SpaceX se prepara para lanzar 27 satélites Starlink desde California con un Falcon 9

SpaceX tiene previsto lanzar hoy 26 de marzo una nueva misión Starlink con 27 satélites desde la base Vandenberg, en California.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Cohete Falcon 9 preparado para el lanzamiento de satélites Starlink
Falcon 9 listo para el lanzamiento de 27 satélites Starlink desde la base Vandenberg, California. (Créditos: SpaceX)

El lanzamiento está programado para las 15:11 h (hora del Pacífico) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) utilizando un cohete Falcon 9. En caso de condiciones climáticas adversas u otras limitaciones técnicas, SpaceX cuenta con ventanas de respaldo hasta las 18:56 h del mismo día, y nuevas oportunidades el jueves 27 de marzo desde las 15:17 h.

La misión utilizará el propulsor de primera etapa B1063, que realizará su vuelo número 24. Este propulsor ya ha sido parte de misiones relevantes como DART, Sentinel-6 Michael Freilich, Transporter-7, múltiples lanzamientos Starlink, así como operaciones con satélites del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Tras la separación de las etapas, se prevé que la primera etapa del Falcon 9 aterrice en el dron autónomo "Por supuesto que todavía te quiero", ubicado en el océano Pacífico. Esta maniobra forma parte de la estrategia de reutilización que SpaceX emplea para reducir costos operativos.

La empresa ha advertido que los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar estallidos sónicos durante el lanzamiento, aunque la percepción de estos dependerá de las condiciones atmosféricas locales.

La transmisión oficial del evento estará disponible en vivo a través de las plataformas de SpaceX, incluyendo su cuenta en X (@SpaceX) y la nueva aplicación X TV, comenzando aproximadamente cinco minutos antes del despegue.

El lanzamiento forma parte del ambicioso plan de expansión de la red Starlink, destinada a ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en todo el mundo, con énfasis en zonas remotas o mal conectadas. Con esta misión, la constelación suma nuevos nodos a su red en órbita baja terrestre.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el martes 26 de marzo a las 15:11 h (hora del Pacífico), desde la base Vandenberg, California.
💬 SpaceX planea desplegar un total de 27 satélites Starlink en esta misión.
💬 Se utilizará el propulsor B1063, que realizará su vuelo número 24, con aterrizaje planificado en un dron en el océano Pacífico.
💬 El evento será transmitido en directo en X (@SpaceX) y a través de la aplicación X TV, comenzando unos cinco minutos antes del despegue.

Continúa informándote

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia

Región estelar NGC 6357 con la joven estrella XUE 10 y su disco de formación planetaria, observada por JWST/MIRI
Espacio

El telescopio James Webb revela un inesperado exceso de dióxido de carbono en un disco de formación planetaria

Astrónomos hallaron con el telescopio James Webb un disco protoplanetario con abundante dióxido de carbono y escasa agua desafiando teorías de formación planetaria

Migrantes de pie junto a una pared en un entorno urbano
El Mundo

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen

España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Ilustración 3D de un robot Android verde corriendo sobre un circuito digital futurista con luces neón
Tecnología

Google cambia Android para siempre: se acabaron las apps anónimas y el desarrollo abierto

La verificación obligatoria de desarrolladores limitará el sideloading y transformará la filosofía abierta de Android

Vista de Marte y la Tierra en el espacio
Medio Ambiente

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial

La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Plataforma petrolera en alta mar sobre el océano con estructuras metálicas y grúas
Energía

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales

Teléfono inteligente negro inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla blanca mostrando el logotipo multicolor de Google en el centro
Tecnología

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital

Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso