El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Auroras de Júpiter observadas por el Telescopio Webb, 25 de diciembre de 2023. Crédito: NASA, ESA, CSA, STScI, y colaboradores de UC Berkeley, Universidad de Leicester, Observatorio de París y UPV.

El Telescopio Espacial James Webb ha captado imágenes espectaculares de las auroras en Júpiter, revelando detalles asombrosos sobre el comportamiento energético del gigante gaseoso. Las luces danzantes de Júpiter son mucho más brillantes y energéticas que las que se observan en la Tierra, lo que ha dejado fascinados a los astrónomos. Estas impresionantes auroras cubren los polos de Júpiter, creando arcos y anillos brillantes que pueden verse claramente en las imágenes tomadas con la NIRCam (Cámara de Infrarrojos Cercanos) del Webb.

Las auroras de Júpiter son causadas por la interacción de partículas cargadas provenientes tanto del viento solar como de la luna Ío, que, con sus volcanes activos, lanza partículas al espacio. Estas partículas son atrapadas por el enorme campo magnético de Júpiter, aceleradas a enormes velocidades y finalmente colisionan con los gases en la atmósfera del planeta, causando su brillante resplandor.

En las observaciones de Webb, se capturaron imágenes a una longitud de onda de 3,36 micras, lo que permitió a los astrónomos estudiar con mayor precisión las emisiones de H₃+, un catión producido cuando electrones de alta energía impactan hidrógeno molecular. Estas emisiones, que brillan fuertemente en el infrarrojo, fueron analizadas de cerca por los científicos del equipo, quienes descubrieron que la emisión es más variable de lo que se pensaba inicialmente. Esta variabilidad podría aportar nuevos conocimientos sobre cómo se calienta y enfría la atmósfera de Júpiter.

Auroras de Júpiter infrarrojo
Detalle del planeta Júpiter con la ubicación de las auroras observadas por el Telescopio Webb, 25 de diciembre de 2023. Crédito: NASA, ESA, CSA, STScI, Jonathan Nichols (Universidad de Leicester), Mahdi Zamani (ESA/Webb).

Además de la variabilidad observada, el equipo de investigación se sorprendió por una discrepancia en los datos obtenidos. Mientras que el Webb detectó una intensa emisión de luz que no tuvo correspondencia en las imágenes del Telescopio Espacial Hubble, lo que sugiere que una gran cantidad de partículas de baja energía podrían estar impactando la atmósfera de Júpiter de una forma inesperada, algo que se creía imposible. Este hallazgo ha dejado perplejos a los científicos, quienes continúan investigando este fenómeno con más observaciones.

El equipo, dirigido por Jonathan Nichols de la Universidad de Leicester, planea continuar con las investigaciones y explorar a fondo esta discrepancia entre los datos del Webb y del Hubble. Comparar estos nuevos hallazgos con los datos recogidos por la sonda Juno de la NASA permitirá a los científicos comprender mejor la causa de esta extraña emisión y ofrecer una visión más profunda sobre el comportamiento energético de Júpiter.

"Fue como un regalo de Navidad", comentó Nichols, quien expresó su asombro al ver la intensidad y rapidez con la que cambiaban las auroras en Júpiter, mucho más rápido de lo que habían anticipado. Estos nuevos datos ayudarán a esclarecer las complejas interacciones entre las partículas solares y el campo magnético de Júpiter, y cómo este afecta a su atmósfera superior.

El Telescopio Webb, con su increíble sensibilidad, ha abierto nuevas puertas para el estudio de los planetas gigantes y sus atmósferas, permitiendo a los científicos realizar investigaciones sin precedentes. Los astrónomos continúan explorando estos datos para obtener una visión más completa de los fenómenos que ocurren en los mundos más distantes de nuestro sistema solar.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Las auroras de Júpiter se generan por la interacción de partículas cargadas del viento solar y de la luna Ío, que son aceleradas por el campo magnético del planeta.
💬 Las auroras de Júpiter son cientos de veces más brillantes debido a la mayor energía de las partículas que impactan su atmósfera, causada por su potente campo magnético.
💬 El H₃+ es un catión que se forma cuando electrones de alta energía impactan el hidrógeno molecular en las auroras, causando una brillante emisión infrarroja.
💬 El Webb detectó una intensa emisión de luz en Júpiter que no se correspondía con los datos del Hubble, sugiriendo una sorprendente interacción de partículas.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar