El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y lanza una columna de cenizas de 4 kilómetros

El volcán Kanlaon entró en erupción en la isla filipina de Negros, lanzando cenizas a más de 4.000 metros de altura, mientras las autoridades evalúan una posible evacuación masiva

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción del volcán Kanlaon en Filipinas lanzando una gran columna de cenizas
Volcán Kanlaon entra en erupción, liberando una densa columna de ceniza visible desde varios kilómetros. (Créditos: Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS)).

Una violenta erupción del volcán Kanlaon, situado en la isla de Negros, Filipinas, encendió las alarmas este martes tras expulsar una columna de ceniza de más de 4 kilómetros de altura, generando preocupación entre las autoridades por el riesgo de nuevas explosiones y posibles evacuaciones masivas.

El fenómeno se registró a las 5:51 de la mañana, hora local, según confirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), que describió la nube de ceniza como “voluminosa” y visible desde varios kilómetros a la redonda. Las partículas se dispersaron sobre múltiples localidades cercanas, incluyendo la ciudad de La Carlota, donde se reportó caída de ceniza con potencial impacto en la salud y la agricultura.

Videos difundidos por el Phivolcs mostraron la impresionante columna grisácea elevándose desde la chimenea del cráter principal, recordando que el Kanlaon es uno de los volcanes más activos del país. Las autoridades evalúan elevar el nivel de alerta volcánica a 4 sobre 5, lo que indicaría una erupción peligrosa en curso o inminente, y activaría protocolos para evacuar a los habitantes en un radio de hasta nueve kilómetros.

La Oficina Nacional de Defensa Civil advirtió que de confirmarse una intensificación de la actividad, se iniciarían evacuaciones forzosas para decenas de miles de personas, en una región que ya ha vivido experiencias similares. En diciembre de 2024, el Kanlaon también registró una fuerte erupción que generó flujos piroclásticos y dejó a miles de personas desplazadas.

En aquella ocasión, la nube de ceniza alcanzó los 3.000 metros y obligó a emitir una alerta de nivel 3. Las autoridades movilizaron a los residentes en un radio de seis kilómetros y establecieron refugios temporales. Muchos de ellos no han regresado a sus hogares debido al constante riesgo sísmico y volcánico que caracteriza a la zona.

El volcán Kanlaon se eleva a 2.465 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la cadena montañosa del centro de Filipinas. Su historial eruptivo lo convierte en uno de los más vigilados del país, con 15 episodios eruptivos en los últimos diez años. En 1996, una erupción repentina cobró la vida de tres montañistas, marcando uno de los eventos más trágicos asociados a este volcán.

Actualmente, equipos técnicos del Phivolcs realizan un monitoreo intensivo de la actividad sísmica, las emisiones de gas y las deformaciones del terreno, para determinar si el proceso eruptivo continuará o incluso se intensificará. La cercanía del cráter a zonas densamente pobladas incrementa la urgencia de una respuesta rápida y coordinada.

Filipinas se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad tectónica que concentra la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas del mundo. El país cuenta con más de 20 volcanes activos, lo que obliga a mantener sistemas de alerta permanente y planes de contingencia en constante revisión.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El volcán Kanlaon se encuentra en la isla de Negros, en el centro de Filipinas, y es uno de los más activos del país.
💬 Las autoridades evalúan elevar el nivel de alerta al número 4 sobre 5, lo que indicaría una erupción peligrosa en curso o inminente.
💬 Entre los principales riesgos están las nuevas explosiones, caída de ceniza, flujos piroclásticos y la posible evacuación de miles de personas.
💬 El Kanlaon ha registrado múltiples erupciones en la última década, siendo la más reciente antes de esta en diciembre de 2024, cuando lanzó una columna de ceniza de 3.000 metros.

Continúa informándote

Volante tipo yugo y pantallas digitales en el interior de un coche eléctrico Tesla
Energía

Sodio, azufre y estado sólido: las químicas que podrían revolucionar el futuro de los coches eléctricos

El dominio del litio en baterías enfrenta desafíos de nuevas químicas como sodio, azufre y estado sólido que buscan transformar la movilidad eléctrica

Elefante solitario caminando en un paisaje árido con árboles secos, símbolo de la pérdida de biodiversidad y la sexta extinción
Ciencia

¿Estamos viviendo el inicio de una sexta extinción masiva o un ciclo natural de la Tierra?

La humanidad debate si la crisis de biodiversidad actual es un fenómeno natural de la Tierra o el inicio de una sexta extinción causada por nuestra especie

Teléfono inteligente con pantalla negra mostrando el logo X, rodeado de corazones rojos y likes azules flotando de forma dispersa
El Mundo

El intento de asesinato a Trump y la salida de Biden cambiaron el tono digital hacia la unidad, según Cambridge

El tiroteo de Trump y la retirada de Biden generaron un giro hacia la unidad en redes sociales, según un estudio de la Universidad de Cambridge

Dientes fósiles de Camarasaurus hallados en la Formación Morrison, Estados Unidos
Ciencia

Los dientes fosilizados de dinosaurios revelan que la Tierra tuvo niveles de CO₂ cuatro veces superiores a los actuales

Un estudio con dientes de dinosaurios revela que en el Mesozoico los niveles de CO₂ eran hasta cuatro veces mayores que los actuales y alteraban el clima

Auto eléctrico de color rojo conectado a un cargador en una estación de carga
Energía

Los vehículos eléctricos producen menos emisiones que los híbridos y los de gasolina, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Michigan confirma que los vehículos eléctricos tienen menos emisiones que híbridos y de gasolina en todo EE. UU.

Llamarada solar observada por el Telescopio Solar Inouye el 8 de agosto de 2024, con un campo de visión equivalente a cuatro veces el diámetro de la Tierra por lado
Espacio

El Sol como nunca antes: el telescopio Inouye muestra con nitidez histórica erupciones y arcos coronales

El telescopio solar Inouye logra imágenes inéditas de una llamarada de clase X y revela los bucles coronales más pequeños fotografiados en el Sol

Imagen ilustrativa de un cráneo humano antiguo sobre una superficie blanca
Ciencia

Científicos colombianos descubren un linaje humano desconocido tras secuenciar ADN de restos de 6.000 años

Investigadores colombianos identifican un linaje humano inédito en América al secuenciar el ADN de restos de 6.000 años hallados en Nemocón.

Ilustración artística del pez prehistórico Dunkleosteus, un gran depredador del Devónico Superior
Ciencia

Cómo el oxígeno en aguas profundas abrió nuevos hábitats marinos y favoreció la evolución de vertebrados

Un estudio muestra que la oxigenación de los océanos profundos hace 390 millones de años permitió la expansión y diversificación de peces con mandíbulas

Logo de Tesla en rojo difuminado sobre fondo negro con la palabra TESLA en blanco al frente
El Mundo

Un jurado condena a Tesla a pagar 243 millones tras accidente mortal con Autopilot en Florida

Tesla fue condenada en Florida a pagar 243 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 que involucró a un Model S con el sistema Autopilot

Vista panorámica de una refinería de petróleo con chimeneas expulsando humo y tanques de almacenamiento
El Mundo

Escasez de gasolina en Rusia tras ataques ucranianos a plantas petroleras y terminales de exportación

Los ataques ucranianos dañaron el 17% de la capacidad de refinación rusa y causaron escasez de gasolina en varias regiones, según fuentes locales