Arizona lanza guía esencial para enfrentar incendios forestales y sus devastadoras secuelas

Una guía gratuita ayuda a los residentes de Arizona a recuperarse de incendios forestales e inundaciones posteriores, con recursos prácticos y apoyo emocional

Una guía gratuita ayuda a los residentes de Arizona a recuperarse de incendios forestales e inundaciones posteriores, con recursos prácticos y apoyo emocional

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Incendio forestal ardiendo en una ladera
Imagen ilustrativa. Créditos: Pixabay.

La Universidad del Norte de Arizona (NAU) ha lanzado una nueva guía que promete cambiar la manera en que las comunidades del estado enfrentan las secuelas de los incendios forestales y las inundaciones que les siguen. Titulada “Después de un incendio forestal: Una guía para las comunidades de Arizona”, esta publicación gratuita ofrece un compendio de herramientas prácticas, consejos de seguridad y apoyo emocional para los arizonenses.

El recurso fue elaborado por un consorcio de instituciones que incluye a la Facultad de Silvicultura de la NAU, el Consorcio de Ciencias del Fuego del Suroeste, la Iniciativa de Incendios Forestales de Arizona y el Gremio de Administradores Forestales. Su objetivo es brindar información clara, accesible y adaptada a la realidad local, tanto antes como después de un desastre natural.

Fuego intenso avanzando entre árboles
Imagen ilustrativa. Créditos: Pixabay.

“Creamos esta guía para cubrir una necesidad urgente en Arizona”, explicó Andi Thode, directora de la Iniciativa de Incendios Forestales de Arizona. Otros estados ya contaban con recursos similares, pero hasta ahora no existía un documento específico para Arizona que integrara temas como asistencia financiera, preparación comunitaria y salud mental postdesastre.

Diseñada para ser útil a propietarios, voluntarios, funcionarios públicos y afectados directos, la guía incluye desde protocolos de seguridad para humanos y animales hasta recomendaciones sobre seguros, control de la erosión y restauración emocional. Todo en un formato fácil de entender y navegar, ideal para momentos de alta tensión y vulnerabilidad.

El jefe de bomberos de Prescott, Holger Durre, subrayó la importancia de contar con este tipo de recursos de forma anticipada. “No se trata solo de actuar cuando ya ha pasado el incendio. Esta guía ayuda a preparar a los residentes para que puedan enfrentar lo peor con más herramientas y confianza”, señaló.

Por su parte, Gabe Lavine, director de la División de Gestión de Emergencias del estado, enfatizó que la guía será recomendada oficialmente a gobiernos locales y coordinadores de emergencia como herramienta estándar de recuperación. “Su valor radica en ofrecer claridad cuando reina el caos”, afirmó.

Helicóptero combatiendo un incendio forestal
Imagen ilustrativa. Créditos: Pixabay.

La guía está disponible de forma gratuita en línea a través del sitio web del Consorcio de Ciencias del Fuego del Suroeste. Su enfoque integral, que combina conocimiento técnico con sensibilidad comunitaria, la convierte en un referente clave para abordar la creciente amenaza de incendios forestales en el suroeste de EE. UU.

En un contexto de cambio climático, sequías prolongadas y expansión urbana, herramientas como esta no solo ayudan a mitigar daños, sino que promueven comunidades más resilientes. Como resaltan sus autores, “los días más difíciles también pueden ser los más decisivos para reconstruir mejor”.

Referencias: Universidad del Norte de Arizona

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un recurso gratuito con consejos prácticos y apoyo para comunidades afectadas en Arizona.
💬 Fue desarrollada por la NAU y otros socios para cubrir una necesidad crítica en el estado.
💬 Asistencia financiera, control de erosión, salud emocional, seguridad y preparación comunitaria.
💬 Está disponible para descargar en el sitio web del Consorcio de Ciencias del Fuego del Suroeste.

Continúa informándote

Agujero negro supermasivo en el espacio
Espacio

Una misión espacial revela que los agujeros negros expulsan vientos “en forma de balas” con energía descomunal

Un estudio internacional demuestra que los vientos de agujeros negros supermasivos se fragmentan en corrientes ultrarrápidas de gas, multiplicando su impacto en galaxias

Equipo científico trabajando en Space Forge
Espacio

Space Forge logra la mayor financiación espacial británica para fabricar materiales en órbita

Space Forge consigue la mayor financiación Serie A del sector espacial británico para revolucionar la fabricación de materiales avanzados en el espacio

Interior caliente de la Luna y vulcanismo hace miles de millones de años
Espacio

La gravedad desvela los misterios del interior de la Luna y Vesta, según estudios de la NASA

La NASA desvela cómo la gravedad revela diferencias profundas en la estructura de la Luna y el asteroide Vesta, aportando pistas clave sobre la evolución planetaria

Tornado en campo abierto
Tecnología

Inteligencia artificial revoluciona la gestión de desastres y la respuesta ante daños provocados por tornados

Investigadores de Texas A&M desarrollan un modelo de IA capaz de evaluar daños y estimar la recuperación tras tornados en solo una hora, facilitando respuestas rápidas

Pradera marina
Ciencia

Fósiles revelan que la pradera marina más grande de Florida resiste la degradación ambiental

Científicos confirman que la mayor pradera marina del Golfo de Florida se ha mantenido sana durante milenios gracias al análisis de fósiles marinos

Cabra montesa en un ecosistema alpino
Ciencia

El cambio climático no está causando extinciones masivas en ecosistemas montañosos, según nuevos datos

La mayoría de las especies montañosas resiste el cambio climático sin extinciones masivas, según un estudio global que desmonta la “escalera hacia la extinción”.

Fragmento de hielo sostenido por una mano enguantada, con fondo nevado y sin pala visible
Ciencia

El aire más antiguo del planeta: descubren en la Antártida un fósil de burbuja de 5 millones de años

Una burbuja de aire atrapada en el hielo antártico durante cinco millones de años revela claves sobre el clima pasado y el futuro de los océanos

Paneles solares
El Mundo

Dispositivos de comunicación ocultos en inversores solares chinos generan alarma por riesgos en la red eléctrica

Se detectaron radios ocultos en inversores solares chinos, desatando temores de ciberataques y riesgos en la red eléctrica de EE.UU. y Europa

Simulación de impacto en Marte
Espacio

Descubren cómo los eyectados de cráteres en Marte revelan la presencia de glaciares y capas ocultas bajo la superficie

Un nuevo método revela que el análisis de los mantos de eyección de cráteres permite identificar glaciares y estructuras bajo la superficie marciana

Mapa del supercontinente Pangea Última proyectado a 250 millones de años
Planeta Tierra

Científicos revelan el mapa del supercontinente que dominará el planeta en 250 millones de años

Según los geólogos, los continentes volverán a fusionarse en unos 250 millones de años formando Pangea Última, un supercontinente con clima extremo y escasas zonas habitables