Blue Origin lanzará la misión NS-29 de New Shepard con tecnología lunar y 30 cargas útiles

Blue Origin lanzará la misión NS-29 del cohete New Shepard, transportando 30 cargas útiles y simulando gravedad lunar para probar tecnologías críticas para futuras misiones lunares.

Blue Origin lanzará la misión NS-29 del cohete New Shepard, transportando 30 cargas útiles y simulando gravedad lunar para probar tecnologías críticas para futuras misiones lunares.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El cohete New Shepard de Blue Origin aterrizando de manera controlada en el sitio de lanzamiento, levantando una nube de polvo bajo un cielo despejado.
Créditos: Blue Origin.

Por primera vez, esta misión permitirá que las cargas útiles experimenten hasta dos minutos de gravedad lunar simulada, un logro posible gracias al sistema de rotación controlada de la cápsula del New Shepard y al respaldo de la NASA. Este avance reducirá significativamente los costos de investigación y facilitará pruebas esenciales para las futuras misiones del programa Artemis.

La misión NS-29 utilizará tecnologías avanzadas para explorar áreas clave de investigación, incluyendo la utilización de recursos in situ, entrada y aterrizaje en la superficie lunar, y la creación de sistemas más eficientes para misiones robóticas y humanas. Cada una de estas áreas es crucial para garantizar el éxito de la exploración lunar sostenible.

Entre las innovaciones que se probarán se incluyen sensores de polvo lunar, herramientas geomecánicas para estudiar el suelo lunar, y experimentos de combustión diseñados para entender cómo los materiales se comportan bajo condiciones gravitacionales reducidas. Estas pruebas no solo beneficiarán a misiones futuras, sino que también aportarán conocimientos aplicables en otros entornos espaciales.

El programa también destaca el compromiso educativo de Blue Origin, ya que miles de postales enviadas por estudiantes a través del programa Club for the Future viajarán en esta misión. Este esfuerzo busca inspirar a la próxima generación de científicos, ingenieros y exploradores espaciales, fomentando carreras en disciplinas STEAM.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento está programado para el 28 de enero de 2025 a las 10:00 a. m. CST desde el sitio de lanzamiento de Blue Origin en Texas.
💬 La misión probará tecnologías relacionadas con el polvo lunar, gestión de líquidos, habitabilidad avanzada, micropropulsión y propiedades del suelo lunar.
💬 La NASA apoya la misión a través de su programa Flight Opportunities, proporcionando respaldo para varias cargas útiles y simulación de gravedad lunar.

Continúa informándote

Ilustración digital de bacterias Shewanella utilizadas en biobaterías sostenibles
Ciencia

Bacterias vivas crean una nueva generación de baterías que desafía al litio en sostenibilidad y eficiencia

Científicos chinos desarrollan biobaterías con bacterias vivas que podrían reemplazar al litio en dispositivos médicos y portátiles

Modelo de la sonda soviética Kosmos 482 con paneles internos expuestos y siglas CCCP visibles
Espacio

La sonda soviética Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 53 años en órbita, pero nadie sabe dónde ni cuándo

Kosmos 482, lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, reingresará a la atmósfera terrestre entre el 9 y 10 de mayo, sin un punto exacto de impacto definido

Reconstrucción digital del choque entre tráiler y autobús en el Circuito Exterior Mexiquense
El Mundo

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km

Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Onda luminosa estacionaria reflejada en espejo curvo con partícula esférica y flujo binario de información
Ciencia

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas

Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispa hembra transportando una oruga paralizada como presa
Ciencia

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas

Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Chimenea hidrotermal activa en el volcán submarino Axial Seamount con un sensor científico operando al lado
Planeta Tierra

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano

Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Logotipos de WhatsApp y Meta AI en la pantalla de un teléfono móvil
Tecnología

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial

WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
El Mundo

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Columna de humo por incendio forestal cerca de Antelope, condado de Wasco, Oregón
Planeta Tierra

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.

El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
El Mundo

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social