Un posible Planeta 10 en el Cinturón de Kuiper revoluciona la búsqueda de nuevos mundos en el Sistema Solar
Un nuevo cuerpo celeste estaría alterando órbitas en el Cinturón de Kuiper. La NASA ya lo estudia como posible Planeta 10
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mientras el Planeta 9 sigue generando controversia entre los astrónomos, un segundo y aún más misterioso cuerpo ha entrado en el radar científico. Investigadores del Laboratorio Planetario y Lunar de la Universidad de Arizona han presentado evidencias sólidas de la existencia de un nuevo objeto, designado provisionalmente como Planeta 10, cuya influencia gravitacional estaría alterando las órbitas de cuerpos en los confines del Sistema Solar.
Este nuevo candidato no debe confundirse con el ya hipotético Planeta X. A diferencia del 9, cuya existencia se infiere por la agrupación de objetos transneptunianos a distancias extremas, el Planeta 10 estaría mucho más cerca, con una distancia estimada entre 60 y 70 unidades astronómicas del Sol, es decir, considerablemente menos lejano que el Planeta 9, que se proyecta entre 400 y 800 unidades astronómicas.
La clave del descubrimiento ha sido el análisis del movimiento de los KBOs, pequeños cuerpos helados que orbitan en el Cinturón de Kuiper. Estos objetos muestran una inclinación orbital inusual, de unos ocho grados respecto al plano invariable del Sistema Solar. Este patrón solo puede explicarse por la influencia de una masa significativa situada más allá de Neptuno, cuya gravedad estaría empujando sus trayectorias hacia un plano diferente.
Aunque el Planeta 10 no ha sido observado de manera directa debido a la oscuridad de esa región espacial, su presencia se considera estadísticamente inevitable. Las simulaciones por computadora y los modelos gravitacionales sugieren que este objeto tendría una masa intermedia entre la de Marte y la Tierra, lo que lo convierte en un cuerpo notablemente grande dentro del contexto de los planetas enanos y objetos transneptunianos.
La comunidad científica coincide en que este nuevo cuerpo no corresponde al Planeta X. Sus parámetros orbitales, su ubicación más próxima y su masa inferior descartan que se trate del mismo objeto teorizado en años anteriores. El Planeta 9, por su parte, sigue siendo una hipótesis viable, pero su búsqueda se ha visto complicada por la distancia extrema y el reducido brillo que tendría incluso con telescopios avanzados.
En contraste, el Planeta 10 podría ser detectado por telescopios de nueva generación en los próximos años. Su estudio permitirá no solo mejorar nuestra comprensión de las estructuras dinámicas del Sistema Solar exterior, sino también replantear los criterios que definen a un planeta en función de su masa, ubicación y comportamiento orbital. La posibilidad de que existan más cuerpos por descubrir se mantiene abierta.
Este hallazgo se considera uno de los más importantes desde la reclasificación de Plutón en 2006. Aunque el nuevo cuerpo aún carece de una designación formal, su impacto en la ciencia planetaria es innegable. La NASA, que ha seguido de cerca la evolución de este estudio, ya ha expresado interés en futuras misiones para caracterizar objetos similares a través de sondas robóticas o telescopios espaciales.
De confirmarse por observación directa, el Planeta 10 no solo se sumaría a la lista de cuerpos mayores del Sistema Solar, sino que también demostraría que nuestro vecindario cósmico es mucho más dinámico y poblado de lo que se creía. La historia del Sistema Solar aún guarda secretos, y este podría ser uno de los más trascendentales.
Preguntas frecuentes
- 💬 El Planeta 10 estaría más cerca y tendría una masa menor que el hipotético Planeta 9.
- 💬 Por las alteraciones gravitacionales en las órbitas de cuerpos del Cinturón de Kuiper.
- 💬 No, pero su presencia es respaldada por datos indirectos y modelos matemáticos.
- 💬 Podría redefinir nuestra comprensión del Sistema Solar y sus límites reales.
Continúa informándote

NSF aprueba fase final de diseño para el telescopio Gigante de Magallanes
La Fundación Nacional de Ciencias da luz verde al observatorio para avanzar hacia la financiación federal tras años de construcción con inversión privada

Rocket Lab completa segundo lanzamiento para iQPS en récord de 25 días con satélite radar japonés
La misión Guardianes del Dios de la Montaña desplegó exitosamente QPS-SAR-11 YAMATSUMI-I, completando la mitad de la constelación de imágenes terrestres

El telescopio Webb revela cómo pequeñas galaxias transformaron el universo primitivo
Astrónomos identifican 83 galaxias diminutas que disiparon la niebla cósmica y convirtieron el universo opaco en el cosmos transparente que conocemos hoy

Resuelven misterio de 30 años sobre origen de rayos cósmicos más potentes
Descubren nebulosa de púlsar que acelera partículas a energías superiores a 1 PeV, millones de veces más potentes que aceleradores terrestres

Científicos recrean las condiciones del Big Bang para entender cómo se formó la materia
Experimentos con aceleradores de partículas logran temperaturas 100,000 veces mayores que el centro del Sol para estudiar el plasma de quarks-gluones
Continúa informándote

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys
Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador
Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11
Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones
Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente
La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas
La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México
La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner
El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna
La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar