Publicado: 8 abr. 2025

El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y lanza una columna de cenizas de 4 kilómetros

El volcán Kanlaon entró en erupción en la isla filipina de Negros, lanzando cenizas a más de 4.000 metros de altura, mientras las autoridades evalúan una posible evacuación masiva

640

/

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Erupción del volcán Kanlaon en Filipinas lanzando una gran columna de cenizas
Volcán Kanlaon entra en erupción, liberando una densa columna de ceniza visible desde varios kilómetros. (Créditos: Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS)).

Una violenta erupción del volcán Kanlaon, situado en la isla de Negros, Filipinas, encendió las alarmas este martes tras expulsar una columna de ceniza de más de 4 kilómetros de altura, generando preocupación entre las autoridades por el riesgo de nuevas explosiones y posibles evacuaciones masivas.

El fenómeno se registró a las 5:51 de la mañana, hora local, según confirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), que describió la nube de ceniza como “voluminosa” y visible desde varios kilómetros a la redonda. Las partículas se dispersaron sobre múltiples localidades cercanas, incluyendo la ciudad de La Carlota, donde se reportó caída de ceniza con potencial impacto en la salud y la agricultura.

Videos difundidos por el Phivolcs mostraron la impresionante columna grisácea elevándose desde la chimenea del cráter principal, recordando que el Kanlaon es uno de los volcanes más activos del país. Las autoridades evalúan elevar el nivel de alerta volcánica a 4 sobre 5, lo que indicaría una erupción peligrosa en curso o inminente, y activaría protocolos para evacuar a los habitantes en un radio de hasta nueve kilómetros.

La Oficina Nacional de Defensa Civil advirtió que de confirmarse una intensificación de la actividad, se iniciarían evacuaciones forzosas para decenas de miles de personas, en una región que ya ha vivido experiencias similares. En diciembre de 2024, el Kanlaon también registró una fuerte erupción que generó flujos piroclásticos y dejó a miles de personas desplazadas.

En aquella ocasión, la nube de ceniza alcanzó los 3.000 metros y obligó a emitir una alerta de nivel 3. Las autoridades movilizaron a los residentes en un radio de seis kilómetros y establecieron refugios temporales. Muchos de ellos no han regresado a sus hogares debido al constante riesgo sísmico y volcánico que caracteriza a la zona.

El volcán Kanlaon se eleva a 2.465 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la cadena montañosa del centro de Filipinas. Su historial eruptivo lo convierte en uno de los más vigilados del país, con 15 episodios eruptivos en los últimos diez años. En 1996, una erupción repentina cobró la vida de tres montañistas, marcando uno de los eventos más trágicos asociados a este volcán.

Actualmente, equipos técnicos del Phivolcs realizan un monitoreo intensivo de la actividad sísmica, las emisiones de gas y las deformaciones del terreno, para determinar si el proceso eruptivo continuará o incluso se intensificará. La cercanía del cráter a zonas densamente pobladas incrementa la urgencia de una respuesta rápida y coordinada.

Filipinas se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad tectónica que concentra la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas del mundo. El país cuenta con más de 20 volcanes activos, lo que obliga a mantener sistemas de alerta permanente y planes de contingencia en constante revisión.