales relevantes.
- 💬 La Annunciation Catholic School es una institución centenaria del suroeste de Minneapolis, con unos 340 estudiantes desde preescolar hasta octavo grado.
- 💬 El alcalde Frey y el gobernador Walz expresaron condolencias. El presidente Trump y la senadora Klobuchar también reaccionaron con mensajes de apoyo.
Continúa informándote

Un jurado condena a Tesla a pagar 243 millones tras accidente mortal con Autopilot en Florida
Tesla fue condenada en Florida a pagar 243 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 que involucró a un Model S con el sistema Autopilot

Escasez de gasolina en Rusia tras ataques ucranianos a plantas petroleras y terminales de exportación
Los ataques ucranianos dañaron el 17% de la capacidad de refinación rusa y causaron escasez de gasolina en varias regiones, según fuentes locales

Tercer acercamiento aéreo ruso en siete días obliga a Estados Unidos a desplegar cazas en Alaska
NORAD interceptó por tercera vez en una semana un avión ruso en la ADIZ de Alaska sin que ingresara en espacio aéreo soberano de EE. UU.

Gribshunden: el buque danés de 1495 que explica la artillería que abrió la era colonial
El naufragio del Gribshunden, hundido en 1495 en Ronneby, revela artillería y tácticas usadas en la expansión europea, tras 1492 gracias a modelos 3D

¿Dónde estarías a salvo? La IA predice los lugares seguros y los primeros en caer si estalla una guerra mundial
La inteligencia artificial simuló escenarios de una Tercera Guerra Mundial y señaló países seguros como Islandia, Nueva Zelanda y Suiza, así como ciudades vulnerables como Washington, Moscú y Tel Aviv
Continúa informándote

La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal
La acidificación de los océanos debilita los dientes de tiburón y amenaza su mordida letal, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science

Banderas inglesas dividen opiniones en medio de protestas contra inmigrantes en Reino Unido
La proliferación de banderas inglesas genera orgullo en algunos y preocupación en otros en un clima político marcado por protestas antiinmigración

Kostensuchus atrox: el cocodrilo carnívoro que dominó la Patagonia hace 70 millones de años
Científicos describen a Kostensuchus atrox, un cocodrilo gigante del Cretácico que habitó la Patagonia hace 70 millones de años

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

Una estrella gigante explota y expone el origen de elementos pesados como el silicio y el azufre
Científicos observaron una supernova única que reveló capas internas ricas en silicio y azufre, cambiando lo que sabemos sobre las estrellas

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala
Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador
Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025
Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta
Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros