La misión Juno de la NASA detecta la actividad volcánica más potente en Ío

La misión Juno de la NASA ha identificado un punto caliente masivo en Ío, la luna más volcánica del sistema solar, marcando la erupción más intensa registrada hasta la fecha.

La misión Juno de la NASA ha identificado un punto caliente masivo en Ío, la luna más volcánica del sistema solar, marcando la erupción más intensa registrada hasta la fecha.

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Representación de Io, la luna volcánica de Júpiter, con flujos de lava visibles.

Ío, una de las lunas de Júpiter, es el cuerpo celeste más volcánico del sistema solar. Durante un sobrevuelo el 27 de diciembre de 2024, el instrumento JIRAM (Jovian Infrared Auroral Mapper) de la misión Juno detectó un punto caliente en el hemisferio sur de Ío, con una potencia seis veces mayor que la de todas las centrales eléctricas de la Tierra combinadas.

El fenómeno se atribuye a la inmensa energía generada por el calentamiento por fricción debido a las interacciones gravitacionales entre Ío y Júpiter. Este proceso derrite el interior de Ío, generando erupciones continuas desde más de 400 volcanes activos en su superficie.

La formación detectada por JIRAM abarca una superficie de 100,000 kilómetros cuadrados, superando el récord anterior del lago de lava Loki Patera, que tiene una extensión de 20,000 kilómetros cuadrados. La energía radiada por este punto caliente supera los 80 billones de vatios, destacando la magnitud de la actividad volcánica en Ío.

La cámara JunoCam también capturó imágenes de esta región, revelando cambios significativos en la coloración de la superficie, asociados a depósitos de azufre, penachos volcánicos y flujos de lava. Este evento podría dejar marcas geológicas duraderas, similares a las observadas en erupciones pasadas de Ío.

Se espera que Juno realice un nuevo sobrevuelo de Ío el 3 de marzo de 2025, proporcionando más datos sobre esta región y permitiendo a los científicos estudiar cómo evoluciona el paisaje tras una erupción de esta magnitud.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La misión Juno detectó un punto caliente masivo en el hemisferio sur de Ío, marcando la actividad volcánica más intensa jamás registrada en esta luna de Júpiter.
💬 JIRAM (Jovian Infrared Auroral Mapper) es un instrumento de infrarrojo a bordo de Juno diseñado para captar luz infrarroja, explorando tanto la atmósfera de Júpiter como las lunas Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
💬 Ío experimenta una intensa actividad volcánica debido al calentamiento por fricción causado por las fuerzas gravitatorias de Júpiter, que generan calor en su interior y alimentan sus volcanes.
💬 El próximo sobrevuelo de Ío por la nave Juno está programado para el 3 de marzo de 2025, cuando se recolectarán más datos sobre la región del punto caliente.

Continúa informándote

Modelo de la sonda soviética Kosmos 482 con paneles internos expuestos y siglas CCCP visibles
Espacio

La sonda soviética Kosmos 482 caerá a la Tierra tras 53 años en órbita, pero nadie sabe dónde ni cuándo

Kosmos 482, lanzada por la URSS en 1972 con destino a Venus, reingresará a la atmósfera terrestre entre el 9 y 10 de mayo, sin un punto exacto de impacto definido

Reconstrucción digital del choque entre tráiler y autobús en el Circuito Exterior Mexiquense
El Mundo

Choque entre autobús y tráiler en Ecatepec deja al menos 12 heridos y caos vial de más de 4 km

Un choque entre autobús y tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense deja 12 heridos y largas filas vehiculares de hasta 4.5 km en Ecatepec

Onda luminosa estacionaria reflejada en espejo curvo con partícula esférica y flujo binario de información
Ciencia

Un experimento con espejos logra anular el efecto de retroacción cuántica en nanopartículas

Investigadores descubren cómo eliminar la retroacción cuántica usando espejos, abriendo la puerta a nuevos avances en física fundamental y sensores ultrasensibles

Avispa hembra transportando una oruga paralizada como presa
Ciencia

Avispas excavadoras muestran memoria avanzada para alimentar a sus larvas

Un estudio revela que avispas excavadoras pueden recordar y coordinar hasta nueve nidos, ajustando la alimentación según el estado de cada cría

Chimenea hidrotermal activa en el volcán submarino Axial Seamount con un sensor científico operando al lado
Planeta Tierra

Axial Seamount podría entrar en erupción en cualquier momento tras un aumento de sismos bajo el océano

Un volcán submarino frente a Oregón muestra señales de una erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington

Logotipos de WhatsApp y Meta AI en la pantalla de un teléfono móvil
Tecnología

WhatsApp prueba resúmenes automáticos de mensajes con inteligencia artificial

WhatsApp está probando resúmenes de mensajes mediante IA en su versión beta para Android, utilizando la tecnología Meta AI

Bill Gates sentado en una oficina moderna, mirando a cámara con expresión amable
El Mundo

Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación antes de 2045

Bill Gates destinará casi toda su fortuna a su fundación, que cesará en 2045 y busca impactar salud y educación global

Columna de humo por incendio forestal cerca de Antelope, condado de Wasco, Oregón
Planeta Tierra

El cambio climático agrava la mortalidad y el costo económico del humo por incendios forestales en EE. UU.

El calentamiento global causó 15.000 muertes adicionales por PM2.5 de incendios forestales en EE. UU. entre 2006 y 2020, según un nuevo estudio

Vista aérea de una planta de hornos de ladrillos emitiendo humo en Bangladesh
El Mundo

Cambios simples en hornos de ladrillos logran fuerte reducción de emisiones en Bangladesh

Un ensayo demuestra que prácticas energéticas simples en hornos de ladrillos en Bangladesh reducen CO₂ y mejoran el aire con gran beneficio social

Mitad del telescopio Nancy Grace Roman desplegado en cámara térmica para pruebas ambientales en Goddard, NASA
Espacio

Superada la prueba térmica que acerca al telescopio Roman a su fase final de ensamblaje

El telescopio Roman de la NASA completó una prueba crítica de vacío térmico que simula el entorno espacial antes de su ensamblaje final