Según el neumólogo Reza Ronaghi limpiar restos de incendios forestales en Los Ángeles es peligroso
Limpiar después de los incendios forestales en Los Ángeles puede ser peligroso debido a toxinas en el aire y las cenizas. Descubre cómo protegerte adecuadamente.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Los devastadores incendios forestales en Los Ángeles han arrasado cientos de hogares, dejando a miles de personas expuestas a peligros invisibles. Según Reza Ronaghi, neumólogo de la Universidad de California, las cenizas y el humo de los materiales quemados pueden contener metales pesados, compuestos tóxicos y partículas peligrosas que representan un riesgo significativo para la salud.
"No se trata de un incendio común", afirma Ronaghi. "Los materiales artificiales de las casas, como electrodomésticos, techos y productos químicos, liberan toxinas que pueden tener efectos duraderos". La falta de orientación adecuada para los residentes sobre cómo protegerse al regresar a sus hogares ha alarmado a expertos en salud pública.
Peligros ocultos en el humo y las cenizas
El humo de los incendios forestales, especialmente en áreas urbanas, contiene una mezcla compleja de gases tóxicos y partículas finas. Materiales como plástico, amianto y compuestos orgánicos volátiles liberan sustancias como plomo, benceno y formaldehído, que pueden causar desde irritaciones respiratorias hasta efectos a largo plazo, como problemas cardiovasculares y cáncer.
Un estudio tras el incendio Camp Fire en 2018 descubrió concentraciones anormalmente altas de plomo en las cenizas, una evidencia de los riesgos que los incendios urbanos representan para la salud. Además, investigaciones recientes sugieren que los gases tóxicos pueden ser absorbidos por los textiles y materiales de construcción, prolongando la exposición durante semanas después del incendio.
Precauciones esenciales al limpiar
Los expertos recomiendan que cualquier persona que regrese a áreas afectadas por incendios tome medidas estrictas de protección. Estas incluyen el uso de mascarillas N95 o respiradores con filtro de partículas, gafas de protección, guantes y ropa de manga larga. Es importante lavar esta ropa inmediatamente después de usarla para evitar contaminar otras áreas.
Durante la limpieza, es crucial usar aspiradoras con filtro HEPA y limpiar todas las superficies con paños húmedos para eliminar partículas y gases tóxicos. Las superficies porosas, como sofás y colchones, pueden retener contaminantes y, de ser posible, deben reemplazarse. Además, el uso de filtros de aire con carbón activado puede reducir los niveles de compuestos peligrosos en el interior de las viviendas.
Impacto a largo plazo y prevención
Los efectos de la exposición al humo y las cenizas no se limitan a problemas inmediatos como irritaciones o dolores de cabeza. Investigaciones sugieren que estas toxinas pueden provocar inflamación pulmonar, problemas cardiovasculares e incluso riesgos de cáncer con el tiempo. Por ello, protegerse durante la limpieza y reducir la exposición son medidas esenciales para preservar la salud.
Además, las autoridades de salud pública deben garantizar que los residentes reciban información adecuada sobre los riesgos y cómo manejarlos. "No solo estamos limpiando los restos visibles de un incendio", afirma Ronaghi, "sino también enfrentando peligros invisibles que podrían afectar nuestra salud durante años".
Preguntas frecuentes
- 💬 Se recomienda usar mascarillas N95 o respiradores, gafas de protección, guantes y ropa de manga larga que pueda lavarse inmediatamente después de su uso.
- 💬 La exposición a partículas tóxicas y gases en el humo y las cenizas puede causar irritaciones, problemas respiratorios, dolores de cabeza y efectos a largo plazo como inflamación pulmonar y riesgos de cáncer.
- 💬 Use aspiradoras con filtro HEPA, limpie las superficies con paños húmedos y utilice filtros de aire con carbón activado para reducir contaminantes en el interior.
Continúa informándote

Un mapa global revela cómo salvar a las especies marinas que migran entre océanos
Un mapa mundial de la Universidad de Queensland muestra cómo se conectan especies marinas migratorias y qué regiones deben cooperar

Las principales ciudades de EE. UU. se están hundiendo y podrían enfrentar daños estructurales graves
Un estudio muestra que las 28 ciudades más grandes de EE. UU. se hunden por el bombeo de aguas subterráneas, afectando millones de habitantes

Brasil enfrenta un aumento de picaduras de escorpión causado por el avance urbano y el cambio climático
Urbanización y clima están detrás del aumento de picaduras de escorpión en Brasil, según investigadoras de la UNESP y la UFMG

Satélites revelan que un glaciar en la Antártida está robando hielo a su vecino
Un glaciar antártico acelera su flujo al absorber hielo de otro más lento, en un fenómeno inédito observado por satélites en menos de 18 años

Agricultura urbana: la clave para alimentar ciudades tras una catástrofe global
Un estudio señala que combinar agricultura urbana y periurbana puede sustentar ciudades medianas en escenarios postapocalípticos
Continúa informándote

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km
Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas
Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas
Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano
Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial
WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045
Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.
El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh
Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje
El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final

Un nuevo modelo solar busca desentrañar los secretos de la atmósfera del Sol
Un proyecto liderado por la Universidad de Exeter modelará la atmósfera solar con una herramienta abierta y escalable que revolucionará la física solar