Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales en el Caribe

El huracán Erin se fortalece como el primero de categoría 5 en el Atlántico de 2025, con vientos de más de 250 km/h y fuerte impacto en el Caribe

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imagen satelital del huracán Erin avanzando por el Atlántico, con trayectoria hacia Puerto Rico y el Caribe
Huracán ‘Erin’. Crédito: Windy.com.

El huracán Erin alcanzó la categoría 5 este sábado 16 de agosto de 2025, consolidándose como un ciclón “catastrófico” en el Caribe. Con vientos de hasta 257 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Erin se convirtió en el primer huracán de máxima intensidad de la actual temporada del Atlántico, una situación que aumenta la alarma en toda la región.

La tormenta se ubica a unos 170 kilómetros al norte de Anguila y se desplaza hacia el oeste a 28 km/h. El paso de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en apenas 24 horas sorprendió incluso a los expertos más experimentados en meteorología.

El NHC emitió alertas de intensas precipitaciones para Puerto Rico, las Islas Vírgenes y el norte de las Antillas Menores. En esas áreas, las lluvias podrían dejar acumulados de entre 50 y 100 milímetros, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenacen a las comunidades más vulnerables.

Los efectos no se limitan a la lluvia. Las marejadas generadas por Erin ya golpean las Antillas Menores y se prevé que alcancen Turcas y Caicos, La Española y el sureste de las Bahamas. El oleaje también podría sentirse en la costa este de Estados Unidos a partir de la próxima semana.

Aunque no se espera un impacto directo sobre tierra firme en Puerto Rico ni en República Dominicana, las bandas exteriores del ciclón pueden provocar tormentas intensas, cortes de electricidad y crecidas súbitas de ríos. Las autoridades locales mantienen vigilancia activa y recomiendan medidas de precaución.

Los modelos de trayectoria apuntan a que Erin podría acercarse a Bermudas y a los Outer Banks de Carolina del Norte hacia mediados de la próxima semana. Aunque existe incertidumbre en el pronóstico, este escenario obliga a extremar las medidas de preparación en la zona.

Más allá de su recorrido, el fenómeno reaviva el debate sobre el cambio climático. Los océanos más cálidos alimentan a los huracanes, haciéndolos más violentos y rápidos en su intensificación. Esta situación deja menos tiempo para reaccionar ante emergencias, algo que ya preocupa a las agencias de protección civil.

Los especialistas advierten que la tendencia hacia tormentas más explosivas está complicando la labor de los meteorólogos y, sobre todo, la planificación de emergencias. Erin es un ejemplo claro de la vulnerabilidad creciente en las islas del Caribe y las costas del Atlántico.

Se trata de la quinta tormenta nombrada de la temporada de huracanes de 2025, pero la primera en alcanzar categoría 5. La NOAA anticipa que esta temporada será más activa de lo habitual, con hasta diez huracanes, de los cuales varios podrían ser de gran intensidad y amenazar zonas densamente pobladas.

Las autoridades de la región piden mantener la calma pero no bajar la guardia. La preparación en hogares, comunidades costeras y áreas montañosas puede marcar la diferencia ante los posibles efectos de lluvias torrenciales, oleaje y vientos extremos que ya empiezan a sentirse.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Erin se encuentra al norte de Anguila, avanzando hacia el oeste con trayectoria cercana a Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
💬 Erin alcanzó la categoría 5 con vientos de más de 250 km/h, el nivel máximo de la escala Saffir-Simpson.
💬 Los pronósticos indican un posible acercamiento a Bermudas y Carolina del Norte, aunque sin impacto directo confirmado.
💬 La rápida intensificación se vincula al calentamiento del Atlántico, que aporta energía adicional a los sistemas tropicales.

Continúa informándote

Cohete Starship de SpaceX
Espacio

Starship de SpaceX tendrá su décima prueba con cambios críticos después de fallos previos

La décima prueba de vuelo de Starship se prepara con mejoras sustanciales tras incidentes recientes en hardware y procedimientos

Personas caminando entre escombros en una zona devastada de Gaza
El Mundo

El ejército israelí anuncia traslado de civiles gazatíes a zonas “seguras” del sur

Israel entregará tiendas de campaña y equipos a través de la ONU para reubicar a civiles desde áreas de combate hacia sectores controlados del sur de Gaza

Cráneo fósil de un Tyrannosaurus rex expuesto en un museo, iluminado con luces moradas
Ciencia

El secreto del T. rex: mordidas devastadoras frente a rivales que cortaban y desgarraban carne

El T. rex poseía la mordida más poderosa registrada, pero otros dinosaurios como Spinosaurus y Giganotosaurus desarrollaron métodos distintos para cazar

Incendio forestal activo en Extremadura con grandes llamas avanzando por el terreno
El Mundo

Incendios en España: más de 40.000 hectáreas arrasadas en Ourense y situación crítica en Extremadura

Más de 40.000 hectáreas se han quemado en Ourense, mientras Extremadura enfrenta múltiples focos activos que han obligado a evacuaciones y refuerzos urgentes

Vista aérea de los incendios forestales en Asturias con columnas de humo sobre el bosque
El Mundo

Asturias logra controlar tres focos de incendios en Coaña y Villanueva de Oscos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias confirmó que tres incendios forestales registrados en Coaña y Villanueva de Oscos se encuentran ya bajo control

Puente destruido y escombros arrastrados por la inundación en el río Min tras un deslizamiento de tierra
Ciencia

Años después del terremoto de Wenchuan, los ríos siguen bajando las montañas río abajo

Un estudio revela que el río Min en China aún transporta enormes cantidades de sedimentos liberados por el terremoto de Wenchuan, mostrando riesgos y claves sobre la formación de montañas

Vista satelital de Europa con altas temperaturas registradas durante una ola de calor
Ciencia

Descubren que los anticiclones africanos impulsan las olas de calor marinas en el Mediterráneo

Un nuevo estudio identifica a las dorsales subtropicales africanas como el factor clave detrás de las olas de calor marinas más extremas del Mediterráneo

Tablero de ajedrez con piezas de madera en disposición inicial
Tecnología

Allie, el robot de ajedrez con IA que juega como un humano

Un robot de ajedrez desarrollado en Carnegie Mellon, entrenado con 91 millones de partidas humanas, busca imitar la lógica y los errores de los jugadores reales

Prueba de pila de electrólisis de agua de mar con electrodo desarrollado por KIER
Energía

KIER crea electrodos de carbono ultrarresistentes para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Investigadores coreanos logran un avance en electrólisis del agua de mar con electrodos de carbono ultrarresistentes que mejoran eficiencia y durabilidad

Lago de agua de deshielo en la superficie del glaciar 79° N con grietas visibles
Ciencia

Científicos advierten que el lago supraglaciar 79°N genera grietas permanentes en el hielo

Un lago de agua de deshielo en el glaciar 79°N de Groenlandia está provocando fracturas gigantescas y cambios irreversibles en la capa de hielo