Bukele y el control del cabello: disciplina escolar o un paso más hacia el autoritarismo
La norma que impone cortes de cabello “adecuados” en escuelas salvadoreñas abre un debate sobre disciplina, control social y el estilo de gobierno de Bukele
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Desde esta semana los estudiantes en El Salvador no solo deben preocuparse por aprobar sus exámenes. Ahora tienen que presentarse con uniforme limpio, saludar con respeto y llevar un corte de cabello considerado adecuado para ingresar a clase. La medida ha provocado debate inmediato en un país donde la educación vuelve a estar bajo el foco de las decisiones presidenciales.
El presidente Nayib Bukele defendió la normativa como parte de un esfuerzo por transformar el sistema educativo. Según su visión, la disciplina y el orden son la base para construir las nuevas generaciones que enfrentarán los retos del futuro. Las escenas que circularon en redes mostraron a profesores revisando a los alumnos en la entrada de los colegios y a cientos de jóvenes acudiendo a peluquerías para ajustarse a la regla. Para el gobierno, se trata de un acto de civismo. Para los críticos, una intromisión innecesaria en la vida privada de los estudiantes.
La norma incluye sanciones para directores que no la apliquen con rigor. El memorando advierte que la omisión será considerada falta grave de responsabilidad administrativa. Esto significa que la presión no recae únicamente sobre los alumnos, sino también sobre los responsables de cada institución educativa, lo que genera un ambiente de vigilancia constante.
La figura de Karla Trigueros, médica y capitana del Ejército nombrada recientemente como ministra de Educación, refuerza la percepción de que esta política tiene un sello militar. Su perfil castrense y el lenguaje del memorando recuerdan más a un reglamento disciplinario de cuartel que a un proyecto pedagógico. La educación pasa a ser vista no como un espacio para fomentar creatividad y pensamiento crítico, sino como un escenario donde la obediencia y la uniformidad estética se imponen como valores centrales. Este giro despierta inquietudes legítimas sobre el rumbo que está tomando el país en materia de libertades individuales.
En una democracia la escuela debería ser el lugar donde se forme a ciudadanos capaces de pensar, cuestionar y proponer. Convertir un corte de cabello en un requisito obligatorio transmite el mensaje de que la apariencia exterior es más importante que la capacidad de razonar o expresarse libremente. Se trata de una apuesta que parece más cercana al adoctrinamiento que a la educación integral.
Algunos pueden pensar que hablar de autoritarismo por una norma escolar es exagerado. Sin embargo, cuando se observa el conjunto de medidas impulsadas por Bukele, como la reelección indefinida o la militarización de la seguridad pública, el control del cabello adquiere un valor simbólico mayor. Es un detalle que encaja dentro de una lógica de poder centralizado y de disciplina impuesta desde arriba.
Mientras unos celebran la medida como un paso hacia el orden, otros la ven como un reflejo del estilo de gobierno que busca extender su control a todos los aspectos de la vida social. La línea que separa la disciplina del autoritarismo es frágil y, en este caso, el cabello de los estudiantes se convierte en un espejo de esa tensión.
Preguntas frecuentes
- 💬 Que los estudiantes asistan con uniforme limpio, saludo respetuoso y corte de cabello “adecuado”.
- 💬 La presenta como parte de una transformación educativa para fortalecer la disciplina y el orden.
- 💬 Porque muchos la ven como una forma de control social que recuerda a regímenes autoritarios.
- 💬 Forma parte del estilo de gobierno de Bukele, marcado por concentración de poder y mano dura.
Continúa informándote

Dragones azules venenosos aparecen en las playas de Alicante y activan la alerta en Guardamar
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura alertó por la presencia de dragones azules en sus playas y pidió a los bañistas no tocarlos por su veneno

Pasajeros demandan a Delta y United por cobrar asientos de ventana sin ventanas
Pasajeros de Delta y United presentan demandas colectivas tras descubrir que pagaron asientos de ventana que en realidad no tenían ventana

Pronóstico de lluvias intensas en México para jueves y viernes: estas son las regiones afectadas
El SMN advierte lluvias intensas en varias regiones de México este jueves 21 y viernes 22 de agosto, con riesgo de inundaciones y deslaves

Tren Maya en Izamal: aclaran que no hubo descarrilamiento, sino desvío de aguja en la vía
La dirección del Tren Maya explicó que el incidente en Izamal no fue un descarrilamiento, sino un desvío de aguja ya investigado por peritos

Israel aprueba plan urbanístico que bloquearía la creación de un Estado palestino
La aprobación del proyecto E1, que prevé miles de viviendas en Cisjordania ocupada, amenaza con dividir el territorio palestino y sepultar la solución de dos Estados
Continúa informándote

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el riesgo de una nueva pandemia de origen animal
La OMS alerta que el salto de virus de animales a humanos podría desencadenar otra pandemia global si no se refuerza la vigilancia sanitaria

Zuckerberg rechazó unirse a Musk en su oferta multimillonaria por OpenAI
Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg a su oferta por OpenAI, valorada en 97.400 millones de dólares, pero el CEO de Meta se negó

Atentados en Colombia dejan al menos 20 muertos tras la explosión en Cali y derribo de un helicóptero policial
Colombia sufre dos ataques casi simultáneos atribuidos a disidencias de las FARC que dejan 20 muertos y más de 70 heridos entre Cali y Amalfi

Niños rusos de apenas 8 años reciben entrenamiento militar con armas y granadas
Campamentos en la región de Rostov muestran a menores entrenando con armas y granadas, una práctica que genera críticas internacionales

Gaza entra oficialmente en hambruna: 514.000 personas afectadas y la cifra sigue creciendo
El IPC confirma hambruna en Gaza con más de medio millón de afectados, mientras la ONU exige un alto el fuego y un acceso humanitario sin restricciones

Estas son las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025
En 2025, el ranking global de Brand Finance confirma el dominio tecnológico de Estados Unidos y el crecimiento acelerado de nuevas potencias como NVIDIA y la china State Grid

Residuos plásticos podrían convertirse en combustibles y químicos gracias a un nuevo catalizador
Un innovador proceso convierte plásticos comunes en olefinas valiosas, ofreciendo una vía de reciclaje eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente

Hidrógeno verde: reducen pérdidas en los tanques y refuerzan su futuro energético
Un avance permite disminuir las pérdidas en tanques de hidrógeno verde, clave para abaratar costos y consolidar esta energía limpia

Google afirma que la inteligencia artificial generará más empleos que los que sustituirá
La inteligencia artificial abre oportunidades laborales y educativas, asegura Google, que apuesta por la capacitación digital para enfrentar el futuro

Cómo podrían los extraterrestres detectar las llamadas de la Tierra en el espacio profundo
Un estudio de Penn State y la NASA revela que nuestras transmisiones hacia Marte y otros planetas podrían ser interceptadas por inteligencias alienígenas