El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y lanza una columna de cenizas de 4 kilómetros

El volcán Kanlaon entró en erupción en la isla filipina de Negros, lanzando cenizas a más de 4.000 metros de altura mientras las autoridades evalúan una posible evacuación masiva

El volcán Kanlaon entró en erupción en la isla filipina de Negros, lanzando cenizas a más de 4.000 metros de altura mientras las autoridades evalúan una posible evacuación masiva

3 min lectura

Erupción del volcán Kanlaon en Filipinas lanzando una gran columna de cenizas
Volcán Kanlaon entra en erupción, liberando una densa columna de ceniza visible desde varios kilómetros. (Créditos: Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS)).

Una violenta erupción del volcán Kanlaon, situado en la isla de Negros, Filipinas, encendió las alarmas este martes tras expulsar una columna de ceniza de más de 4 kilómetros de altura, generando preocupación entre las autoridades por el riesgo de nuevas explosiones y posibles evacuaciones masivas.

El fenómeno se registró a las 5:51 de la mañana, hora local, según confirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), que describió la nube de ceniza como “voluminosa” y visible desde varios kilómetros a la redonda. Las partículas se dispersaron sobre múltiples localidades cercanas, incluyendo la ciudad de La Carlota, donde se reportó caída de ceniza con potencial impacto en la salud y la agricultura.

Videos difundidos por el Phivolcs mostraron la impresionante columna grisácea elevándose desde la chimenea del cráter principal, recordando que el Kanlaon es uno de los volcanes más activos del país. Las autoridades evalúan elevar el nivel de alerta volcánica a 4 sobre 5, lo que indicaría una erupción peligrosa en curso o inminente, y activaría protocolos para evacuar a los habitantes en un radio de hasta nueve kilómetros.

La Oficina Nacional de Defensa Civil advirtió que de confirmarse una intensificación de la actividad, se iniciarían evacuaciones forzosas para decenas de miles de personas, en una región que ya ha vivido experiencias similares. En diciembre de 2024, el Kanlaon también registró una fuerte erupción que generó flujos piroclásticos y dejó a miles de personas desplazadas.

En aquella ocasión, la nube de ceniza alcanzó los 3.000 metros y obligó a emitir una alerta de nivel 3. Las autoridades movilizaron a los residentes en un radio de seis kilómetros y establecieron refugios temporales. Muchos de ellos no han regresado a sus hogares debido al constante riesgo sísmico y volcánico que caracteriza a la zona.

El volcán Kanlaon se eleva a 2.465 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la cadena montañosa del centro de Filipinas. Su historial eruptivo lo convierte en uno de los más vigilados del país, con 15 episodios eruptivos en los últimos diez años. En 1996, una erupción repentina cobró la vida de tres montañistas, marcando uno de los eventos más trágicos asociados a este volcán.

Actualmente, equipos técnicos del Phivolcs realizan un monitoreo intensivo de la actividad sísmica, las emisiones de gas y las deformaciones del terreno, para determinar si el proceso eruptivo continuará o incluso se intensificará. La cercanía del cráter a zonas densamente pobladas incrementa la urgencia de una respuesta rápida y coordinada.

Filipinas se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad tectónica que concentra la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas del mundo. El país cuenta con más de 20 volcanes activos, lo que obliga a mantener sistemas de alerta permanente y planes de contingencia en constante revisión.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El volcán Kanlaon se encuentra en la isla de Negros, en el centro de Filipinas, y es uno de los más activos del país.
💬 Las autoridades evalúan elevar el nivel de alerta al número 4 sobre 5, lo que indicaría una erupción peligrosa en curso o inminente.
💬 Entre los principales riesgos están las nuevas explosiones, caída de ceniza, flujos piroclásticos y la posible evacuación de miles de personas.
💬 El Kanlaon ha registrado múltiples erupciones en la última década, siendo la más reciente antes de esta en diciembre de 2024, cuando lanzó una columna de ceniza de 3.000 metros.

Continúa informándote

Un murciélago de labios con flecos responde a los cantos de apareamiento de una rana túngara en su hábitat natural.
Ciencia

Jóvenes murciélagos aprenden a identificar presas venenosas a través de la experiencia

Un estudio revela cómo los murciélagos de labios con flecos aprenden a diferenciar presas seguras de peligrosas a través de la experiencia

Ingenieros del MIT trabajando en investigación de computación cuántica
Tecnología

MIT revoluciona la computación cuántica con un acoplador que acelera la lectura en nanosegundos

Un nuevo acoplador cuántico desarrollado en el MIT permite lecturas más rápidas y eficientes, acercando la computación cuántica tolerante a fallos

Estado del cúbit desintegrándose por decoherencia según la esfera de Bloch
Ciencia

Un nuevo protocolo cuántico rompe los límites de detección y promete avances tecnológicos inmediatos

Investigadores de la USC desarrollan un protocolo que mejora la detección cuántica y contrarresta la decoherencia, elevando la sensibilidad hasta un 165%

Manada de lobos caminando entre árboles en un bosque europeo
Planeta Tierra

El retorno del lobo en Europa: éxito ecológico y desafío sociopolítico

El aumento de lobos en Europa impulsa la conservación, pero también intensifica tensiones rurales y debates sobre su gestión legal

Fragmentos óseos de renos hallados en el sitio de Kammern-Grubgraben, Austria, durante excavaciones arqueológicas.
Ciencia

Revelan en una cueva de Austria las estrategias de supervivencia humana en la era glacial

Un yacimiento en Austria revela que herramientas avanzadas y el uso de pieles de reno fueron clave para sobrevivir al máximo glacial

Formaciones rocosas captadas por el rover Curiosity en Marte en 2025, con patrones de erosión y crestas fracturadas
Espacio

Nuevas imágenes de Marte: Curiosity revela secretos ocultos en 2025

Nuevas imágenes captadas por Curiosity en 2025 muestran formaciones geológicas únicas y fenómenos atmosféricos en Marte

Ilustración artística de un magnetar expulsando materia al espacio, con líneas verdes que representan campos magnéticos distorsionados.
Espacio

Estrellas con intensos campos magnéticos forjan planetas de oro y elementos pesados

Un estudio revela que las llamaradas de magnetares producen elementos pesados como oro y platino, resolviendo un misterio de décadas

Pueblo nevado en Groenlandia con casas de colores junto al mar, en un paisaje ártico.
El Mundo

Groenlandia sufre corte de telecomunicaciones e investigan vínculo con apagón masivo en España

Groenlandia experimentó un corte de telecomunicaciones y se investiga si está relacionado con el gran apagón que afectó a España

Aves migratorias volando al atardecer en formación, destacando la importancia de conservar sus rutas frente al cambio climático
Análisis

¿Qué pasaría si la migración de las aves falla por culpa del cambio climático?

Analizamos las consecuencias ecológicas y sociales si la migración de las aves falla debido al cambio climático

Superficie rocosa del asteroide Ryugu captada en alta resolución por una misión conjunta de NASA y JAXA, rodeada de oscuridad absoluta en el espacio
Espacio

NASA y JAXA publican la imagen más nítida del asteroide Ryugu: el fondo negro causa terror

Una imagen del asteroide Ryugu ha generado inquietud por su fondo negro absoluto, pese a su importancia científica