Publicado: 27 feb. 2025
SpaceX lanza la misión IM-2 de Intuitive Machines hacia la Luna
SpaceX lanzó con éxito la misión IM-2 de Intuitive Machines a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Esta misión forma parte del programa CLPS de la NASA y tiene como objetivo llevar tecnología innovadora al polo sur de la Luna, incluyendo el módulo de aterrizaje Athena y el dron explorador Micro-Nova Hopper.
/
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El 26 de febrero de 2025, SpaceX lanzó la misión IM-2 de Intuitive Machines desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy. La nave viaja con destino a Mons Mouton, una meseta cercana al polo sur lunar, una zona de alto interés científico debido a la posible presencia de depósitos de hielo de agua, fundamentales para futuras misiones tripuladas y la sostenibilidad a largo plazo en la Luna.
El módulo de aterrizaje Athena, desarrollado por Intuitive Machines, transporta varios instrumentos científicos de la NASA diseñados para explorar la composición del regolito lunar y analizar la presencia de volátiles. Entre ellos se encuentran el taladro TRIDENT, capaz de perforar hasta un metro bajo la superficie, y el espectrómetro de masas MSolo, que analizará los gases liberados del suelo lunar para detectar posibles reservas de agua congelada.
Uno de los aspectos más innovadores de la misión es el Micro-Nova Hopper, un dron propulsado capaz de desplazarse en la superficie lunar mediante pequeños saltos de hasta 25 kilómetros. Su propósito es explorar regiones de difícil acceso, como cráteres permanentemente sombreados, donde la luz solar no llega y se cree que podrían encontrarse depósitos de hielo de agua. Este tipo de exploración es crucial para la planificación de futuras misiones que dependerán de recursos in situ.
Además de Athena, el Falcon 9 transportó la sonda Lunar Trailblazer de la NASA, cuyo objetivo es mapear la distribución del agua en la Luna utilizando un espectrómetro de última generación. También formaron parte de la carga útil la nave Odin de Astroforge, diseñada para probar tecnologías de minería espacial, y CHIMERA GEO 1 de Epic Aerospace, un vehículo de propulsión que servirá como plataforma de transporte para futuras misiones en el espacio profundo.
El éxito de esta misión no solo representa un avance en la exploración lunar, sino que también refuerza la importancia de la colaboración entre agencias espaciales y empresas privadas como Intuitive Machines y SpaceX. Con el alunizaje previsto en los próximos días, la misión IM-2 marca un paso clave hacia el establecimiento de una presencia humana sostenible en la Luna, aprovechando los recursos naturales del satélite y preparando el terreno para futuras misiones tripuladas bajo el programa Artemis.
Más artículos: