Space Forge logra la mayor financiación espacial británica para fabricar materiales en órbita
Space Forge consigue la mayor financiación Serie A del sector espacial británico para revolucionar la fabricación de materiales avanzados en el espacio
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Space Forge, empresa pionera en la fabricación orbital de materiales avanzados, ha obtenido una financiación récord de £22,6 millones (unos 30 millones de dólares) en una ronda Serie A, la mayor alcanzada por una tecnológica espacial en el Reino Unido. La operación ha sido liderada por el Fondo de Innovación de la OTAN y cuenta con el respaldo de inversores estratégicos como el Fondo Mundial, NSSIF y el British Business Bank.
La financiación permitirá a Space Forge acelerar el desarrollo de sus satélites retornables ForgeStar®, especialmente la próxima generación ForgeStar-2, y respaldar el lanzamiento inaugural en 2025 de ForgeStar-1, que servirá de plataforma de demostración para fabricar materiales imposibles de crear en la Tierra.
Gracias a las condiciones únicas del espacio, como la microgravedad, el vacío y las temperaturas extremas, Space Forge busca producir semiconductores, supermateriales y componentes avanzados para computación cuántica, energía limpia y defensa. Las estimaciones de la empresa apuntan a una reducción del 75% en emisiones de CO₂ y hasta un 60% menos de consumo energético en infraestructuras clave.
El modelo de fabricación retornable de Space Forge permite fabricar materiales de alto valor en el espacio y traerlos de vuelta a la Tierra de forma segura, fortaleciendo la resiliencia climática y tecnológica global. El proyecto se plantea como una alternativa frente a la dependencia de cadenas de suministro vulnerables, especialmente en el sector de semiconductores donde Europa importa el 80% y depende en un 90% de la producción de Taiwán.
La ronda incluye el apoyo de fondos como Cardiff Capital Region, Gaingels, SpaceVC y socios industriales de referencia como Sierra Space y Northrop Grumman. El calibre de los inversores y las declaraciones de líderes de la OTAN y la Agencia Espacial del Reino Unido evidencian la confianza en el potencial estratégico y sostenible de Space Forge.
Las autoridades británicas han celebrado la inversión como un hito para la industria, destacando el impacto de la tecnología de Space Forge tanto en el auge del sector espacial nacional como en la descarbonización y la seguridad tecnológica. El lanzamiento de ForgeStar-1 en 2025 marcará el inicio de una nueva era en la fabricación orbital, con beneficios directos para el sector energético, industrial y digital.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es la mayor Serie A para una empresa espacial británica y permitirá acelerar la fabricación orbital de materiales avanzados únicos.
- 💬 Satélites retornables que aprovechan la microgravedad para fabricar semiconductores y materiales imposibles de crear en la Tierra.
- 💬 Se estima una reducción del 75% en emisiones de CO₂ y del 60% en el consumo energético en infraestructuras clave.
- 💬 El primer satélite de demostración ForgeStar-1 de Space Forge será lanzado en 2025 para iniciar la producción orbital.
Continúa informándote

El cohete Eris, desarrollado por Gilmour Space, será el primero en alcanzar la órbita desde suelo australiano
Gilmour Space se prepara para lanzar el primer cohete orbital de fabricación nacional desde suelo australiano

La Pequeña Nube de Magallanes se estira en dos direcciones, revelando un fenómeno nunca antes visto
La Pequeña Nube de Magallanes presenta movimientos estelares opuestos a lo largo de dos ejes, revelando un complejo fenómeno de “desgarro” gravitacional

Los astrónomos redescubren el potencial oculto de los sistemas estelares gemelos para estudiar la formación planetaria
Un nuevo estudio de Yale muestra que las estrellas binarias gemelas pueden ser clave para comparar cómo se forman los sistemas planetarios.

La misión Magallanes revela indicios de actividad tectónica activa en la superficie de Venus
Un nuevo estudio detecta señales de tectónica en curso en Venus gracias a datos de la misión Magallanes, reabriendo el debate sobre su geología activa.

EE.UU. cancela investigación sobre metales en la atmósfera vinculados a SpaceX tras hallazgos de la NOAA
La Casa Blanca detiene un estudio de la NOAA que vinculaba metales en la estratosfera con la reentrada de satélites Starlink y otras constelaciones.
Continúa informándote

Una planta desconocida desafía las leyes evolutivas al mantener tres versiones genéticas a la vez
Galax urceolata mantiene tres citotipos distintos en una misma población, desafiando ideas clave sobre cómo se forman nuevas especies

La NASA captura por primera vez una aurora verde visible desde la superficie de Marte
Un fenómeno sin precedentes revela que los astronautas futuros podrían contemplar auroras en el cielo nocturno marciano

Una misión espacial revela que los agujeros negros expulsan vientos “en forma de balas” con energía descomunal
Un estudio internacional demuestra que los vientos de agujeros negros supermasivos se fragmentan en corrientes ultrarrápidas de gas, multiplicando su impacto en galaxias

La gravedad desvela los misterios del interior de la Luna y Vesta, según estudios de la NASA
La NASA desvela cómo la gravedad revela diferencias profundas en la estructura de la Luna y el asteroide Vesta, aportando pistas clave sobre la evolución planetaria

Inteligencia artificial revoluciona la gestión de desastres y la respuesta ante daños provocados por tornados
Investigadores de Texas A&M desarrollan un modelo de IA capaz de evaluar daños y estimar la recuperación tras tornados en solo una hora, facilitando respuestas rápidas

Fósiles revelan que la pradera marina más grande de Florida resiste la degradación ambiental
Científicos confirman que la mayor pradera marina del Golfo de Florida se ha mantenido sana durante milenios gracias al análisis de fósiles marinos

El cambio climático no está causando extinciones masivas en ecosistemas montañosos, según nuevos datos
La mayoría de las especies montañosas resiste el cambio climático sin extinciones masivas, según un estudio global que desmonta la “escalera hacia la extinción”.

El aire más antiguo del planeta: descubren en la Antártida un fósil de burbuja de 5 millones de años
Una burbuja de aire atrapada en el hielo antártico durante cinco millones de años revela claves sobre el clima pasado y el futuro de los océanos

Dispositivos de comunicación ocultos en inversores solares chinos generan alarma por riesgos en la red eléctrica
Se detectaron radios ocultos en inversores solares chinos, desatando temores de ciberataques y riesgos en la red eléctrica de EE.UU. y Europa

Descubren cómo los eyectados de cráteres en Marte revelan la presencia de glaciares y capas ocultas bajo la superficie
Un nuevo método revela que el análisis de los mantos de eyección de cráteres permite identificar glaciares y estructuras bajo la superficie marciana