El lanzamiento está programado para las 15:11 h (hora del Pacífico) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) utilizando un cohete Falcon 9. En caso de condiciones climáticas adversas u otras limitaciones técnicas, SpaceX cuenta con ventanas de respaldo hasta las 18:56 h del mismo día, y nuevas oportunidades el jueves 27 de marzo desde las 15:17 h.
La misión utilizará el propulsor de primera etapa B1063, que realizará su vuelo número 24. Este propulsor ya ha sido parte de misiones relevantes como DART, Sentinel-6 Michael Freilich, Transporter-7, múltiples lanzamientos Starlink, así como operaciones con satélites del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Tras la separación de las etapas, se prevé que la primera etapa del Falcon 9 aterrice en el dron autónomo "Por supuesto que todavía te quiero", ubicado en el océano Pacífico. Esta maniobra forma parte de la estrategia de reutilización que SpaceX emplea para reducir costos operativos.
La empresa ha advertido que los residentes de los condados de Santa Bárbara, San Luis Obispo y Ventura podrían escuchar estallidos sónicos durante el lanzamiento, aunque la percepción de estos dependerá de las condiciones atmosféricas locales.
La transmisión oficial del evento estará disponible en vivo a través de las plataformas de SpaceX, incluyendo su cuenta en X (@SpaceX) y la nueva aplicación X TV, comenzando aproximadamente cinco minutos antes del despegue.
El lanzamiento forma parte del ambicioso plan de expansión de la red Starlink, destinada a ofrecer conectividad satelital de alta velocidad en todo el mundo, con énfasis en zonas remotas o mal conectadas. Con esta misión, la constelación suma nuevos nodos a su red en órbita baja terrestre.