Trump elimina el programa “Solar para Todos” y retira US$7000 millones
El gobierno de Trump cancela la iniciativa de Biden para instalar paneles solares en hogares de bajos ingresos, retirando 7000 millones de dólares en fondos
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La administración de Donald Trump ha puesto fin al programa “Solar para Todos”, una iniciativa lanzada durante el mandato de Joe Biden para instalar paneles solares en hogares de bajos ingresos en todo Estados Unidos. La medida implica la retirada de 7000 millones de dólares en fondos.
El programa, gestionado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), había aprobado subvenciones para 60 beneficiarios entre estados, tribus y regiones, con proyectos que iban desde techos solares residenciales hasta jardines solares comunitarios.
Según la EPA, la cancelación se produce tras la entrada en vigor de la nueva ley de impuestos y gastos, firmada por Trump el mes pasado, que eliminó la autoridad legal para administrar los fondos destinados a la iniciativa.
La misma ley también borró el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, aprobado en 2022, que había reservado 20.000 millones de dólares para proyectos de energía limpia y desarrollo comunitario.
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, defendió la medida asegurando que se trataba de “terminar con un despilfarro” y ahorrar recursos públicos. En un comunicado en redes sociales, afirmó que “hoy damos por cerrado Solar para Todos, ahorrando a los contribuyentes otros 7000 millones”.
Los defensores de la energía renovable han criticado duramente la decisión, advirtiendo que afectará de forma directa a más de 900.000 hogares que esperaban beneficiarse de la reducción de sus facturas de electricidad.
Para los expertos del sector, la energía solar es una de las vías más efectivas para introducir electricidad limpia en la red y reducir la dependencia de combustibles fósiles, además de crear empleo en comunidades locales.
Con la eliminación de este programa, se pierde una oportunidad para acelerar la transición energética en zonas de bajos ingresos, donde la instalación de paneles solares comunitarios estaba prevista como prioridad.
Grupos ambientalistas han advertido que la cancelación podría ralentizar los avances en reducción de emisiones, un objetivo que formaba parte de los compromisos climáticos asumidos por Estados Unidos en los últimos años.
Mientras tanto, la Casa Blanca de Trump sostiene que el recorte forma parte de un esfuerzo mayor por replantear las políticas energéticas y priorizar inversiones en sectores que, a su juicio, generan “beneficios económicos inmediatos”.
Preguntas frecuentes
- 💬 Una iniciativa para financiar paneles solares en hogares de bajos ingresos en EE. UU.
- 💬 7000 millones de dólares asignados a la iniciativa de energía solar.
- 💬 Por la eliminación de su autoridad legal en una nueva ley firmada por Trump.
- 💬 A más de 900.000 hogares de bajos ingresos en todo el país.
Continúa informándote

Elon Musk alerta que el mundo está al borde de una crisis energética global
La creciente demanda de electricidad impulsada por la IA, criptominería y autos eléctricos podría llevar a una escasez sin precedentes, según Musk

Regulaciones y bajos resultados frenan el desarrollo de petróleo y gas marino en Colombia
Petroleras redirigen inversiones fuera de Colombia ante políticas restrictivas y proyectos marinos que no cumplen expectativas

Ricos yacimientos de cobre en Argentina, en pausa por carencia de vías y suministro eléctrico
Falta de caminos y energía frena proyectos de cobre que podrían aportar miles de millones y cambiar la economía argentina para 2030

EE.UU. quiere adelantar a China: reactor nuclear en la Luna para 2030
El ambicioso plan de la NASA prevé instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, con el objetivo de garantizar energía para futuras bases y mantener el liderazgo frente a China

Producir energía renovable es fácil, distribuirla a los autos eléctricos no tanto
La congestión de la red eléctrica impide que la energía limpia llegue a los vehículos eléctricos y limita la reducción de emisiones en EE.UU., según un estudio
Continúa informándote

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años
El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio
Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas
Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales
El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra
Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico con potencial de huracán, pero sin amenaza inmediata para Florida
La tormenta Erin se desplaza por el Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, aunque los modelos mantienen a Florida fuera de riesgo directo

AEMET advierte que la ola de calor en España seguirá toda la semana
La agencia meteorológica confirma que las temperaturas extremas continuarán hasta el lunes, con avisos rojos en varias regiones

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y arrasa más de 1.500 hectáreas
El fuego en Tres Cantos obliga a evacuaciones, destruye un rancho y deja un muerto mientras arden más de 1.500 hectáreas