SpaceX lanza la misión IM-2 de Intuitive Machines hacia la Luna
SpaceX lanzó la misión IM-2 de Intuitive Machines con destino a la Luna. Descubre los objetivos, cargas útiles y el impacto de esta misión en la exploración lunar.
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El 26 de febrero de 2025, SpaceX lanzó la misión IM-2 de Intuitive Machines desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy. La nave viaja con destino a Mons Mouton, una meseta cercana al polo sur lunar, una zona de alto interés científico debido a la posible presencia de depósitos de hielo de agua, fundamentales para futuras misiones tripuladas y la sostenibilidad a largo plazo en la Luna.
El módulo de aterrizaje Athena, desarrollado por Intuitive Machines, transporta varios instrumentos científicos de la NASA diseñados para explorar la composición del regolito lunar y analizar la presencia de volátiles. Entre ellos se encuentran el taladro TRIDENT, capaz de perforar hasta un metro bajo la superficie, y el espectrómetro de masas MSolo, que analizará los gases liberados del suelo lunar para detectar posibles reservas de agua congelada.
Uno de los aspectos más innovadores de la misión es el Micro-Nova Hopper, un dron propulsado capaz de desplazarse en la superficie lunar mediante pequeños saltos de hasta 25 kilómetros. Su propósito es explorar regiones de difícil acceso, como cráteres permanentemente sombreados, donde la luz solar no llega y se cree que podrían encontrarse depósitos de hielo de agua. Este tipo de exploración es crucial para la planificación de futuras misiones que dependerán de recursos in situ.
Además de Athena, el Falcon 9 transportó la sonda Lunar Trailblazer de la NASA, cuyo objetivo es mapear la distribución del agua en la Luna utilizando un espectrómetro de última generación. También formaron parte de la carga útil la nave Odin de Astroforge, diseñada para probar tecnologías de minería espacial, y CHIMERA GEO 1 de Epic Aerospace, un vehículo de propulsión que servirá como plataforma de transporte para futuras misiones en el espacio profundo.
El éxito de esta misión no solo representa un avance en la exploración lunar, sino que también refuerza la importancia de la colaboración entre agencias espaciales y empresas privadas como Intuitive Machines y SpaceX. Con el alunizaje previsto en los próximos días, la misión IM-2 marca un paso clave hacia el establecimiento de una presencia humana sostenible en la Luna, aprovechando los recursos naturales del satélite y preparando el terreno para futuras misiones tripuladas bajo el programa Artemis.
Preguntas frecuentes
- 💬 La misión busca alunizar en el polo sur de la Luna para estudiar la composición del suelo y la presencia de volátiles como el agua.
- 💬 Incluye el módulo de aterrizaje Athena, el taladro TRIDENT, el espectrómetro MSolo y el Micro-Nova Hopper, un dron explorador.
- 💬 Está programado para alunizar en Mons Mouton, una meseta cercana al polo sur lunar.
- 💬 Además de Athena, se lanzaron la sonda Lunar Trailblazer de la NASA, la nave Odin de Astroforge y la CHIMERA GEO 1 de Epic Aerospace.
Continúa informándote

IXPE resuelve un misterio cósmico al descubrir que los electrones generan rayos X en chorros de agujeros negros
Un agujero negro supermasivo en BL Lacertae proporciona pistas clave sobre cómo se generan los rayos X en los chorros cósmicos

Una estrella explota cada siglo: T Coronae Borealis se prepara para un espectáculo único
Astrónomos esperan una nova visible a simple vista: T CrB explotará en cualquier momento desde mayo de 2025

La misión SPHEREx de la NASA se apoya en la red de KSAT para enviar datos desde el espacio
La NASA integra antenas privadas en la Red de Espacio Cercano para optimizar los datos científicos de SPHEREx desde la Antártida

ESA evalúa con sus miembros el impacto del recorte presupuestario de la NASA propuesto por Trump
ESA estudia con sus países miembros cómo responder al recorte presupuestario propuesto por EE. UU. para la NASA en 2026.

Todo listo para Artemis II: la nave Orión se traslada para su carga de combustible
La nave Orion de la NASA fue trasladada para su abastecimiento de combustible antes de su misión Artemis II, el primer vuelo tripulado rumbo a la Luna
Continúa informándote

El telescopio Webb detecta vapor de agua en un subneptuno caliente con atmósfera sorprendentemente clara
Webb detecta vapor de agua en TOI-421 b, un subneptuno caliente con atmósfera clara y rica en hidrógeno, clave para entender mundos fuera del sistema solar

Los deepfakes superan al ojo humano y marcan el inicio de una nueva era de desinformación digital
Deepfakes más realistas que los humanos están redefiniendo la desinformación digital y desafiando a la democracia, la justicia y la confianza social

Las tasas de demencia aumentan rápidamente en China y superan el ritmo global
Un estudio revela que los casos de demencia en China han crecido más que en el resto del mundo, impulsados por envejecimiento, diabetes y tabaquismo

Descubren un océano oculto en el manto terrestre: agua atrapada a 640 km de profundidad
Científicos hallan un vasto océano atrapado en el mineral ringwoodita, desafiando nuestra comprensión del ciclo del agua terrestre

India pospone hasta 2027 su primer vuelo tripulado del programa espacial Gaganyaan
El programa espacial Gaganyaan de la India retrasa su primer vuelo tripulado hasta 2027 tras anunciar pruebas sin tripulación entre 2025 y 2026

El Hubble detecta un agujero negro errante devorando una estrella fuera del centro galáctico
Un agujero negro supermasivo errante fue detectado por el Hubble tras devorar una estrella fuera del núcleo de su galaxia.

El comercio de fauna silvestre en Corea del Norte amenaza la biodiversidad regional y viola sus propias leyes
Corea del Norte explota especies protegidas y alimenta un comercio ilegal de vida silvestre que pone en riesgo la biodiversidad asiática, según un estudio

Elon Musk anticipa un mundo dominado por robots para 2040: superarán en número a los humanos
Elon Musk pronostica que para 2040 habrá más robots humanoides que humanos, en una invasión tecnológica sin precedentes

Arriesgan la vida por una selfie en el cráter del Popocatépetl mientras el volcán sigue en alerta
Tres aficionados del América ingresaron al cráter del Popocatépetl en plena alerta amarilla, violando la seguridad y exponiéndose a peligros extremos.

Informe global advierte sobre la posible extinción inminente de primates clave en el siglo XXI
Un informe internacional alerta sobre la drástica disminución de 25 especies de primates y llama a tomar medidas urgentes de conservación global